ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personalidad

edwar1234522 de Diciembre de 2014

668 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

TALLER DE PERSONALIDAD

Presentado por:

EDUAR YESID APRAEZ PANTOJA

Presentado a Esp.:

EDWIN MIDEROS MEZA

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

FACULTAD DE MEDICINA

CATEDRA DE PSICOLOGIA

SAN JUAN DE PASTO

DICIEMBRE DEL 2014

TALLER DE PERSONALIDAD

1. EXPLIQUE EN UNA MATRIZ SIMPLE TRES DEFINICIONES DE PERSONALIDAD (NO LOS AUTORES DEL PUNTO 2) TENGA EN CUENTA: (AUTOR-DEFINICIÓN-CARACTERÍSTICAS-OPINION DE CADA ESTUDIANTE)

2. POR MEDIO DE UN CUADRO SINÓPTICO DIFERENCIE LAS OPINIONES DE CATELL Y ALLPORT FRENTE A LA PERSONALIDAD

3. SUSTENTE COMO SE DETERMINA LA PERSONALIDAD EN RELACIÓN AL TEMPERAMENTO Y EL CARÁCTER

4. EXPLIQUE QUE APORTE REALIZÓ S. FREUD A LA PERSONALIDAD

5. BUSQUE UNA ESCALA CORTA DE PERSONALIDAD EN LA WEB Y AUTOAPLIQUESELA

1)

La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia

La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás.

La personalidad persiste en el comportamiento de las personas congruentes a través del tiempo, aun en distintas situaciones o momentos, otorgando algo único a cada individuo que lo caracteriza como independiente y diferente.

2)

LA PERSONALIDAD

CATTELL ALLPORT

3)

Temperamento: Se refiere a la manera de reaccionar ante los estímulos provenientes del ambiente: con mayor o menor irritabilidad, además de la capacidad de adaptación del sujeto ante los cambios físicos, sociales, etc. producido en su entorno. El temperamento es congénito, esto es, se determina desde el embarazo, y es la parte biológica de la personalidad del individuo, el cual se encuentra influido por cambios y estados fisiológicos del organismo.

El carácter: Se refiere a la parte de la personalidad que es adquirida a través de la experiencia, es decir, lo que queda grabado mediante las vivencias a lo largo de la vida. Son las pautas del comportamiento que van desarrollándose a lo largo de la existencia de la persona. Es la manera como el sujeto se muestra a los demás e interactúa con ellos. El carácter está determinado por el ambiente y el contexto social, histórico, cultural y educativo bajo el cual se desarrolla el sujeto.

PERSONALIDAD: Es la suma dinámica de carácter más temperamento, es decir, la interacción de los factores biológicos y adquiridos o ambientales. Suma dinámica significa que en ocasiones predomina el carácter y en otras ocasiones se impone el temperamento. Sin embargo, la personalidad mantiene una constancia a lo largo de la vida, aunque evoluciona y se mantiene en cambio como resultado del aprendizaje obtenido del entorno, aunque, como te digo, en condiciones normales. La personalidad es lo que otorga la individualidad a la persona, pues nunca dos personalidades serán exactamente iguales, por lo cual es el aspecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com