Resolucion
samers3 de Septiembre de 2014
716 Palabras (3 Páginas)150 Visitas
Manual para su aplicación
Capítulo I: Generalidades del proceso de esterilización y desinfección
Responsabilidad del material estéril en hospitales
Etapas del proceso de esterilización
Selección de métodos de esterilización
Consideraciones con el crecimiento y muerte de microorganismos
Capítulo II: Clasificación de los materiales que se someten a esterilización
Tipos de materiales
Ejemplo de métodos de esterilización recomendados para distintos materiales
Capítulo III: Recepción y lavado del material
Recepción y distribución del material
Lavado y descontaminación del material
Equipamiento para el lavado del material
Elementos para el lavado del material
Validación del lavado de material
Capítulo IV: Preparación de los materiales
Empaques y su importancia
Aspectos importantes en la elaboración de empaques
Capítulo V: Métodos de Esterilización
Esterilización por calor húmedo
Esterilización por calor seco
Esterilización por Oxido de Etileno
Esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno
Esterilización por Acido Peracético
Esterilización por formaldehído
Requerimientos y características de los distintos métodos de esterilización
Esterilización por radiaciones ionizantes
Ventajas y limitaciones de los distintos métodos de esterilización
Capítulo VI: Certificación de los métodos de esterilización
Clasificación de los monitores o indicadores de esterilización
Indicadores biológicos
Recomendaciones en el uso de indicadores
Liberación paramétrica
Capítulo VII: Almacenamiento del material estéril y su distribución
Condiciones de la planta física
Importancia del almacenamiento en la conservación de la esterilidad
Vigencia del material estéril
Capítulo VIII: Centralización de los Servicios de Esterilización
Aspectos estructurales de una Central Areas y equipamiento
Recursos Humanos
Responsabilidades y funciones
Anexos
Anexo 1 : Procedimientos de lavado y cuidado del material
Anexo 2 : Programa de Mantención de equipos
Anexo 3 : Test de Bowie Dick
Anexo 4 : Procedimientos para el uso de indicadores biológicos y validación de prueba
Anexo 5 : Operación de equipos de esterilización
Anexo 6 : Sistemas de Registro
Anexo 7 : Situaciones especiales en esterilización
-Lúmenes
-Líquidos
-Implantes Material de látex
-Material desechable
-Catéteres de hemodinamia
-Equipos de terapia respiratoria no invasiva
-Líneas y filtros de Hemodiálisis
-Esterilización y conservación de tejido óseo alogénico
-Procesamiento material contaminado con priones
Anexo 8 : Salud ocupacional en Servicios de Esterilización
Anexo 9 : Desinfección y uso de desinfectantes en el medio hospitalario
Anexo 10 : Validación de ciclos de esterilización
Anexo 11 : Esterilización y desinfección del material odontológico
Créditos
Manual de Esterilización y Desinfección
Ministerio de Salud
INTRODUCCIÓN
La atención hospitalaria constituye en la actualidad un desafío importante para el equipo de salud debido a su alta complejidad y costos asociados. El perfil de lospacientes que se atienden en los hospitales ha cambiado enormemente los últimos años, producto de la aparición de nuevas enfermedades, incorporación de nueva tecnología de diagnóstico o tratamiento
...