ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FRAND Y Q

fraleamipinoje0228 de Agosto de 2013

870 Palabras (4 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 4

ble. Ese argumento ignora además el papel preparatorio para la recepción del mensaje del evangelio que desempeña la enseñanza de religión en los colegios, por deficiente que sea.

En los países europeos donde la enseñanza de religión ha sido suprimida en los colegios públicos (como es el caso de Francia), o ha sido sustituida por un curso de historia de religión (como en Alemania) la predicación del evangelio enfrenta grandes obstáculos o choca con un notable indiferentismo. En el último caso se enseña a los alumnos que todas las religiones son igualmente válidas o inválidas, según la óptica con que se les considere, pues son meros fenómenos históricos.

Debe recordarse que todos los regímenes dictatoriales han tratado de apoderarse de la infancia para instruirla en determinado sentido. Ese fue el caso de la Alemania nazi y de la Rusia comunista. En Alemania trataron de inculcar a la juventud la mística de la raza superior y del papel mesiánico del \"Führer\"; en los países comunistas, la mística de la lucha de clases y la dictadura del proletariado. Los resultados no pudieron ser más trágicos. Alemania sufrió la derrota más definitiva y la destrucción más terrible que ningún país haya experimentado jamás. En cuanto a Rusia, en la que durante 70 años la juventud careció de toda formación religiosa y moral, priman hoy una corrupción y unas mafias comparada con las cuales lo que tenemos en nuestro país es un juego de niños.(3).

Retornando al tema de la instrucción religiosa en el Perú, es cierto que el ideal sería que las iglesias evangélicas tuvieran en ese campo una mayor ingerencia. Hace algunos años hubo un intento de elaborar junto con la Iglesia Católica un programa de instrucción bíblica, pero desgraciadamente fracasó por razones que desconozco.

Sin embargo, la enseñanza religiosa católica, pese a sus deficiencias -que en gran parte lo son de los maestros que la imparten- tiene la enorme ventaja de que enseña a los niños los conceptos básicos de la fe y de la moral cristianas. Todo niño que pasa por esos cursos sabe quién fue Jesús y que murió en la cruz para salvarnos. Sabe lo que significan la Navidad y la Semana Santa. Sabe que Dios es trino; Padre, Hijo y Espíritu Santo. Ha aprendido posiblemente de memoria el Decálogo y el Padre Nuestro.

El peruano medio ha aprendido a amar a Dios en la escuela gracias a la instrucción religiosa. Llegado a la adultez, si se le predica el evangelio se conecta fácilmente con lo que se le dice. En cambio en los países donde la infancia no ha recibido instrucción religiosa, la predicación es una tarea mucho más ardua, porque ignoran de qué se les habla. Ese es uno de los motivos por los que en los países europeos la mayoría de la gente que asiste a las iglesias evangélicas que crecen, la constituye inmigrantes latinos o africanos. Los europeos propiamente dichos son minoría.

Pero la instrucción religiosa, buena, mediocre o mala, no es la única influencia formadora a la que están expuestos los niños y adolescentes en la escuela. Hoy en día uno de los factores que más pesan es desdichadamente la educación sexual. Esta es una de las mayores desgracias que se haya abatido sobre la juventud escolar en nuestro tiempo, porque en lugar de educar a los escolares en la santidad del sexo, los estimula a practicarlo prematuramente, les roba su inocencia y los pervierte.

Ello se debe, de un lado, a la forma cruda con que se enseña la biología del sexo, pero sobre todo, porque en gran medida la educación sexual consiste en la presentación de los métodos de prevención del embarazo y del contagio del Sida. Esta enseñanza dada de esa manera sin ningún contenido moral y, lo que es peor, si está acompañada de la distribución gratuita de preservativos, no es otra cosa sino una invitación a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com