ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Historias

diogo21323 de Julio de 2012

801 Palabras (4 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 4

MODELO DE DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL DE ADULTERIO

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL.

Escrito: Nro. 01.

Interpone demanda de divorcio por causal

AL JUZGADO DE FAMILIA (o Juzgado Civil, si no hubiera aquél) DE ............

, identificado (a) con D.N.I. Nro. , con dirección domiciliaria en ,

señalando domicilio procesal en ; atentamente, digo:

l.

VIA PROCEDIMENTAL y PETITORIO:

Que, en VIA DE PROCESO DE CONOCIMIENTO, interpongo demanda de divorcio por causal

de adulterio, contra mi cónyuge, don (doña) , con domicilio en , a fin

de que se declare la disolución del vínculo matrimonial.

II.

COMPETENCIA:

Es competente el Juzgado de Familia (o el Juzgado Civil, si no hubiera aquél) de :

Porque ello se desprende del artículo 14 del Código Procesal Civil, según el cual, cuan¬do se demanda a una persona natural es competente el Juez del lugar de su domicilio (y el/la demandado/a domicilia dentro de la competencia territorial del Juzgado). (Es de destacar que, de acuerdo a lo normado en el art. 24 -inc. 2)- del C.P.C., además del Juez del domicilio del demandado, también es competente, a elección del demandante, el Juez del último domicilio conyugal).

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, el (la) demandante contrajo matrimonio con el (la) demandado (a), don (doña) ..........

el día de de .......

2.- Que, el día de de el (la) demandado (a) violó su deber de fidelidad para con

el (la) demandante, pues tuvo relaciones sexuales con una tercera persona, quien es don (doña)

, de lo que tuve conocimiento ese mismo día (o en fecha posterior -debiéndose preci¬

sar en este caso cuándo conoció el/la actor/a del adulterio-) porque (describir las circuns¬

tancias bajo las cuales se tuvo conocimiento del adulterio).

3.- Que, es de destacar que el (la) demandante no provocó, ni consintió, ni perdonó el adulte¬rio cometido por el (la) demandado (a), así como tampoco hubo entre las partes cohabitación posterior a la fecha en que tuve conocimiento del adulterio, pues en el día que me enteré de tal hecho el (la) demandante (demandado/a) abandonó el domicilio conyugal ubicado en ....................

(señalar la respectiva dirección) y se fue a vivir al inmueble sito en (indicar la dirección

de que se trate).

4.- Que, además, debe tenerse en cuenta que, a la fecha en que se interpone la presente demanda de divorcio por causal de adulterio, no ha vencido el plazo de caducidad a que se contrae el artículo 339 -primer párrafo- del Código Civil (numeral aplicable al divorcio por disposición del art. 355 del C.C.), pues todavía no ha transcurrido seis meses de conocido el adulterio por el (la) demandante, ni mucho menos cinco años de producida dicha causal de divorcio.

5.- Que, en consecuencia, ante los hechos descritos precedentemente, que resultan ser por demás intolerables e irreconciliables, y que configuran la causal de divorcio (adulterio) contempla¬da en el inciso 1) del artículo 333 del Código Civil (numeral aplicable al divorcio por remisión del art. 349 del C.C.), es que debe declararse fundada la presente demanda de divorcio y disuelto el vínculo matrimonial aludido en el punto 1.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales:

Artículo 348 del Código Civil, según el cual el divorcio disuelve el vínculo del matrimonio.

Artículo 349 del Código Civil, conforme al cual puede demandarse el divorcio por las causal es señaladas en el artículo 333 (del Código Civil), incisos del 1 al 12, entre las que se encuentra la de adulterio, causal prevista en el inciso 1) del último de los preceptos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com