ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NIVELACION TERRENO

biologalo5 de Marzo de 2014

14.938 Palabras (60 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 60

II. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROYECTADA

II.1.- NOMBRE DEL PROYECTO.

Nivelación de Terreno “El Potrero”.

II.2.- NATURALEZA DEL PROYECTO.

El proyecto de Nivelación de Terreno “El Potrero”, se requiere habilitar una superficie de 54,700 m2, donde se llevara a cabo la nivelación, cortes y rellenos, con la finalidad de darle un aprovechamiento como un lote de resguardo de vehículos y maquinaria. Para lo cual es necesario acondicionar el área de aprovechamiento para la ejecución de este proyecto, el cual se realizara en un predio baldío, ubicado en la parcela No. 213 Z-2 P 1/1 del Ejido Abelardo L. Rodríguez, del municipio de Manzanillo, del Estado de Colima.

Las actividades que se pretenden realizar en el predio corresponde al resguardo de vehículos y maquinaria .El proyecto estará regulado por una serie de normas que permitirán el desarrollo armónico en cada una de las etapas del mismo, desde la preparación del sitio hasta la operación y el mantenimiento del mismo, todos los impactos ambientales serán prevenidos, mitigados y compensados en función de las medidas precautorias y mitigables que se plantean en el mismo.

Tomando en consideración que el sitio de aplicación donde se pretende desarrollará el proyecto, ha tenido uso para otras actividades, y una de sus cualidades principales es que se encuentra cercano a colindantes con poca vegetación arbórea y arbustiva, no hay presencia de cuerpos de agua y el desnivel que presenta no es mayor del 2%, ante lo que no se esperan impactos ambientales de gran magnitud, siendo un sitio adecuado para el establecimiento del presente proyecto, en donde al término de las actividades proyectadas, en el área del proyecto se le dará un aprovechamiento al sitio para el resguardo de vehículos y maquinaria. De este modo, se trata de establecer las condiciones de funcionamiento del sitio de para llevar a cabo una nivelación del Terreno de polígono de aplicación para su aprovechamiento y su relación con el medio ambiente del área de influencia.

La inversión del proyecto asciende a $ 100, 000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.)

Objetivos y justificación del proyecto.

El objetivo general del presente Informe de Factibilidad Ambiental es la Nivelación del terreno “El Potrero”, en la parcela No. 213 Z-2 P 1/1 del Ejido Abelardo L. Rodríguez, del municipio de Manzanillo, del Estado de Colima, la cual tiene una superficie total de 12-32-46.72 Has. de los cuales se pretende aprovechar una superficie de 05-47-00.00 Has.

Justificación del proyecto.

De acuerdo a los antecedentes del lugar, ubicación y en base a sus condiciones físicas y biológicas con las que cuenta, el área de aprovechamiento de la fracción de la parcela seleccionada para este proyecto se encuentra fuera de un área natural protegida. Por lo que se deduce que es factible realizar la nivelación en este terreno aplicando los parámetros y técnicas de nivelación que se ofrece en la actualidad.

Finalmente, dadas las características ecológicas ventajosas, su localización, dimisiones, vías de acceso, comunicación, uso de suelo, entre otras, se decidió por el sitio selecciona y se determina necesaria la realización del proyecto de nivelación del terreno aplicable a este sitio.

El sitio de aplicación del proyecto se seleccionó por los siguientes criterios:

El área de aplicación el presente proyecto, se encuentra impactada debido a actividades antropogénicas, por lo que actualmente solo puede encontrarse una escasa vegetación herbácea.

Con respecto a la fauna no se observan ejemplares con esquema de protección en la NOM-059-SEMARNAT-2010, únicamente se ve la presencia de animales domésticos en la zona.

No existen cuerpos de agua superficiales dentro del área de aplicación, no se ubica en un área con características excepcionales y por lo tanto no se generará un aspecto negativo en el paisaje.

No se localiza en áreas naturales protegidas, arqueológicas e históricas.

No se encuentra en zonas de preservación ecológica, preservación agrícola ni de fomento ecológico definidas en los Planes de Desarrollo Urbano del municipio y del estado.

Su Ubicación con respecto a zonas urbanas y centros de población tiene una distancia mayor de 1 Km del límite de cualquier asentamiento humano.

Su Ubicación con respecto a vías de comunicación. Cuenta con una distancia mayor a 300 m de la carretera asfaltada con transporte continuo de paso y de 100 m de caminos secundarios.

El proyecto representa una alternativa viable desde el punto de vista económico.

El uso actual del suelo del predio no representa una fuente de ingreso al poseedor.

II.3.- VIDA UTIL DEL PROYECTO.

