ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBJETIVOS DE MKT

paolacinthya8 de Enero de 2014

506 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos:

Incentivar al 2015 la inversión público privada en 1% en el sector agropecuario.

Estrategias:

• Abordar la problemática en cuanto a precios.

Promocionar la Integración de cadenas productivas sin intermediarios verticalmente y horizontalmente.

Disminución del costo de transporte, con la construcción de vías de comercialización más efectivos.

Se establecerá una política de distribución de requisas más efectivas.

• Ofrecer una asesoría especializada con procesos participativos de aprendizaje, para un programa de agricultura.

Programas de aprendizaje con mejora tecnológica

Seguir con el plan de desarrollo económico local para el desarrollo de los sectores productivos.

Promoción de incentivos para la inversión privada en pos de integrar y mejorar este sector.

• Identificar las necesidades específicas del sector (necesidad de insumos, asesoramiento técnico, ayudas para la reconversión, vías de comercialización e industrialización).

Promoción de sectores productivos emergentes con alto rendimiento para la inversión e investigación.

Aumento de ejecución por parte del gobierno de obras de vías de comercialización como las carreteras y aeropuertos

Apoyo a los sectores de producción, con capacitación y proyectos de inversión por parte del estado para una mejor calidad de la materia prima.

OBJETIVO

Incentivar en un 2% el turismo vivencial en lugares turísticos poco conocidos, para el 2016.

ESTRATEGIAS

 Promocionar lugares atractivos del Perú como sitio vivencial.

• Publicidad masiva por tv, radio, paneles e internet del turismo vivencial

• construir corredores turísticos para el turismo vivencial

• Integración con agencia de viajes internacionales

 Ofrecer un servicio de calidad.

• Mejor atención con momentos de verdad

• Higiene y limpieza en el servicio

• Trato adecuado al cliente en este caso turista

 Mejoramiento y mantenimiento de los lugares turísticos.

• Conservación del patrimonio para atraer turistas

• Creación de hospedajes turísticos atractivos

• Mejoramiento de accesos, que guían al lugar

OBJETIVO

Al 2015 reducir el porcentaje de corrupción en un 3% en el sector publico

ESTRATEGIAS

• Aplicar sanciones más severas, a aquellos que infrinjan las normas.

Penas de cárcel con el número de años más elevado

Amonestación en favor al estado en cantidades de sumas más elevadas.

Vetar a los infractores de las normas de toda entidad pública.

• Aprobación de normas jurídicas capaces de enfrentar las diversas modalidades de la corrupción.

Normas que indiquen que se debe rendir cuentas de sus actos en todos los niveles jerárquicos

Brindar al pueblo la información sin restricciones

La conducta de sus funcionarios sea transparente, efectiva y legitimada por la opinión pública

• Desarrollar una cultura de ética y de promoción de denuncias en el sector público.

Implementación de la curricular con cursos escolares, de cívica y formación de la persona

Capacitación a los funcionarios de ética profesional

Participación ciudadana con actitud constructiva y propositiva

OBJETIVO

Al 2016, incrementar la competitividad de las empresas nacionales en 3%, respecto a los países vecinos

ESTRATEGIAS

• Mayor conocimiento de las necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com