Lancelot Capability Brown
heliseth ranse jaquez venturaTesis18 de Febrero de 2020
1.092 Palabras (5 Páginas)406 Visitas
Lancelot Capability Brown
Lancelot ‘Capability’ Brown cambió la cara de la Inglaterra del siglo XVIII.
Su vida
Brown fue bautizado el 30 de agosto de 1716 en Kirkharle, Northumberland, el quinto de los seis hijos de William Brown, un granjero hacendado y Ursula, de soltera Hall, que había trabajado en la casa grande en la finca de Kirkharle.
Su carrera se inicia trabajando como aprendiz de jardinero en Northumberland –su padre tenía allí tierras arrendadas en una finca llamada Kirkharle-. Por aquel entonces tenía 14 años. Trabajó allí durante 7 años y, posteriormente se trasladó al sur del país. Parece ser que no existe información precisa acerca de lo que hizo en los siguientes años de su vida, pero vuelve a aparecer en escena cuando, tras el fallecimiento de Charles Bridgeman, Lord Cobham lo llamó a su lado como nuevo jardinero de su finca, llamada Stowe. Brown contaba entonces con veinticuatro años de edad.
En 1741, a sus cuarenta años, llegó a Stowe, Buckinghamshire, donde rápidamente asumió la responsabilidad de la ejecución de obras arquitectónicas y de paisajismo en el famoso jardín. Fue en Stowe en 1744 que Brown se casó con Bridget Wayet, con quien finalmente tuvo nueve hijos.
En 1749, tras la muerte de Lord Cobham, Brown se trasladó a Hammersmith, al oeste de Londres, y comenzó allí su carrera profesional de forma independiente.
Su carrera
También practicó arquitectura, y durante la década de 1750 contribuyó a varias casas de campo, incluidas Burghley House, Blenheim, Chatsworth y Harewood. Sin embargo, su arquitectura jugó el segundo violín de su "creación de lugar". En 1764 fue nombrado para los jardines de Hampton Court, Richmond y St James 'y luego se mudó a Wilderness House, Hampton Court.
Brown había sufrido asma toda su vida y su hábito de viajar constantemente, junto con su práctica de no siempre cobrar por el trabajo (a veces permitía que su cliente determinara el valor de lo que había hecho y parece que con frecuencia ha presentado planes y encuestas sin factura), afectó tanto su salud como sus finanzas. Sin embargo, continuó trabajando y viajando hasta su repentino colapso y muerte el 6 de febrero de 1783. Murió en la casa de su hija Bridget Holland en Londres, pero fue enterrado en Fenstanton, en Cambridgeshire, el único lugar donde se sabe que tiene propiedades y donde se convirtió en señor de la mansión.
Su estilo
Su estilo no apareció completamente formado al comienzo de su carrera, sino que se desarrolló gradualmente con el tiempo. Sus primeros trabajos, en lugares como Ingestre en Staffordshire y El bádminton en Gloucestershire, era poco diferente a otros jardines establecidos en ese momento en un estilo ampliamente 'rococó'. Estaban abarrotados de edificios, mostraban una irregularidad bastante educada y todavía coexistían con la geometría. De hecho, la mayoría de sus energías se dirigieron hacia jardines y lugares de placer en el entorno inmediato. Su estilo se desarrolló gradualmente a lo largo de los años 1750 y 60.
El estilo de Brown deriva de los principios prácticos de comodidad y elegancia. Por un lado, era determinante que el entorno fuese práctico y que satisficiera todas las necesidades de la gran casa. Por otro, el paisaje debía mostrar una coherencia estética y elegante.
En sus diseños eliminaba los árboles de determinadas zonas para crear avenidas o mejorar las vistas y los plantaba en otros sectores donde veía más apropiada la existencia de bosques. Si las tierras donde quería situar los pastos estaban anegadas, las secaba y reconducía el agua al lugar exacto donde debían estar los estanques. Todo esto es fincas de miles y miles de hectáreas.
Hay características inconfundibles en los diseños de Lancelot Brown, como las "ha-ha", cercas hundidas que evitaban el acceso del ganado sin suponer un obstáculo visual. También incluía extensos lagos en diferentes lugares de la propiedad, a distintos niveles y conectados por ríos que fluían a través de cursos que él mismo diseñaba.
Sus obras
Entre algunas de sus obras más importantes y que aún perduran podemos mencionar…
- Su trabajo más influyente es en Stowe Park.
- Croome Court (también diseñó la casa)
- Palacio Blenheim
- Castillo Warnick
- Harewood House
- Milton Abbey
Se estima que Brown fue responsable del diseño de más de 170 jardines que rodean las mejores casas de campo y fincas en Gran Bretaña. Su trabajo aún perdura en Croome Court (donde también diseñó la casa), Blenheim Palace, Warwick Castle, Harewood House, Badminton House, Appuldurcombe House, Milton Abbey (y la vecina aldea de Milton Abbas), en rastros en los Kew Gardens y en muchos otros lugares.
...