Planeacion
luisnene22 de Septiembre de 2012
685 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
REALIDAD EDUCATIVA
Tratando principalmente de cumplir con el articulo mas importante enfocado a la educación de la constitución mexicana la problemática de nuestro sistema educativo es un tema delicado y difícil de abordar por los diferentes factores que influyen en el, a través de la historia hemos visto la pobre e insuficiente evolución que ha tenido el sistema educativo en nuestro país como ya sabemos existe un problema muy importante el cual es que existen modificaciones tanto en los planes de estudio en general como en la aplicación de ellos por cuestiones políticas ya sea gubernamentales o por cuestiones magisteriales ya que unos de los principales objetivos es tener una buena educación nosotros como mexicanos aspiramos a fortalecer nuestra soberanía, una economía nacional en constante crecimiento, con una gran estabilidad y una fuerte organización, basada en la democracia, la libertad, y la justicia. Estos son los principales objetivos que nos llevan a exigir una educación de calidad, con un fuerte carácter nacional y con una buena capacidad institucional que nos garantice niveles educativos razonables. He aquí donde la sociedad, la escuela, y la comunidad, adquieren una importancia muy particular para lograr aplicar adecuadamente el articulo 3ro de la constitución mexicana.
La educación debe considerarse como el pilar fundamental para el crecimiento de un país, tal como lo muestran innumerable estudios, en donde se constata que hasta el 98% de la solides de este recae directamente en la educación de su población.
Primero que nada tocaremos el factor humano. En nuestro país la figura del docente se encuentra gravemente devaluada, al grado de que un enorme sector de la población se refiere a ellos de manera despectiva e irrespetuosa, debido a que en los últimos tiempos las noticias en los medios de comunicación nos muestran a los maestros de una manera muy diferente a como en realidad es la situación en la cual se encuentra el maestro otro de los principales problemas es la deserción y reprobación. Estos son algunos de los problemas que se dan en la educación en México y que no se les da la importancia educativa necesaria para tener en nuestro país una educación de calidad para la educación básica en México.
• Carencia de recursos básicos para impartir la educación
• Falta de instalaciones
• Falta de personal de apoyo
• Falta de docentes
• Mala comunicación entre las escuelas
• Actitudes inadecuadas por parte de padres de familia y docentes
• Falta de capacitación y actualización para los docentes
• Falta de seguimiento en la educación de los niños
• Falta de educación inicial o básica en las zonas indígenas
• Poca importancia en la educación a las personas con necesidades especiales
• Deserción y reprobación
Una correcta modernización hace necesario transformar la estructura, consolidar la planta física labora, y sobre todo fortalecer el financiamiento de la acción educativa, esto permitirá garantizar a los niños y jóvenes, gracias a una correcta aplicación y supervisión una formación ciudadana democrática, que les propicie la adquisición de conocimientos y capacidad de elevar la producción nacional, y de esta forma se incrementen las oportunidades para elevar los niveles de calidad de vida de los estudiantes y en conjunto, de toda la sociedad.
Claro queda que para lograr obtener una modernización es necesario mucha coordinación entre el gobierno y la parte magisterial ya que no es solo trabajo del gobierno si no un conjunto, y por otra parte la importancia de la capacitación laboral del docente ya que también se ha visto una falta de interés por la capacitación otro factor importante para el desarrollo de una educación de calidad. Y se ha visto una modernización
...