ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mediciones Ambientales

jcsandoval4 de Septiembre de 2013

676 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

Por qué es importante la implementación de estrategias de muestreo y cuáles son los factores a tener en cuenta en su determinación?

Son importantes, porque al finalizar los trabajos sobre terreno, el higienista tomará la decisión si es necesario realizar un muestreo y realizarse si su finalidad es clara, los datos obtenidos del muestreo atmosférico y biológico suelen compararse con los límites de exposición profesional recomendados u obligatorios. Una estrategia de muestreo ambiental y biológico es un procedimiento para obtener mediciones de la exposición con un objetivo concreto. Una estrategia cuidadosamente diseñada y eficaz puede justificarse desde el punto de vista científico, aprovecha al máximo el número de muestras obtenidas, es eficaz con relación al coste y clasifica las necesidades por orden de prioridad .

El objetivo de la estrategia de muestreo orienta las decisiones referentes a de que deben tomarse muestras (selección de agentes químicos), donde deben tomarse las muestras (personal, área o fuente), de quien deben tomarse muestras (de que trabajador o grupo de trabajadores), cuánto debe durar el muestreo ( en tiempo real o integrado), con qué frecuencia deben tomarse las muestras /(cuantos días) cuantas muestras deben tomarse y como debe realizarse el muestreo (método analítico).

La finalidad u objetivo de las estrategias de muestreo ambiental y biológico es evaluar la exposición de trabajadores concretos o evaluar fuentes contaminantes. El control de los trabajadores se realiza para:

• Evaluar las exposiciones individuales a tóxicos crónicos y agudos.

• Responder a las quejas de los trabajadores relacionadas con la salud y los olores.

• Definir la exposición basal para un programa de control a largo plazo.

• Determinar si las exposiciones cumplen la normatividad pública.

• Evaluar la eficacia de los controles técnicos o de los procesos.

• Evaluar las exposiciones agudas para respuestas de emergencia.

• Evaluar las exposiciones en lugares con residuos peligrosos.

• Evaluar la exposición correspondiente a distintas tareas.

• Investigar enfermedades crónicas como la intoxicación por plomo y mercurio.

• Investigar la relación entre exposición en el trabajo y enfermedad profesional.

• Realizar un estudio epidemiológico.

El control de la fuente y de la atmosfera ambiente se realiza para:

• Establecer la necesidad de aplicar controles técnicos, como sistemas de ventilación localizada y cerramientos.

• Evaluar las consecuencias de las modificaciones de equipos o procesos.

• Evaluar la eficacia de los controles técnicos o de los procesos.

• Evaluar las emisiones originadas por equipos o procesos.

• Evaluar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios una vez implantadas las acciones correctoras, como la retirada de amianto y plomo.

• Responder a las quejas sobre la atmosfera interior, enfermedades de origen no profesional y olores.

• Evaluar las emisiones en lugares con residuos peligrosos.

• Investigar una respuesta de emergencias.

• Realizar un estudio epidemiológico

Cuando se realiza el control de los trabajadores, la toma de muestras del aire proporciona medidas estimadas de las dosis resultantes de la exposición por inhalación. El control biológico puede servir para conocer la dosis de una sustancia química que penetra en el organismo a través de todas las vías de absorción: inhalación, ingestión, inyección y contacto con la piel. Así, el control biológico puede reflejar con mayor exactitud que el control atmosférico la carga corporal total y la dosis de una persona. Cuando se conoce la relación entre la exposición atmosférica y la dosis interna, el control biológico puede utilizarse para evaluar las exposiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com