ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia

flakwalking3 de Abril de 2013

681 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

1. El empirismo es una doctrina filosófica que se desarrollo en los siglos XVII y XVII con el fin de concretar, el origen del conocimiento, realizando descripciones fenomenológicas .

2. El empirismo considera a la experiencia como única fuenteválida del conocimiento en el contacto de los sentidos conlas cosas. Son los sentidos los que, al ponerse en contactocon las cosas capturan las formas con que las cosaimpresionan, formas que juzgándola por el lado delobjeto, son las de su existencia, por el lado del sujeto, lasimpresiones son el material que es transmitido hasta loscentros superiores donde se convierten no solo enpercepciones, sino en ideas generales o conceptos.

3. John Locke Fue un clérigo Ingles quien pone como principio de todo conocimiento a la experiencia, además, que rechaza las ideas innatas.Es imposible forjar ideas abstractas y la existencia objetiva de la Materia es una ilusión.

4. Berkeley plantea el problema ontológico y metafísico ¿Qué es ser? ¿Qué es existir?, y el análisis psicológico no le permite dar a ese problema metafísico. La percepción, como vivencia es lo único que constituye el ser; que no es percibido no es real. Niega la existencia de la sustancia material; pero en cambio afirma la existencia de la substanciaespiritual: yo soy una cosa que piensa, un espíritu que tiene vivencias

5. Las leyes según las cuales la materia semueve y se transforma son leyes dialécticas. Una interpretación de la realidad concebida como un proceso material en el que sesuceden una variedad infinita de fenómenos. Está regulado por leyes que determinan suevolución desde las formas más simples a las más complejas, y que afectan a toda la realidad, natural y humana.

6. Todo cambia completamente en cuantoconsideramos las cosas en su movimiento, su transformación, su vida, y en sus recíprocas interacción. El mismo movimiento es una contradicción; ya el simple movimiento mecánico.

7. La ley de transición de la cantidad a la cualidad, el aumento o disminución de la cantidad de materia influye en latransformación de una cosa en otra distinta.La acumulación o disminución de la materia es progresiva. Con esta ley se explica el desarrollo de los seres y los fenómenos naturales, sociales, etc.

8. En la dialéctica, negar no significasimplemente decir no, o declarar inexistente una cosa, o destruirla de cualquier modo toda determinación o delimitación es negación. Además, la naturaleza de la negación dialéctica está determinada por la naturaleza general, primero, y especial, después, del proceso. No sólo tengo que negar, sino que tengo que superar luego la negación.

9. El positivismo lógico representa una escuela filosófica, formada alrededor del Círculo de Viena, que aglutina las tradiciones delempirismo y del análisis lógico del lenguaje.En esencia, simboliza una crítica a la mayoría de las tesis filosóficas tradicionales, y de manera especial a los planteamientos relacionados con la metafísica, la epistemología y la ética.

10. Según los positivistas lógicos el desarrollo dela ciencia se da primero con generalizaciones empíricas formuladas en términos observacionales. "Después, a medida que la ciencia avanza, los términos teóricos sonintroducidos por definición y leyes teóricas o generalizaciones formuladas en términos teóricos.

11. Hijo menor de Sir Nicholas Bacon,Su madre, Ann Cooke Bacon, segundaesposa de Sir Nicholas,

12. • A la edad de 13 años, ingresó en el TrinityCollage de Cambridge.• Los estudios de las diversas ciencias lellevaron a la conclusión de que los métodosempleados y los resultados obtenidos eranerróneos.• Con el primer germen de la idea que leconsagraría, Bacon abandonó la universidad.

13. Con sus estudios en derecho,literatura y diplomacia, Bacon aspira aconseguir un puesto político deimportancia en Inglaterra. Se retira para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com