ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La terminología militar

valenluishInforme19 de Septiembre de 2014

886 Palabras (4 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 4

Escuadra: Las escuadras, mandadas por un cabo y conformadas por 3 o 4 soldados rasos. Su arma es el fusil de combate.

1.- Pelotón: El Pelotón de Fusileros es una unidad de instrucción y la mínima de combate.

Formado por 2 escuadras y mandadas por un Sargento 2do. (10 hombres en total).

2.- Sección: La sección es la unidad mínima de maniobra de la infantería, es decir, son varias unidades básicas de acción propia y a las que se les pueden asignar misiones diferentes.

Formada por 3 pelotones de fusileros (30 hombres) y mandada por un Teniente o Subteniente.

3.- Compañía: Formada por 3 o 4 secciones (90 o 120 hombres). Mandada por un Capitán.

4.- Batallón: Formado por 4 compañías (360 o 480 soldados). A veces se le agrega una compañía de la plana mayor o de logística. El mando lo lleva un Teniente Coronel.

5.- Regimiento: Formado por uno o dos batallones (720 hombres). El mando lo lleva un Coronel.

6.- Brigada: Formada normalmente por 3 batallones de Infantería (1,080 soldados), un grupo de Artillería y unidades de Ingenieros y de Intendencia. El mando lo ostenta un General de Brigada.

7.- División: Formada por 2 o 4 brigadas (entre 2,160 a 4,320 hombres), más unidades adicionales de Caballería, Artillería, Ingenieros y otras. El mando lo ostenta un General de División.

Los 3 Ejércitos: Tierra, Mar y Aire: El único Comandante Supremo es el Presidente de la Repúbli

Táctica de escuadra y del pelotón de fusileros

CARACTERISTICAS.

-. El Pelotón de Fusileros es una unidad de asalto, que combate combinando la maniobra, el fuego y la acción de choque. Pudiendo capturar y retener en su poder el terreno por largos períodos de tiempo. Con la versatilidad de poder combatir dentro de una guerra nuclear o no nuclear, bajo cualquier tipo de condiciones meteorológicas y de tiempo.

-. El Pelotón de Fusileros obtiene y logra su innata movilidad tomando en cuenta al soldado de a pie. Pudiendo lograr mayor movilidad táctica mediante la utilización de los transportes de personal, camiones, aviones, etc.

Además es fácilmente transportable en las unidades de helicópteros.

o ORGANIZACION DEL PELOTON DE FUSILEROS Y DEBERES DE SU PERSONAL

ORGANIZACION.

La Escuadra de Fusileros está constituida por un Jefe de Escuadra y dos (02) Equipos de Fusileros estructurados de idéntica manera. Estos equipos se designan como ALFA y BRAVO y cada uno está constituido por un Jefe de Equipo, un Tirador de Fusil Automático Pesado, un Fusilero y un Fusilero Granadero.

La organización es la siguiente:

(1) Jefe de Escuadra

(2) Jefe de Equipo ALFA.

(3) Tirador de Fusil Automático Pesado (FAP)

(4) Fusilero.

(5) Fusilero Granadero.

(6) Jefe de Equipo BRAVO.

(7) Tirador de Fusil Automático Pesado (FAP).

(8) Fusilero.

(9) Fusilero Granadero.

Alto: se levanta la mano hacia arriba hasta que el brazo quede completamente estirado con la palma de la mano hacia delante. Se mantiene así hasta que se ha entendido la señal.

Alto el Fuego: el antebrazo se levanta con la palma hacia el frente y moviéndolo de arriba abajo varias veces delante de la cara.

Aumentar la Velocidad: con el puño cerrado, se lleva la mano al hombro y se levanta el brazo hasta la vertical para bajarlo donde se inició el movimiento. Se repite la secuencia varias veces.

Cerrar Distancia e Intervalos: comienza con los antebrazos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com