Ensayo sobre los dictadores más importantes del mundo
chivitoazul9 de Diciembre de 2012
740 Palabras (3 Páginas)580 Visitas
Ensayo sobre los dictadores más importantes del mundo
Hitler Biografia
Adolfo Hitler nació el 20 de abril de 1889, en Braunau, Austria. Sus padres fueron Alois Hitler y Klara Pölzl, una pareja de clase media. Fue un escolar de bajo rendimiento y a los 17 años postuló a la Academia de Bellas Artes de Viena, pero no aprobó el examen de ingreso. Entonces trabajó de barredor y albañil.
En 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial se presentó voluntariamente al ejército alemán y peleó hasta 1918, en que fue herido. Dolido por la derrota, acusó de traidores a los judíos y marxistas. Repugnó el Tratado de Versalles de 1919, por considerarlo muy humillante para Alemania.
Desde 1920 dedicó su vida al Partido Nacional Socialista (Partido Nazi). En 1923 intentó un golpe de estado, pero fracasó y fue encarcelado por 9 meses. En prisión escribió "Mi Lucha", donde expuso su ideología nacionalista, racista y anticomunista. Sus ideas se propagaron entre los alemanes desempleados y pobres.
Hitler postuló a Canciller en 1932, pero fue derrotado por Hindemburg. Cuando éste murió en 1933, el poder recayó en Hitler, quien se proclamó Führer. Entonces organizó un Estado de tipo fascista (nacionalista, corporativo y militarizado). En 1936, invadió Renania (región del Rin) y firmó pactos con Italia y Japón. En 1938, se anexó Austria y le arrebató los Sudetes a Checoslovaquia.
El 1 de setiembre de 1939, Alemania invadió Polonia y provocó la Segunda Guerra Mundial. Atacó Bélgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra. Pero fracasó en la invasión a Rusia. En 1944, se produjo el desembarco aliado de Normandía, obligándolo a replegarse. Cuando los rusos ya tomaban Berlín, Hitler se suicidó con un disparo el 30 de abril de 1945. Su cuerpo fue incinerado.
Biografía corta de José Stalín
Nació en Gori (Georgia) el 6 de diciembre de 1878. Sus padres fueron Visarión Dzhugashvili y Yekaterina Geladze. Estudió en el Seminario Ortodoxo de Tiflis. A partir de 1901 se unió a los partidarios de Lenin que organizaban la revolución proletaria en Rusia. Participó en la Revolución de Octubre (1917) y fue nombrado Comisario del Pueblo de Asuntos Nacionales.
En 1924 tomó el control total del Partido Comunista y expulsó a sus principales rivales, entre ellos León Trotski. Desde 1928 aplicó los "planes quinquenales" para industrializar la Unión Soviética. Logró grandes avances, pero a costa del sacrificio de millones de trabajadores.
Durante la Segunda Guerra Mundial lideró el triunfo soviético sobre los alemanes. En mayo de 1945 sus tropas tomaron Berlín. Durante la Posguerra mantuvo el control de un sector de Berlín y los paises de Europa del Este.
Murió de apoplejía en Moscú el 5 de marzo de 1953.
Biografía resumida de Benito Mussolin
Benito Mussolini Maltoni nació en Forlì (Italia) el 29 de julio de 1883. Sus padres fueron Alessandreo Mussolini (herrero) y Rosa Maltoni (maestra). Estudió en el colegio Carducci de Forlimpompoli, donde se graduó de técnico inferior. En Forlimpompoli también se inscribió en el Partido Socialista. Desarrolló actividades sindicales, periodísticas y docentes en varias ciudades del norte de Italia (Tolmezzo, Trento, Bolonia y Milán), siendo encarcelado en varias oportunidades.
Cuando en 1914 estalló la Primera Guerra Mundial, Mussolini fue expulsado del Partido Socialista por su postura ultranacionalista y favorable al ingreso de Italia en la contienda. Se enroló voluntariamente y combatió hasta quedar herido en 1917. En 1919, creó en Milán los Fasci di Combattimento, grupo armado con el cual se enfrentó a los socialistas, comunistas y anarquistas. Se ganó el apoyo de los industriales y terratenientes, logrando ser diputado en 1921.
En octubre de 1922, organizó la "Marcha sobre Roma",
...