LA EDUCACION
olga.ramos6 de Septiembre de 2014
749 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
CUESTIONARIO
1. Que es Sociedad Anónima
Es la que existe bajo una denominación social, con un capital fundacional dividido en acciones, en la cual los socios limitan su responsabilidad al pago de las que hubieren suscrito.
2. Que es Sociedad de Responsabilidad Limitada
Es la que existe bajo una razón social o bajo una denominación y cuyos socios solo están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales, que nunca estarán representadas por títulos-valores, puedan cederse sino en los casos y con los requisitos que establece el presente Código.
3. Que es acción
Es el titulo necesario para acreditar, ejercer y transmitir la calidad de socio.
4. Requisitos para constituirse en Sociedad Responsabilidad Limitada
La denominación se formará de acuerdo con lo que dispone el artículo 91; la razón social se formará con el nombre de uno o más socios. Una u otra irán inmediatamente seguidas de las palabras “Sociedad de Responsabilidad Limitada” o su abreviatura “S. De R. L.”; la omisión de este requisito con conocimiento de los socios que figuren en la razón social hará a éstos y en todo caso a los administradores culpables, responsables subsidiaria, solidaria e ilimitadamente de las obligaciones sociales que así se hubieren contraído.
5. De quien estará cargo la administración de la Sociedad Responsabilidad Limitada
Estará a cargo de uno o más gerentes.
6. Quien es el órgano supremo de la Sociedad Responsabilidad Limitada
La asamblea de los socios
7. Mencione 5 facultades de la Asamblea de Socio
• Discutir, aprobar, modificar o reprobar el balance general correspondiente al ejercicio social clausurado, y tomar, con referencia a él, las medidas que juzgue oportunas;
• Decretar el reparto de utilidades;
• Nombrar y remover a los gerentes;
• Designar, en su caso, el comisario o el consejo de vigilancia;
• Resolver sobre la cesión y división de las partes sociales, así como sobre la admisión de nuevos socios;
8. Quienes deben convocar la Asamblea
Las asambleas serán convocadas por los Gerentes; si no lo hicieren, por el comisario o consejo de vigilancia, y a falta u omisión de éstos, por los socios que representen más de la tercera parte del capital social.
9. Cuáles y cuantos son los votos necesarios que se requerirá para realizar modificaciones de la escritura social
Se requerirá, por lo menos, el voto de las tres cuartas (3/4) partes del capital social, a no ser que se trate del cambio de los fines de la sociedad o que la modificación aumente las obligaciones de los socios, casos en que se requerirá la unanimidad de votos. Para la cesión o división de las partes sociales, así como para la admisión de nuevos socios, se estará a lo dispuesto en los Artículos 43 y 74.
10. Que deberá expresar la escritura constitutiva de la Sociedad Anónima
La escritura constitutiva de la sociedad anónima deberá expresar, además de los requisitos necesarios, según artículo 14:
• El capital exhibido y, cuando proceda, el capital autorizado y el suscrito;
• El número, valor nominal y naturaleza de las acciones en que se divide el capital social; y,
• La manera en que deberá pagarse la parte insoluta de las acciones.
11. Que deberá contener el registro de las acciones nominativas en la Sociedad Anónima
I. El nombre, la nacionalidad y el domicilio del accionista; la indicación de las acciones que le pertenezcan, expresándose los números, series, clases y demás particularidades;
II. Las exhibiciones que se efectúen;
III. Las transmisiones que se realicen;
...