“Las primeras sociedades y las primeras ciudades”
Braian GonzalezBiografía11 de Julio de 2016
824 Palabras (4 Páginas)439 Visitas
ISFD Nº 45-HAEDO- Profesorado de historia
Perspectiva EPACIO-TEMPORALMUNDIAL 1º1º-T.Tarde
PARCIAL DOMICILIARIO
TITULO: “Las primeras sociedades y las primeras ciudades”
Fecha de entrega: 05/07/2016
Presentación formal: El trabajo deber ser entregado hecho con procesador de texto en computadora, con portada e índice, luego las páginas de las consignas y finalmente la Bibliografía utilizada. Esta se ordenará alfabéticamente respetando Apellido y Nombres de los autores consultados, título del libro completo en cursiva y encomillado, lugar, editorial, edición y año (ej: Service, E., “Los orígenes del Estado y la civilización”, Madrid, Alianza, 1990)
Análisis de los textos de:
*Campagno, M. “El surgimiento del Estado y los intersticios del parentesco”, en: Gallego, J y Mac Gaw (comp). La ciudad en el Mediterráneo Antiguo. Buenos Aires, ediciones del Signo y Fac. de Filosofía y Letras, 2007.
*Childe, Gordon. Los orígenes de la civilización. Bs. As, FCE.
-Cap.5 La revolución Neolítica
-Cap.7. La revolución Urbana
*Liverani, Mario. El Antiguo oriente. Historia, sociedad y economía. Barcelona, Crítica.
-cap. 4 La Revolución urbana.
*Fontana, Joseph. Introducción al estudio de la historia. Barcelona, Crítica.
-Cap. Las formas de subsistencia: la Agricultura.
*Service, E. Los orígenes del Estado y la civilización. Madrid, Alianza, 1990
CONSIGNAS
1) La Revolución del Neolítico (Gordon Childe; cap.5): realizar un cuadro sinóptico, destacando las siguientes características que a continuación se enumeran:
*Contexto geográfico y contexto cronológico
*Paso de la recolección a la agricultura
*Paso de la caza a la ganadería
*Cosmovisión mágico-religiosa.
2) A partir del Trabajo Práctico realizado con el Texto de Joseph Fontana, marcar las coincidencias y diferencias entre lo planteado por Gordon Childe y este autor, con referencia a la Revolución del Neolítico.
3) Revolución Urbana (Textos de G. Childe y M. Liverani)
a-De acuerdo al texto de G. Childe, explicitar:
*contexto geográfico, ubicar en un mapa las zonas enumeradas.
*Enumerar las principales características que enumera el autor para que se pueda desarrollar esta Revolución.
*diferencias entre Mesopotamia, Egipto, Valle del Indo.
b-¿Cómo define el autor a la Revolución Urbana y de qué manera se extendió por otras regiones?
c-¿Cómo caracteriza Liverani a la Revolución Urbana, diferenciándose de G. Childe?
d- Enumerar las características de las aldeas en este nuevo período y su relación con la aparición de las ciudades
e-¿De qué manera se produce la sistematización de las operaciones laborales y sus consecuencias?
f-Enumerar las principales características sobre el desarrollo de Mesopotamia.
g-¿Cómo influye la modificación en la “cantidad y calidad” de los diferentes recursos en el desarrollo de la economía excedentaria?
h-¿De qué modo se produce la evolución de las garantías y los registros para la evolución del comercio y de la escritura?
...