ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De Implementaciom

arianna1924 de Octubre de 2014

474 Palabras (2 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 2

METODOLOGÍA PARA SELECCIÓN DE SISTEMAS ERP

Florencia Chiesa

Centro de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento (CAPIS)

Escuela de Postgrado. Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Av. Madero 399 (C1106ACD), Buenos Aires – Argentina.

http://www.itba.edu.ar/capis/webcapis/planma.html

Resumen: Un sistema ERP es una aplicación informática que permite gestionar todos los procesos de

negocio de una compañía en forma integrada. El propósito de este trabajo es proveer una guía de

pasos que ayude en la selección de un sistema ERP y la empresa consultora que se encargará del

trabajo de implementación.

Palabras Clave: Sistema ERP. Procesos de Negocio Metodologías de Selección

1. INTRODUCCIÓN

MSSE es una Metodología para la Selección de un

Sistema ERP. Intenta ordenar y sistematizar a los

encargados de elegir un sistema ERP en el proceso de

selección.

1.1. ¿Qué es un sistema ERP?

Un sistema ERP es una aplicación informática que

permite gestionar todos los procesos de negocio de una

compañía en forma integrada. Sus siglas provienen del

término en inglés ENTERPRISE RESOURCE

PLANNING. Por lo general este tipo de sistemas esta

compuesto de módulos como Recursos Humanos,

Ventas, Contabilidad y Finazas, Compras, Producción

entre otros, brindado información cruzada e integrada

de todos los procesos del negocio. Este software debe

ser parametrizado y adaptado para responder a las

necesidades especificas de cada organización. Una vez

implementado un ERP permite a los empleados de una

empresa administrar los recursos de todas las áreas,

simular distintos escenarios y obtener información

consolidada en tiempo real.

La implementación de esta herramienta en una

empresa conlleva un proceso de transformación y

redefinición de sus procesos. Su ciclo de vida consiste

en varias etapas empezando por la fase en la que se

decide implementar un sistema ERP y no otro tipo de

sistema. Le sigue el proceso de decidir qué ERP se

implementará y qué consultora llevará adelante el

proyecto. Una vez seleccionados comienza la fase de

implementación en la que se parametrizará el sistema;

para esta fase la consultora que lleva el proyecto

propone una metodología de trabajo, experiencia en

implementaciones y capacitación. Luego le sigue la

etapa de uso y mantenimiento del sistema. Finalmente

se retira el producto cuando se considera que debe ser

reemplazado por otra tecnología o que el enfoque que le

da a los procesos del negocio ya no son los adecuados.

1.2. Importancia de contar con una

metodología de selección

La importancia del impacto del ERP en los procesos

cotidianos de la organización y la inversión que la

misma debe hacer en términos económicos, hacen que

el proceso de selección de la herramienta sea un tema

delicado. Se debe tener en cuenta también que no es

una tarea que se haga frecuentemente y que se espera

un determinado retorno de la inversión en términos

monetarios y de tiempo de uso.

MSSE se centra en la etapa de selección de la

herramienta ERP y la consultora que hará el trabajo de

implementación. Esta metodología intenta organizar el

proceso de selección de un ERP para que la empresa

pueda escoger el sistema que mejor cumpla con sus

requisitos basándose en cuestiones que no sean solo

económicas. MSSE apunta a encontrar el producto

adecuado en el mercado evaluando aspectos

funcionales, técnicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com