Prueba
Andree1320Informe22 de Septiembre de 2015
582 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA
EL
ECTRICA Y ELECTR
ONICA
Taller Introduccion a Linux.
TOMADO COMPLETAMENTE DE:
http://tallergnulinux.sourceforge.net/
1. COMANDOS BASICOS
OBJETIVO: Utilizar comandos basicos para manejo de archivos y directorios
A continuacion se presentan algunos comandos basicos clasicados as:
Archivos y directorios:
cd pwd ls cp mv rm mkdir rmdir
Ayuda
man whatis apropos
Sesion
exit logout
La lista de comandos basicos es:
cd
Cambia el directorio
pwd
print working directory (muestra el directorio actual)
ls
Lista el contenido de directorios
cp
Copiar archivos
mv
Mover archivos o directorios
rm
Borrar archivos o directorios
mkdir
Crear directorios
rmdir
Borrar directorios vacos
whatis
Imprime la descripcion breve de la pagina de manual
apropos
Busca entre las paginas de manual y las descripciones
exit
Produce la terminacion normal de un programa
logout
Salir de de un logueo de sesion
man
Interfaz para los manuales electronicos de referencia
1.1. Notas sobre el bash:
La tecla
[TAB]
se utiliza para completar comando, rutas o nombres de archivo. Con las teclas
[CTRL-ALT-F1]
hasta
[CTRL-ALT-F6]
se tiene acceso a diferentes consolas virtuales. Con
[CTRL-ALT-F7]
se accede al primer display
graco (utilizado por el X-Server).
1.2. Formato de los comandos UNIX
Los comandos UNIX son almacenados en un computador como archivos con permisos de ejecucion. La mayora de
los comandos se almacenan en directorios de archivos binarios estandar como
/bin
,
/usr/bin
o
/usr/local/bin
.
Los comandos UNIX usan el siguiente formato:
nombre-comando -opciones lista
de
parametros
nombre-comando:
el nombre del comando actual generalmente es el nombre del programa ejecutable que imple-
menta el comando.
1
-opciones:
el smbolo - se usa para indicar una opcion. La opcion modica el modo de operar del comando.
lista
de
parametros:
La lista de parametros (o argumentos) con los que operara el comando podra ser 0 1 o
mas parametros. Los parametros son separados por espacios en blanco.
1.3. Opciones mas comunes del comando ls
-F, --classify
A~nade un caracter a cada nombre de chero indicando el tipo del chero. Para cheros regulares que sean ejecu-
tables, a~nade un '*'. Los indicadores de tipos de cheros son '/' para directorios, '@' para enlaces simbolicos, '|'
para FIFOs, '=' para conectores, y nada para cheros regulares.
-l, --format=long, --format=verbose
Escribe (en formato de una sola columna) los permisos del chero, el numero de enlaces que tiene, el nombre del
propietario, el del grupo al que pertenece, el tama~no (en bytes), una marca de tiempo, y el nombre del chero. De
forma predeterminada, la marca de tiempo que se muestra es la de la ultima modicacion; las opciones -c y -u selec-
cionan las otras dos que hay. Para cheros especiales de dispositivo el campo de tama~no se reemplaza comunmente
por los numeros de dispositivo mayor y menor. Para cada directorio que se liste, escribe antes de los cheros una
lnea 'total bloques', donde bloques es el espacio de disco total usado por todos los cheros en ese directorio.
...