LA EDUCACION DE LOS INDIGENAS DURANTE LA COLONIA”
locoisra9221 de Noviembre de 2012
254 Palabras (2 Páginas)510 Visitas
LA EDUCACION DE LOS INDIGENAS DURANTE LA COLONIA”
En la cultura mesoamericana se crearon espacios educativos formales donde los guerreros, los astrónomos y los dirigentes adquirían los conocimientos para hacer funcionar las estructuras teocráticas y garantizar la expansión de los grandes imperios.
La educación para los indígenas, propiamente dicha y sistemática, se inició en la Nueva España durante el período colonial.
La educación indígena siempre se ha referido a aquello que se considera que los indígenas deben saber, no la instrucción o enseñanza que los indios mismos impartieron
La administración colonial desplegó una política de segregación social fundada en el racismo de las razas específicas en esa época ; los colonizadores, en su mayoría, se identificaban con la raza superior y percibían a los indios colonizados como inferiores. Por otra, los misioneros católicos se esforzaron en difundir el catolicismo y la castellanización entre la población indígena , convencidos de la capacidad de esta raza para adquirir nuevos valores culturales acerca de la propiedad, el trabajo, el uso de la riqueza y el buen comportamiento moral. Las órdenes religiosas desplegaron, en consecuencia, acciones educativas a través de las escuelas eclesiásticas, los seminarios y las tareas de evangelización y castellanización dirigidas a los indios, interviniendo, más que en su eliminación, en la conformación de nuevas identidades locales y regionales. Para que así de esa manera los indígenas llegaran a desarrollarse íntegramente en todos los aspectos de vida y pudieran estar al nivel del continente europeo. Los españoles tenían grandes expectativas de ellos
...