LA BIOGRAFÍA DE LA FÍSICA GEORGE GAMOW
rafael820618Biografía20 de Marzo de 2016
3.672 Palabras (15 Páginas)213 Visitas
LA BIOGRAFÍA DE LA FÍSICA GEORGE GAMOW
Antes de empezar a indagar sobre la física que aplicamos en nuestra vida diaria, es necesario dar una breve definición de lo que en si significa la física; desde la antigüedad la humanidad ha querido explicar los fenómenos que suceden a su alrededor, la ciencia que estudia los fenómenos naturales, logrando encontrar las causas que los producen e incluso yendo más allá dando y estableciendo las leyes que los rigen se llama física.
De la forma en que actualmente vivimos no nos permite ver todo lo que nos rodea; y es que actualmente la física es tratada en un ámbito puramente científico, aún cuando siempre tenemos relación con ella desde el simple hecho de comer donde transformamos la energía, hasta las más sofisticadas como un celular. Los seres humanos no nos percatamos de las situaciones en las que está involucrada la física.
Sin embargo, podemos ver como todas estas teorías fueron investigadas durante mucho tiempo por personas brillantes como Pitágoras, Demócrito, Aristóteles, Arquímedes, kepler, Galileo, Newton entre otros donde buscando una explicación a los fenómenos ocurridos, lograron grandes avances aplicables todos a nuestro cotidiano vivir y que nos simplifican la forma en que llevamos nuestro día a día, desde la explicación del movimiento del universo hasta la utilización y desarrollo de la computadora.
Por mencionar algunos ejemplos y leyes de la física aplicada a nuestro diario quehacer vemos que podemos utilizar la gravedad para conocer cómo se comporta nuestro sistema solar; esto nos ayudó a conocer fuera de nuestro planeta esto nos permite realizar desplazamientos en tiempos cortos, que podamos ver caer un objeto a la tierra, que podamos caminar, que sucedan los días y las noches.
Poder utilizar herramientas para mejorar el desempeño de nuestro trabajo basados en el principio de palanca de Arquímedes, etc., etc., etc. La física es la disciplina encargada de establecer la explicación de todos los fenómenos relacionados, siendo aprovechados por los seres humanos para su propio beneficio.
Por eso, debido al avance de los medios de transportes, de las comunicaciones, los computadores, de como producir energía eléctrica se logra mejorar las condiciones de vida de la población.
Una gran parte de nuestra sociedad y gobiernos aun no son conscientes de la importancia de la ciencia en general y por eso que vemos que son las áreas en las que menos se invierten recursos y la física en particular la influencia que tiene en nuestras vidas cotidianas, de hecho somos usuarios y si hacemos una abstracción quizá vemos la dependencia que tenemos en muchas ocasiones de gran cantidad de dispositivos ( Ipad, PC, celulares) desarrollados basándose en principios físicos.
Nos tomaría gran parte de este escrito mencionar la cantidad de físicos y sus leyes, planteamientos y descubrimientos que aplicamos en nuestro diario vivir es por eso que la invitación es a disfrutar la física desde lo experimental y percatarnos del uso diario de la fisica y no solamente en ocasiones aborrecerla por simbolizarla con operaciones, números y libros. Siendo que la física no solamente utiliza los números, sino que se basa en simples ideas, cuestionamientos, imaginac
Para terminar doy un ejemplo del deporte del cual todos nosotros somos bastante aficionados es en un partido de futbol, ya que los jugadores saben adónde va a caer el balón, calculando en microsegundos su magnitud, altura, dirección y quién sabe qué más datos genera su cerebro y nunca hemos visto que un futbolista saca lápiz y papel a medio partido y se quiebra la cabeza con alguna fórmula para calcular la trayectoria de una bola.
Así podemos seguir mencionando cantidad de Físicos con sus leyes, planteamientos y descubrimientos, pero lo importante es que todas estas leyes de alguna manera nos ayudan a entender todo nuestro entorno y mundo y también nos ayudan a desarrollar de una manera mas fácil y sin esfuerzo algunos nuestros trabajos, pero a pesar de saber que estas leyes, maquinas nos facilitan la vida realmente no entendemos cómo funcionan y es ahí donde debemos preguntarnos ¿cómo funcionan las cosas? y tratar de entender de una manera concreta partes de eventos que ocurrían en todo el planeta.
La Física es un hecho. Una acción involuntaria, pero que da, dio y dará vida al progreso mismo del hombre, como el latir de un corazón. Es inevitable. Se preguntarán ¿por qué? La Física provee de infinitas respuestas a este mundo tan complejo.
