Presentación
YIYIP10 de Octubre de 2012
813 Palabras (4 Páginas)620 Visitas
1. Identifique cual es la estructura del conflicto que se presenta,
realice la
Argumentación, cuales son las consecuencias que puede generar esta situación
En el ambiente de trabajo del área de trabajo y a la empresa?
Se puede notar que la estructura que maneja este conflicto es de interés (status), y de valores ya que Juan Camilo quedo resentido y toma una actitud negativa al darse cuenta que Nancy ascendió en lugar de él, superando sus capacidades y habilidades cuando estaban en un mismo nivel.
Nancy se ve afectada con el comportamiento de Juan Camilo, ya que esta estropeando su labor, pero en este conflicto también hace parte los jefes directos y los empleados del área, puesto que como lo indica el texto del problema se realiza una operación tortuga y Juan Camilo busca hacer creer a los implicados indirectos que la gestión de Nancy no es la mejor.
Este tipo de conflictos es muy común en las empresas, cuando es el caso de que una mujer tenga poder sobre la misma o un área en especial, ya que para el género masculino es un poco difícil de entender que el género femenino pueda superar los conocimientos y capacidades que nosotros tenemos.
Las consecuencias del conflicto organizacional, produce diferencias en objetivos, y divisiones dentro de la empresa y en algunos empleados. Todas estas diferencias hacen que se deteriore el clima laboral donde será muy difícil tener momentos de respeto, credibilidad, compañerismo etc., y posiblemente la productividad y eficiencia de esta área o incluso de la empresa no sea la mejor. Y aunque Nancy tenga una actitud respetuosa
y no piense en tomar represalias, llegara el momento en que se cansara y tomara decisiones que podrían implicar a las personas indirectas a este conflicto como: Despidos, Descargos, y Memorandos.
2. La próxima vez que Nancy tenga que pedirle un trabajo a Juan Camilo, ¿cómo
Debería hacerlo con el propósito de evitar el conflicto?
Simplemente un una actitud, con mucha naturalidad y amabilidad. El hecho de que sea la gerente no quiere decir que no haya cortesía ni respeto, todo lo contrario mostrarle las ventajas que existen ante la petición realizada. En lo preferible eliminar las adulaciones y ruegos innecesarios. Es Nancy quien más conoce a Juan Camilo, pues llevaron nueve años de compañeros, a si que podría volverlo su aliado resaltado sus fortalezas y habilidades y dándole confianza para que Juan Camilo no se sienta humillado.
3. ¿Proponga la forma de afrontar el conflicto por parte de la Gerencia General,
Teniendo en cuenta que las partes se beneficien y eviten generar más
Traumatismos en la empresa?
Utilizar el proceso social de resolución de conflictos, por medio del cual las partes involucradas llegan a un acuerdo, por medio de conversaciones e intercambio de opiniones. Estamos hablando de la negociación, ya que Se considera como la generadora de resultados, comportamientos y de una dinámica especial para el manejo de las relaciones laborales.
Toda negociación exige:
1. Que existan las partes afectadas. (Juan Camilo y Nancy)
2. Una motivación verdadera
de llegar a un acuerdo (por parte de Nancy)
3. Un mínimo de intereses comunes (el cargo de Gerente)
Primero que todo diagnosticar el problema tras una serie de preguntas, aquí Juan Camilo expone su inconformidad. Se debe escuchar las opiniones e identificar los beneficios que cada una de las partes nos ofrecen para poder encontrar conveniencias tanto para las partes como para la empresa, y en cuanto a lo que se va a negociar es el comportamiento negativo de Juan Camilo, donde el Gerente
...