ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo De Manuel De Azola

gerjk28 de Mayo de 2012

616 Palabras (3 Páginas)3.629 Visitas

Página 1 de 3

METODO DE MANUEL DE AZOLA

Lo más importante en la auditoría administrativa es la determinación del grado hasta el cual los resultados se asemejan a los objetivos. Como estos últimos se traducen generalmente en exposiciones de política, la verificación más común es la que compara los resultados con la política. Igualmente, Podría ser necesario examinar las exposiciones de la política para descubrir cuán clara y correctamente expresan los objetivos básicos de la organización. La costumbre de evaluar las acciones de los hombres es muy antigua; constantemente estamos calificando los actos de las personas que nos rodean y mentalmente hacemos comparaciones con situaciones, imágenes o actos que se nos quedaron grabados. De igual manera, en el área de los negocios nos formamos un juicio acerca de la actuación de un gerente o de los procedimientos que sigue u jefe. El resultado final suele medirse por las utilidades o pérdidas que muestran un ejercicio o ciclo de operaciones.

Solo en contadas excepciones llega a medirse la atingencia de la administración, sin embargo, errores elementales en este campo llevan al fracaso a muchos negocios, que todos los años cierran sus puertas por “incosteabilidad”, aunque se ignore las verdaderas causas del fracaso. En estos casos aparentemente a nadie importa que se pierda la especialización y la experiencia adquirida por los trabajadores, el esfuerzo productivo de un conjunto de hombres, las sumas de capital desperdiciado, la colaboración de la empresa al bienestar de la colectividad, ni la perdida de los artículos o servicios que esas empresas aportaban al consumidor. No me refiero a empresas fallidas por razón de que su producto o servicio no satisfacían verdaderas necesidades humanas, puesto que su eliminación es automática y natural. El interés de colectividad por todo lo que signifique bienes de producción, economía del esfuerzo humano y aprovechamiento de recursos, exigirá con mayor fuerza en el futuro que la actuación de los administradores sea respaldada por un programa confiable de revisión administrativa que reduzca las eventualidades. Por otra parte, el sistema económico de libre empresa debe demostrar su capacidad, como sistema, para continuar con la empresa del desarrollo económico. Lo más importante en la auditoria administrativa es la determinación del grado hasta el cual los resultados se asemejan a los objetivos. Como estos últimos se traducen generalmente en exposiciones de política, la verificación mas común es la que compara los resultados con política. Igualmente, podría ser necesario examinar las exposiciones de la política para descubrir cuan clara y correctamente expresan los objetivos básicos de la organización.

El enfoque de la revisión es acorde al proceso administrativo:

PLANEACION

VISION MISION

OBJETIVOS

METAS

ESTRATEGIAS

TACTICAS

PROCESOS

POLITICAS

PROCEDIMIENTOS

DIRECCION

LIDERAZGO

COMUNICACIÓN

MOTIVACION

GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO

MANEJO DEL ESTRÉS LA CRISIS Y EL CONFLICTO

RECURSOS HUMANOS

Herramientas y técnicas de control (ejemplos: sistemas de información, gráficas o diagramas, métodos matemáticos, estados de resultados).

Estado de ganancias y pérdidas

Auditoría Financiera

Auditoria Administrativa

Reportes o Informes

Diagramas de Gantt: Es la herramienta grafica cuyo objetivo es el de mostrar el tiempo de dedicación previsto para varias actividades a lo largo de un tiempo

Diagrama de flujo de proceso: Es la grafica que detalla y describe el proceso y su interrelación entre trabajos o actividades, para comprenderlo mejor

Procedimiento Hombre - Maquina:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com