ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fabricacion Del Vidrio

ErickMonica10 de Enero de 2014

31.277 Palabras (126 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 126

COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE–REGION METROPOLITANA

GUIA PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE LA CONTAMINACION INDUSTRIAL

FABRICACIÓN DE VIDRIO Y DE PRODUCTOS DE VIDRIO

SANTIAGO DICIEMBRE DE 1999

INDICE

Página

1. INTRODUCCIÓN. 1

2. ANTECEDENTES DE PRODUCCIÓN 4

2.1 PRODUCCIÓN DE VIDRIO. 4

2.1.1 Tipos de vidrios. 4

2.1.2 Proceso de fabricación 5

2.1.3 Materias primas. 11

2.2 PRODUCCIÓN DE FRITAS. 13

2.2.1 Tipos de fritas. 13

2.2.2 Procesos de producción. 14

2.2.3 Materias primas. 15

3. GENERACIÓN DE CONTAMINACIÓN. 17

3.1 FUENTES DE GENERACIÓN DE CONTAMINANTES. 17

3.1.1 Producción de vidrio 17

3.1.2 Producción de fritas. 20

3.2 CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS. 22

3.3 CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 22

3.4 CARACTERIZACIÓN DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA. 23

3.5 MOLESTIAS. 25

4. PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS.26

4.1 CONTROL DE PROCESOS. 26

4.2 MEJORAS TECNOLÓGICAS. 27

4.2.1 Eficiencias de tecnologías 29

4.2.2 Impacto ambiental. 31

4.2.3 Impacto al proceso. 31

4.2.4 Impacto energético. 32

4.3 SUSTITUCIÓN DE MATERIAS PRIMAS. 33

4.4 IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL 33

5. MÉTODOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN (END-OF-PIPE).35

5.1 MÉTODOS DE CONTROL DE EMISIONES DE LA ATMÓSFERA. 35

5.1.1 Precipitadores electroestáticos. 36

5.1.2 Filtros de manga. 40

5.1.3 Venturi scrubber. 43

5.2 CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS 45

5.2.1 Reducción de la carga de metales pesados 46

5.3 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 56

6. PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS 58

6.1 APLICABILIDAD DE PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS 58

6.1.1 Concepto residuo peligroso 58

6.1.2 Procedimiento de determinación de residuos peligrosos 59

6.2 APLICACIÓN AL RUBRO 59

6.3 COMPONENTES PLAN DE MANEJO 61

7. ASPECTOS FINANCIEROS EN LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. 63

7.1 COSTOS DE LA APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL DE EMISIONES DE LA ATMÓSFERA. 63

7.2 CONTAMINACIÓN HÍDRICA 65

7.2.1 Indicadores de costo de tecnologías de remoción de metales pesados 65

7.2.2 Indicadores de costo de tecnologías de remoción de sólidos suspendidos 68

7.2.3 Indicadores de costo de tecnologías de deshidratación de lodos 68

8. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. 70

8.1 RIESGOS POTENCIALES. 70

8.2 MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. 71

9. LEGISLACION Y REGULACIONES AMBIENTALES APLICABLES A LA INDUSTRIA 74

9.1 NORMATIVAS QUE REGULAN LA LOCALIZACIÓN DE LAS INDUSTRIAS 74

9.2 NORMATIVAS QUE REGULAN LAS EMISIONES ATMOSFÉRICAS 75

9.3 NORMATIVAS QUE REGULAN LAS DESCARGAS LÍQUIDAS 77

9.4 NORMATIVAS APLICABLES A LOS RESIDUOS SÓLIDOS 78

9.5 NORMATIVAS APLICABLES A LOS RUIDOS 79

9.6 NORMATIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 80

9.7 NORMAS REFERENCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN83

9.7.1 Normas Relativas al Agua 84

9.7.2 Normativas de Salud y Seguridad Ocupacional 84

10. PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCION DE PERMISOS 86

10.1 CERTIFICADO DE CALIFICACIÓN TÉCNICA 86

10.2 INFORME SANITARIO 87

10.3 PERMISOS MUNICIPALES 88

11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 90

12. REFERENCIAS. 91

PRESENTACION

La Región Metropolitana de la República de Chile concentra la mayor parte de la actividad económica del país. La base industrial de la región es diversa, incluyendo rubros tan variados como alimentos, textiles, productos químicos, plásticos, papel, caucho y metales básicos. Sin embargo, el rápido crecimiento económico e industrial ha traído consigo serios problemas de contaminación ambiental, como la polución de aire, agua y suelo.

Comprometido con formular y desarrollar una política ambiental tendiente a resolver estos problemas y con el propósito de promocionar un desarrollo industrial sustentable, la Comisión Nacional del Medio Ambiente–CONAMA, ha venido desarrollando una serie de instrumentos entre los que se encuentran las Guías Técnicas para el Control y Prevención de la Contaminación Industrial. El objetivo principal de estas guías, a ser distribuidas a todas las empresas de cada rubro estudiado, es orientar al sector en materia ambiental, entregándole herramientas de prevención y control de la contaminación. A su vez, pretende contribuir a las actividades de fiscalización que realiza la Autoridad, optimizando la calidad de las mismas, si bien las guías en sí no son un instrumento fiscalizable.

Los rubros industriales prioritarios para la Región Metropolitana han sido seleccionados en base a criterios, tales como la representatividad dentro del sector manufacturero y los impactos ambientales que generan.

El presente documento entrega una reseña sobre los impactos ambientales provocados por la Fabricación de Vidrio y de Productos de Vidrio. A su vez, identifica las medidas de prevención de los potenciales impactos, los métodos de control de la contaminación (“end–of–pipe”) recomendados, los costos asociados y los aspectos relacionados con la seguridad y salud ocupacional. Como marco legal, entrega la información referente a la normativa medioambiental vigente en el país, y los procedimientos de obtención de permisos requeridos por la industria.

En la elaboración de las guías han participado consultores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (164 Kb)
Leer 125 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com