ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jose Emilio Pacheco

alezzitha17 de Febrero de 2014

640 Palabras (3 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 3

México, DF. El escritor mexicano José Emilio Pacheco murió este domingo a los 74 años en el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, informó su hija Laura Emilia Pacheco a los medios que desde ayer se encontraban haciendo guardia fuera del nosocomio.

"Con enorme pesar, tengo que decirles que mi padre falleció hace unos minutos. Se fue muy tranquilo. Se fue en paz. Murió en la raya, como él hubiera querido. El viernes terminó de escribir su Inventario, que dedicó a su amigo querido Juan Gelman", explicó la también escritora.

"Hizo lo que hacia todas las noches. Se acostó a dormir y ya no despertó. Eso es todo...", añadió. El poeta y novelista fue ingresado el sábado al hospital, tras lo que inicialmente se reportó como una caída, pero este domingo Laura Emilia confirmó que su padre falleció de un paro cardiorrespiratorio.

El deceso ocurrió alrededor de las 18:20 horas.

Emilia Pacheco informó que este lunes a partir de las 12 horas se despedirá al poeta en la sede de El Colegio Nacional (Donceles 104, Centro Histórico). "Ahí va estar abierto para quien quiera. Él tenia mucha gente que lo quería y sus lectores", dijo Laura Emilia.

En los últimos años, Pacheco redujo sus apariciones públicas por problemas de salud, teniendo que utilizar una silla de ruedas para desplazarse, pero sus conferencias sobre literatura o historia y sus lecturas públicas de poesía seguían siendo muy celebradas por sus seguidores.

El autor de Batallas en el desierto (1981), conocido por su trato franco y su humildad, recibió galardones como el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009) y el Premio Cervantes (2009), el principal de las letras hispanas y cuyos 125 mil euros decidió donar para "clínicas y hospitales".

"Conociéndolo, estoy segura que diría que lo perdonaran por echarles a perder su domingo", expresó Laura Emilia Pacheco previo a la muerte del escritor.

Ganador de otros prestigiosos galardones como el Octavio Paz (2003) y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2004), el mexicano es uno de los miembros de la "Generación de los 50", junto a autores como Sergio Pitol y los fallecidos Carlos Monsiváis y Juan Vicente Melo.

Aunque destaca sobre todo por sus versos —recopilados en obras como "Los trabajos del mar" (1984), "Irás y no volverás" (1973) o su poemario completo "Tarde o temprano" (2009)— Pacheco también escribió ensayos y novelas como El principio del placer (1972).

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/01/26/fallece-el-escritor-mexicano-jose-emilio-pacheco-1264.html

El autor de 74 años falleció este domingo en la ciudad de México

"Con enorme pesar tengo que decirles que mi padre murió hace unos 20 minutos. Se fue muy tranquilo, se fue en paz, murió en la raya como él hubiera querido", señaló Laura Emilia Pacheco, al dar a conocer el fallecimiento de su padre, el poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano José Emilio Pacheco.

Víctima de un paro cardiorrespiratorio, el autor de "Las Batallas en el Desierto", falleció esta tarde alrededor de las 18:20 horas, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, a los 74 años de edad.

Sus restos serán velados a partir de las 12:00 horas del lunes en el Colegio Nacional, del que el intelectual nacido el 30 de junio de 1939, fue miembro desde 1986 hasta su muerte.

Laura Emilia Pacheco, quien siempre se mantuvo acompañada de su esposo Fernando García Ramírez, y del editor Marcelo Uribe, señaló: "el viernes terminó de escribir su ‘Inventario', que escribió para un amigo querido, que era Juan Gelman. Eso es lo que hacía todas las noches. Se acostó a dormir y ya no despertó."

Visiblemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com