ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Freud Y Erikson

GabrielaRefojos9 de Septiembre de 2014

664 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

Sigmund Freud nació en Moravia en 1856, y fue estudiante de la escuela de medicina en la Universidad de Vienna por ocho años (1873 – 1881).

Su interés en la neurología lo hizo especializarse en el tratamiento de desórdenes mentales y nerviosos. Fue discípulo en el área de hipnosis, del psiquiatra francés Jean Martin Charcot por un año aproximadamente.

El trató a sus pacientes con hipnosis y por alrededor de cuarenta años se dedicó a estudiar la mente inconsciente desarrollando su teoría sobre de la personalidad.

Sigmund Freud se hizo famoso en el campo de la psicología por practicar el psicoanálisis con sus pacientes con mucho éxito.

Freud es el autor de las etapas psicosexuales en el individuo y estudió profundamente la mente humana, interpretó los sueños y ahondó en sus estudios en el consiente, subconsciente y el inconsciente.

La teoría de Freud del desarrollo de nuestra personalidad está centradas en los efectos del placer sexual que experimentamos los seres humanos.

Las áreas de nuestro cuerpo tales como la boca, el ano y las zonas genitales afectan nuestro carácter y personalidad en algún punto de nuestras vidas.

Freud murió en 1839 y hoy es mundialmente conocido como el padre del psicoanálisis.

Su teoría sobre las etapas psicosexuales del ser humano ha sido de inspiración a muchos otros teoristas que vinieron después de Freud, entre ellos, Jean Piaget, Erickson y B.F. Skinner.

(1902/06/15 - 1994/05/12)

Erik Homburger Erikson

Psicoanalista alemán nacionalizado estadounidense

Nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt (Alemania).

Trabajaba de maestro cuando conoció a la psicoanalista Anna Freud, y gracias a su ayuda cursó estudios en el Instituto Psicoanalítico de Viena, especializándose en psicoanálisis infantil.

En 1933 emigró a los Estados Unidos, donde se interesa por la influencia de la cultura y la sociedad en el desarrollo del niño. Realizó estudios con grupos de niños indígenas de Estados Unidos para la formulación de sus teorías, lo que le permitió relacionar el crecimiento de la personalidad con los valores sociales y familiares.

Su primer título, Infancia y sociedad (1950), es un clásico en ese campo. La teoría de Erik Erikson, describe el desarrollo psicológico evolutivo de la identidad, que tiene su momento crucial en la adolescencia, etapa en la que se definen aspectos de gran importancia para la vida futura, esto es, de la propia irrepetible individualidad personal, conociéndose a sí mismo y siendo uno mismo. Verifica este crecimiento asumiendo genuinamente, concientemente y con voluntad propia, una orientación que le de sentido a su vida, con lo cual traduce una inteligencia del mundo y de la realidad interior y exterior, comunica estos mundos en la creatividad de su propia visión, convirtiendo este ser único "identidad", en un valor para sí mismo y para los demás.

Otras obras suyas son El joven Lutero (1958), Identidad, juventud y crisis (1968) e Historia personal y circunstancia histórica (1975).

Erik Erikson falleció el 12 de mayo de 1994 en Harwich.

 Describa la teoría del desarrollo humano formulada por Sigmund Freud.

Etapa psicosexual Edad Descripción

Oral Nacimiento-

1 año El instinto sexual se centra en la boca, ya que los bebes obtienen placer en actividades orales, como chupar, masticar y morder.

Anal 1- 3 años La micción y la defecación voluntarias se convierten en los métodos primordiales de satisfacer el instinto sexual.

Fálica 3

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com