Metodologia
omarandres10 de Noviembre de 2011
331 Palabras (2 Páginas)453 Visitas
INTRODUCCION
La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes.
El estudio de mercado es un método que le ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales. De manera que al saber cuáles son los gustos y preferencias de los clientes, así como su ubicación, clase social, educación y ocupación, entre otros aspectos, podrá ofrecer los productos que ellos desean a un precio adecuado. Lo anterior lo lleva a aumentar sus ventas y a mantener la satisfacción de los clientes para lograr su preferencia.
OBJETIVOS
Determinar que el estudio de mercadeo y desarrollo de un plan genera confianza en los proyectos a realizar posteriormente por lo aprendido
Socializar el trabajo en el aula virtual para los aportes correspondientes del grupo colaborativo
Implementar el proyecto con un enfoque y proyección social dependiendo cual sea el área de conocimiento
Adquirir nuevos conocimientos relevantes para la formación como profesional
DESARROLLO DEL TRABAJO
Plan de investigación
1. Reconozca su empresa: (investigación interna y estudio preliminar).
- Observe y analice el lugar donde usted trabaja y elabore un listado de debilidades y fortalezas de su empresa en cuanto a sus recursos ( administrativos, talento humano, financieros, tecnológicos, materiales y físicos) y amenazas y oportunidades que se le presenten en el mercado en cuanto a los factores externos (económico, social y cultural, político y legal, geográfico, demográfico, ecológico o ambiental, competencia, entre otros) y que tenga que ver con el producto o servicio que ofrece dicha empresa.
Fortalezas
• Ser uno de los Empresas con mayor potencial económico
• Contar en el Estado con Delegaciones fuertes
• mayor presupuesto a nivel nacional
• Conocimiento amplio de la situación de la vivienda en el Estado
• La vivienda se considera como uno de los cinco proyectos estratégicos del Gobierno Estatal
• Capacidad instalada de los desarrolladores de proyectos para mejorar la vivienda
...