La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química y a la biología, además de explicar sus fenómenos.
Para concluir tenemos que reflexionar sobre la importancia de la Física en el mundo y darle más valor, ya que tenemos una gran dependencia; debemos ser capaces de aprovecharla de la mejor manera, no verla como una simple ciencia, ya que puede todo lo que nos rodea es física y debemos pensar que la física debe ser experimentada por todos, y que dar una definición de física sin haber experimentado en su totalidad, no sería física; claro está que en su forma si se hace necesario conservar el concepto para trasmitirla, distribuirla para que todos sean capaces de experimentarla y dando respuesta al planteamiento del ensayo podemos afirmar a través de todo lo expuesto y con todo los físicos relacionados pues que lógicamente si es bastante importante en nuestra vida.
Dar respuesta a ¿Que es la ciencia? en su forma no sería responder a la pregunta de que es la ciencia, aquí no importa su forma sino su fondo, hay que experimentarla, no hay que digerir los conocimientos de otros porque podríamos
estar creyendo en una falsedad. Podríamos seguir creyendo que un cuerpo cae más rápido si tiene más masa, lo que nuestros antepasados le creyeron a Aristóteles hasta que Galileo, se detuvo a preguntarse, ¿En verdad los objetos caen más rápido si tiene mayor masa?, y dedujo así que lo que le habían enseñado sus maestros no era más que una falsedad absoluta.
2. Importancia De La Fisica
Importancia de la Física:
La física es la ciencia que estudia a la naturaleza.
La física (griego φύσισ (phisis), realidad o naturaleza) es la ciencia fundamental sistemática que estudia las propiedades de la naturaleza con ayuda del lenguaje matemático. Es también aquel conocimiento exacto y razonado de alguna cosa o materia, basándose en su estudio por medio del método científico. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones entre ellas.
La física en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad ha llegado a límites impensables, nuestro conocimiento actual abarca desde la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso el conocer con una gran probabilidad lo que aconteció los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos conocimientos.
Esta tarea comenzó hace mas de dos mil años con los primeros trabajos de filósofos griegos como Aristóteles y continúa hasta el momento, con cada nuevo descubrimiento nuevas preguntas van apareciendo y nuevos científicos están prestos a buscar sus respuestas. Miles de científicos han contribuido con su genialidad al desarrollo de la física; entre ellos Galileo Galilei, Isaac Newton, James Clerk Maxwell, Albert Einstein, Niels Bohr, Paul Dirac, Richard Feynman, y la lista es interminable.
La naturaleza es todo lo que te rodea. Movimiento,...
2. Biografia de la fisica
LA BIOGRAFIA DE LA FISICA DE GEORGE GAMOW
Como toda una ciencia ha sido investigada la física durante mucho tiempo por varias mentes brillantes como lo han sido Demócrito, Pitágoras, Aristóteles, Arquímedes, entre otros, que han logrado avances muy importantes, inclusive son hoy base fundamental de estudio,
Conforme va trascurriendo el tiempo y sigue el mundo cambiando, también cambia la manera de enfocarse en ella, sin embargo utilizando los mismos principios que propusieron los griegos que era formular una explicación clara y concreta que pretende tratar de explicar la mayor parte de eventos que ocurrían en todo el planeta.
Estudios demostrados por los griegos siempre es la misma lo que cambia es muy mínimo, Arquímedes no solo contribuyo en la parte científica sino además se dedico a los estudios militares como consejero militar lo cual lo involucraron mucho en la parte política.
El inconveniente principal que tenían los griegos fue que no crearon un método científico, el cual conocemos como el algebra, que fue descubierta un tiempo después por los árabes, en lugar del algebra para calcular los datos utilizaban la geométrica analítica que no obstante es muy trascendente para el hallazgos de los eventos físicos, no explica el movimiento y fuerza que se ejerce en la tierra la cual por medio del algebra podemos explicar o resolver muy minuciosamente y exacta utilizando formulas universales las cuales se derivan y salen nuevas.
En esa época se unieron las religiones para ir en contra de la ciencia y por lo tanto surgen nuevas formas de la ciencias como; la astrología y la alquimia la cual no era muy utilizada ya que no era muy útil al cabo de un tiempo fue utilizada para poder ver los cambios que sufría la tierra, cuando iban a ocurrir eclipses, esto surgen varios físicos muy reconocidos como Kepler que mezclaba la teología con la ciencia y Stevinus un ingeniero que se basó en mejorar las leyes de Arquímedes sobre el equilibrio...
...