Por infraestructura civil no se considera acotarlo en su vida útil, ya que no se construirá o edificará estructura alguna. La operación del este proyecto es una actividad que sólo requiere de una superficie de suelo, delimitada en sus colindancias para resguardar los vehículos. Es una actividad de servicios que requiere ser permanente, ya que el uso de vehículos para el transporte de todo tipo de mercancías, insumos, productos y personas e inclusive documentos, son esenciales en la economía y la productividad de todo el territorio mexicano.

II.4.- PROGRAMA DE TRABAJO.

ACTIVIDAD NOMBRE DURACIÓN

I Delimitación del área. Un mes.

II Desmonte (Solo donde se requiera). Un mes.

III Relleno y Cortes Dos meses.

IV

V Limpieza

Nivelación. Un mes

Un mes.

II.5.- UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO.

El proyecto que nos ocupa es la nivelación del terreno del proyecto de aplicación, esta actividad se propone en una fracción de la parcela No. 213 Z-2 P1/1 ubicado en el Ejido Abelardo L. Rodríguez, del Municipio de Manzanillo, en el Estado de Colima. En cual se llega tomando la carretera México 200 Manzanillo-Puerto Vallarta, llegando a la altura del crucero a Chandiablo, se mano salida a mano derecha rumbo a Chandiablo y a un 600 mts de distancia aproximadamente se localiza el sitio de aplicación del presente estudio.

Imagen 1. Localización del Sitio de aplicación del Proyecto (Referencia BaseMap Arcgis). Imagen 2. Macro ubicación del Sitio de aplicación del Proyecto (Referencia BaseMap Arcgis).

II.6.- SITUACIÓN LEGAL DEL PREDIO.

El sitio del proyecto cuenta con la siguiente documentación legal que acredita la propiedad del Promovente:

 Copia simple del Certificado Parcelario No. 000000025733, en favor del C. Juan Manuel Vargas Sandoval. Con fecha de expedida el 31 (treinta y uno) de Mayo del 2002 (dos mil doce).

 Copia simple de la credencial de elector del Promovente, C. Juan Manuel Vargas Sandoval.

 En trámite el Dictamen de factibilidad de uso de suelo en materia de Ordenamiento Ecológico.

II.7.- SUPERFICIE REQUERIDAD (HA. M2.).

Superficie Total 123,246.72 m2

Superficie Requerida 54,700 m2

Tabla 1. Dimensión requerida para el proyecto y el total de la superficie.

II.8.- COLINDANCIAS DEL PREDIO.

El proyecto que nos ocupa tiene como colindancias las siguientes:

Colindancias y Medidas:

Norte: 695.17 metros, con la parcela 210.

Sureste: 417.15 metros, en línea quebrada, con las parcelas No. 219,221 y 224.

Suroeste: 284.88 metros, con la parcela 218; 393.58 metros en línea quebrada con área parcela, zona 1.

La Superficie a ocupar para el proyecto será de 54,700 m2.

II.9.- OBRAS CIVIL QUE DESARROLLA PARA PREPARACIÓN DEL TERRENO.

PREPARACIÓN DEL SITIO

Por encontrarse aun desarrollando el proyecto, no se cuenta con datos precisos referentes a la ejecución de la obra. Sin embargo, se hicieron algunas aproximaciones, mismas que se detallan a continuación:

PREPARACIÓN DEL TERRENO

DESCRIPCIÓN GENERAL

En términos general, la preparación del predio incluye la remoción del suelo que serán destinadas al mismo sitio para su nivelación del terreno, sin embargo el predio aún no se encuentra con sectores desmontados, presentando únicamente el inicio de una incipiente regeneración de vegetación.

En consecuencia, se eliminara exclusivamente la vegetación herbácea para permitir el acceso de la maquinaria para la preparación del sitio. Cabe remarcar que el material (Suelo) será utilizado en la nivelación del terreno como lo manifiesta este proyecto.

DELIMITACIÓN DEL AREA

Se contempla el levantamiento topográfico en campo de la línea perimetral del Predio y donde se instalara un cercado con lienzo y alambre de púas. Requiere la remoción dela vegetación en una franja de 2 m en el perímetro del predio.

DESMONTES

En términos generales puede decirse que prácticamente se afectara medianamente, ya que este se encuentra previamente impactado. Como ya se mencionó, el sitio por afectar está constituido predominantemente por hierbas bajas y algunos arbustos, mismas que se pueden apreciar en el acervo fotográfico.

Las actividades del desmonte, se realizarán de manera gradual conforme vaya avanzando el frente de trabajo, el cual estará a control de la dinámica sobre la cual se vaya trabajando a través del tiempo y a la topografía del lugar. Esto significa que se hará de manera gradual y se realizará durante los primeros meses según las actividades programadas, teniendo que derribo o eliminación de la vegetación existente en el área.

La Eliminación de la vegetación existente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (103 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com