ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principal razón por la cual se ha elegido el proceso que se analiza

ruth_r2Biografía8 de Noviembre de 2016

615 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

Principal razón por la cual se ha elegido el proceso que se analiza

Cervecería Nacional S.A es una empresa manufacturera y comercializadora de Bebidas de moderación, actualmente cuenta con un importante porcentaje del mercado nacional.

La razón principal en la que hemos elegido es la producción de bebida de la cervecería nacional Pilsener, guardando requerimientos legales y ambientales, basados en parámetros Establecidos bajo estrictas normas de calidad.

La productividad en la cervecería nacional Pilsener se mide la eficiencia en el uso de los recursos para producir bienes y servicios; es decir, producir más y mejor con los mismos recursos.

La cervecería nacional Pilsener, con relación a la producción, es una medida relativa de lo que se ha producido en comparación con algún estándar de lo que teórica o realmente podría haberse producido. Siendo una comparación, es un valor relativo y se mide en porcentaje.

Sin embargo, nada dice de la magnitud de lo productivo. Una medición aislada de productividad en sí misma no dice nada de la eficiencia, sino más bien de la magnitud del carácter productivo del factor.

Para efectos de este estudio, se ha realizado un análisis de los Problemas que afectan a la productividad de la súper línea de envasado de la Cervecería Nacional es necesario indicar que los bajos niveles de eficiencia en las máquinas implican por consiguiente bajos niveles de producción, pues la relación de estos indicadores es directamente proporcional, por esta razón se indicarán en este punto cuales son los problemas o factores que afectaron a las máquinas durante el periodo de tiempo seleccionado para este estudio y que produjeron niveles bajos de eficiencia y por ende niveles de producción por debajo del estándar de los equipos

Otros criterios aplicados en la selección de producción de la cervecería Nacional Pilsener

Entre los criterios en la selección de producción de cervecería nacional  se enfoca en brindar mediante un análisis estructurado poder mantener en óptimas condiciones las instalaciones, maquinarias y equipos, sean estos nuevos o no, para alcanzar un elevado porcentaje de confiabilidad En el aspecto del mantenimiento de los equipos, se tienen continuas averías y existe un alto nivel de stock de inventario para atenuar el tiempo perdido por las paradas no programadas; esto posteriormente afecta de manera directa al costo de producción. La metodología que se logra aplicar se basó en administrar la información de las fallas de los equipos para determinar oportunidades de mejoras y verificar las acciones tomadas para el tratamiento de averías importantes. Se generó controles para el monitoreo del costo de mantenimiento específico, de la eficiencia de los equipos y del cumplimiento del plan de mantenimiento, logrando verificar la eficacia de la gestión del área de envasado en la producción.

Posibilidades de multiplicar la experiencia recogida en estudios realizados

Entre las posibilidades de multiplicar la experiencia se tiene que primeramente mejorar los bajos niveles de producción que existen actualmente en, sumando a las paradas inesperadas y con la demora en la ejecución de los trabajos de reparación simplemente se toma en un proceso de producción no competitiva es así con este estudio siguiendo los procesos requeridos se podrá multiplicar la experiencia en los diferentes estudios.  

Análisis del Proceso

El proceso realizado por la empresa Pilsener para obtener un producto de óptima calidad, está estructurado por un sistema el cual cumple con los requisitos de calidad estipulado por la República del Ecuador, es por esto que “Cervecería Nacional” es reconocida en el mundo por sus diversos productos de calidad. Gracias a procesos estandarizados. En el siguiente gráfico se muestra el diagrama de sistemas de los pasos para la elaboración de la cerveza negra la cual es conocida como la primera cerveza del Ecuador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (161 Kb) docx (31 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com