RE: Apertura Del Foro
leidycarolina214 de Mayo de 2014
750 Palabras (3 Páginas)260 Visitas
En la vida como personas tenemos muchas cualidades y defectos que nos han servido para aceptar nuestros errores y para aprender cosas para no volver a cometerlos, pero no todas las personas tenemos las mismas capacidades o gustos para los mismos temas o cosas.
La intelectualidad de una persona se basa más en el exterior de esta o aun va más allá de esta, creo que es lo que uno refleja ante las demás personas tanto en la apariencia como en el actuar, la parte física es digamos la práctica de lo que queremos hacer, como lo hacemos, que optimismo, ganas y animo tenemos para hacer las cosas, la parte emotiva es la que empuja a lo físico si somos unas personas emotivas vamos a hacer bien lo que nos proponemos y a idearnos metas, resumiendo todo esto me considero una persona intelectualmente emotiva y física ya que soy una persona a la cual no le gusta desaprovechar el tiempo y estancarme en un solo tema o labor , me gusta estar en movimiento continuo y aprovechar las oportunidades de aprender cosas nuevas que me servirán para mi vida y compartir esos conocimientos con mi familia y la gente que acepte que yo le comparta.
Soy una persona muy ocupada mantengo trabajando todo el día soy Policía y aunque no lo crean es un trabajo muy duro porque casi uno no comparte con su familia, un trabajo en el que uno necesita ser una persona emotiva saliendo adelante solo pidiéndole a Dios que cuide de los míos mientras no estoy y pensando siempre que tengo que aprovechar cada minuto de mi vida porque no sé si mañana podre estar vivo, un trabajo de paciencia y tolerancia con la gente que me critican por mi trabajo recibiendo cualquier clase de insultos, pero en mi mente esta ser un buen servidor porque este trabajo es de estar con la demás personas y pendientes de su seguridad.
De mi vida te puedo decir que siempre he estado emotivo por lograr mis objetivos, me gustan los retos y hacer cosas nuevas, pero pensándolo bien mi familia son un motivo más para querer hacer bien las cosas y luchar por sacarlos adelante, pienso que todo está en la mente y en las ganas que uno le coloque a cada una de las cosas que hace si uno no es una persona que interactúa con otras, es sola se estanca solo en algo y no quiere salir de ahí, el daño se lo está haciendo a sí mismo y a la gente que nos rodea y a la que le importamos, no debemos olvidar que la automotivación es el motor interior que nos impulsa hacia lo que queremos , es la base esencial para conseguir lo que deseamos , si no estamos motivados repetimos hábitos, vivimos dormidos y así no hay cambio posible en cambio si estamos motivados sentimos una demanda interna que nos hace crear oportunidades y estar abiertos a lo nuevo
Cuando uno trata de hacer las cosas bien y tiene fe en sí mismo y en sus capacidades las cosas le van a salir bien y a dar muy buenos resultados.
La motivación personal es muy importante y nos sirve de mucho en nuestras vidas, en todos los alrededores, casa, trabajo, etc cuando somos emotivos podemos ayudar a la gente que esta aburrida con su forma de vivir a que se motiven a cambiar nuevas oportunidades. La automotivación dirigida al servicio al cliente nos sirve para tener un buen crecimiento personal que es descubrirte a sí mismo, experimentarte y verte, también nos sirve para tener un autodescubrimiento, que es conectarse con su propio yo, con el fondo autentico y poder ser uno mismo, también nos sirve para aceptarnos como somos, resolver nuestros conflictos y vencer nuestros propios miedosLa clave para ser una persona intelectual es ser emotivo para poder rendir físicamente, vernos bien físicamente y salir adelante siempre siendo personas intelectuales y emprendoras, como también aquí es donde debe reinar la tolerancia porque uno en el transcurso de la vida debe afrontarse a situaciones difíciles con las demás personas especialmente en su trabajo porque no todos estamos siempre de acuerdo, pero
...