Livingston, Guatemala
gustavo001Informe19 de Julio de 2013
894 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
Livingston, Guatemala
Livingston es el nombre de una ciudad en el departamento de Izabal , al este de Guatemala , en la desembocadura del Río Dulceen el Golfo de Honduras . El pueblo (cuyo nombre de vez en cuando se adapta a la ortografía española como Lívingston ) sirve como el asiento municipal del municipio del mismo nombre. Fue el principal puerto de Guatemala en el mar del Caribe antes de la construcción del cercano Puerto Barrios .
Livingston es conocida por su inusual mezcla de Garífuna , afrocaribeño , Maya y los ladinos y la cultura. En las últimas décadas Livingston ha desarrollado una gran industria turística.
Livingston es el nombre de jurista y político estadounidense Edward Livingston , quien escribió los códigos de Livingston , que se utilizaron como base para las leyes del gobierno liberal de las Provincias Unidas de América Central a principios del siglo 19.
Lanquín
es un municipio del departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala.
Esta situado a 380 m sobre el nivel del mar, cuenta con una población de 16,500 en 2002,1 y tiene una exención territorial de 208 km².
Lanquín por sus bellezas naturales que se encuentran entre las principales atractivos turísticos del país, fue declarado Parque nacional. En 1970 fue declarado Monumento nacional y en 1997 por acuerdo presidencial fue declarado Patrimonio cultural.
Semuc Champey (donde el rio se esconde en la montaña), es un enclave natural localizado próximo al guatemaltecochocolate de Lanquín (12 km aprox. al sur de Lanquín), en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala. En el mismo, en medio de un espeso bosque tropical se halla un puente natural de piedra caliza de unos 300 metros de largo por el cual fluye el río Cahabón y en cuyos alrededores se encuentran una gran cantidad de pozas de 1 a 3 m de profundidad, cuyo color verde turquesa cambia a lo largo del año variando con el clima, el sol y otros factores naturales. Al final puede observarse al río Cahabón como se interna en una caverna de piedra caliza, área muy peligrosa para acercarse dentro del río por la fuerza del agua, sólo se permite observar a distancia este fenómeno geográfico natural.1
Semuc Champey fue declarado en 1999 Monumento Natural por el entonces presidente de la República de Guatemala,Álvaro Arzú Irigoyen y se encuentra muy próximo geográficamente al Parque Nacional Grutas de Lanquín con el que comparte un centro de visitantes para dar cobertura al turista.
El Biotopo del Quetzal en Baja Verapaz
El Biotopo Mario Dary Rivera, más conocido como del quetzal, es un pequeño pulmón para Centroamérica, porque cada día la destrucción de la naturaleza que lo circunda reduce su aporte a la oxigenación del Istmo.
Llegar hasta él, es recorrer 165 kilómetros con paisajes diversos, empezando por sitios urbanizados, desérticos y soleados hasta llegar a la bruma que envuelve las 1,017 hectáreas que comprenden la extensión del parque. El costo del acceso es mínimo, Q5 para nacionales y Q20 para extranjeros.
volcán de Fuego
es un estratovolcán situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala.
El volcán de Fuego es uno de los más impresionantes de Centroamérica. Sus erupciones son violentas, y probablemente es el volcán más activo desde la Conquista, a tal extremo que se afirma que el conquistador Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción en el año de 1524, según el mismo lo reportó en epístolas. Su nombre indígena es "Chi'gag", que se traduciría del idioma cakchiquel al español como "donde está el fuego".
El Volcán de Fuego tiene una altura
...