PRESUPUESTO
31228925485 de Junio de 2014
621 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
PRESUPUESTO
Presentado por:
VICTOR MANUEL MEDINA
CRISTIAN RINCON
Presentado a:
JAIRO HERNAN SOLARTE GARCEZ
Contador publico
FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
POPAYAN
2014
¿Qué es presupuesto?
A la hora de desarrollar un presupuesto hay que plantearse cuáles serán los gastos y beneficios que se van a plantear, calcular vías de ahorro y tener en cuenta las fuentes de financiación y planes operacionales. Es una estimación o conjeturas con algún fundamento sobre las necesidades y beneficios que se pueden tener.
Un presupuesto es un plan de operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.
En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero.
Por lo tanto, cuando haces un presupuesto para tu empresa, en realidad lo que estás haciendo es planear a futuro. Entonces te preguntas cuánto piensas vender, qué necesitas hacer para lograrlo,cuánto tienes que gastar y, lo mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo.
Se pude encontrar dos grandes ventajas al planear y hacer presupuestos: facilitar la utilización adecuada de los recursos, proporcionar eficiencia en las operaciones, ayudar a lograr una buena planeación de las empresas y mostrar los resultados que se obtendrán de poner en práctica los planes.
Se utiliza para planear los resultados de la organización en la función económica, controlar los costos que se necesitan para que funcione la empresa, controlar los ingresos y egresos de la empresa, conseguir mejores resultados y coordinar las actividades de la empresa. Es un plan financiero para la empresa que se debe tener en cuenta.
¿Cómo elaborar un presupuesto?
No es tan fácil elaborar un presupuesto, ya que hay que tener en cuenta muchas cosas y no se debe olvidar ninguna, una mala planificación de los presupuestos puede dar lugar a consecuencias indeseables.
Lo primero que se debe hacer es el análisis del flujo de caja, teniendo en cuenta los ingresos, cuánto se recibe y sale, las obligaciones financieras y los gastos variables y regulares. Y esto nos ayuda a decidir que hay que hacer.
Se debe reunir toda la información necesaria de los ingresos y gastos, principalmente, el año anterior, pero haciendo un cálculo realista. Se debe además hacer una reflexión sobre los gastos hechos en el año anterior, si se podría haber gastado menos o conseguido mejores resultados, y que se puede hacer para evitar eso.
Un presupuesto debe comprender los planes, valores y estrategia de la empresa, comprender las implicaciones de generar y recaudar fondos por parte de la empresa y el significado de la rentabilidad y el coste-eficiente. También es bueno que, aunque una persona realice el presupuesto, sea comentado y aprobado por el resto.
Ejemplo:
Pasos a seguir para elaborar el presupuesto
Preparar el material necesario, una hoja en Excel o lápiz y papel con gastos regulares y que se necesitarían.
• Clasificar los gastos para ver en qué se va a gastar cada cosa.
• Calcular variantes importantes (como cambios de moneda u otros)
• Hay que definir muy bien las prioridades.
• Se tiene que tener en cuenta un fondo de emergencias, para cubrir imprevistos.
• Hay que programar una revisión del presupuesto por cada mes.
• Si es necesario, se debe contactar con un asesor que revise y optimice el presupuesto.
Los
...