Rol de un emprendedor
Fernando Álvarez GuzmánApuntes12 de Marzo de 2016
711 Palabras (3 Páginas)586 Visitas
Nombre: Álvarez Guzman Fernando | Matrícula: 2733529 |
Nombre del curso: Operaciones logísticas y administración de cadenas de suministro globales | Nombre del profesor: Ernesto Lucio León |
Módulo: Módulo 1 | Actividad: Actividad 2. Rol de un emprendedor |
Fecha: 27 de enero del 2016 | |
Bibliografía: http://humanidades-msosa.blogspot.mx/2013/11/baches-afectacion-social-y-economica-en.html |
Objetivo:
- Asumir el rol de un emprendedor para realizar un ejercicio de "ideación" de un negocio completo.
- Definir misión, visión, estrategia y plan de acción, a partir de una necesidad detectada, tomando en cuenta el rol un emprendedor.
Desarrollo:
De manera individual debes asumir el rol de un emprendedor para realizar un ejercicio de "ideación" de un negocio completo (existente o creado por ti).
- Debes partir de una necesidad, ¿puedes definir alguna?
- Ahora imagina el negocio que satisface esa necesidad, ¿cómo lo imaginas?
Posteriormente, define su misión y visión y elabora una estrategia para el negocio, un plan de acción (máximo 2 cuartillas).
Necesidad: calles sin baches en el Estado de México.
Mi idea es tener un negocio que se pueda encargar del problema de los baches, como sabemos este problema no es algo nuevo, los municipios del estado están llenos de baches y representa un problema grave para la sociedad, esto no solo afecta económicamente a las personas por pinchaduras de llanta o rines rotos, sino que también entraríamos en la parte en la que el trafico aumenta y un punto muy importante es la seguridad ya que existen casos en los que las llantas se salen y provocan choques.
La misión de mi empresa: servir a la sociedad asegurando que las calles estén impecables a través de un servicio de calidad.
Visión: que las personas tengan la oportunidad de tomar decisiones para mejorar de manera directa las calles de sus municipios, la visión de mi empresa será tener un servicio que pueda ser rápido para complacer al cliente.
Plan de acción:
Dentro de mi plan de acción se toma en cuenta que debo conseguir un permiso con el municipio afectado para poder hacer modificaciones en las avenidas, ya que representaría un problema solo tapar los baches.
En segunda estancia se debe tomar en cuenta que el municipio no me otorgara el permiso solo porque mi empresa quiere hacer un bien, ellos saben que existirá una ganancia y quedaran ser parte del beneficio adquisitivo, por lo que se es tendría que dar una comisión por ingreso generado.
Después se piensa en como ganara el negocio, necesito empresa que me provean la materia prima y otras que me vendan la maquinaria para realizar mi proyecto.
La planta de la que deben salir las máquinas para poder pavimentar debe ser un lugar céntrico a cada municipio, en primera instancia no considero el tamaño de las plantas porque aún no conozco la demanda real por municipio para saberlo, pero a través de eso puedo crear una estadística que me ayude a generar el nivel de productividad de mi empresa.
Después como es que cobraría por composturas de baches, para esto ya existen estándares registrados por lo que me tome la libertad de investigarlo y son clasificados de la siguiente manera:
1. De baja severidad: menor a 5 cm de profundidad y unos 15 cm de ancho.
2. De severidad media: de entre 5 y 15 cm de profundidad y mayor a 15 cm de ancho.
3. De alta severidad: mayor a 15 cm de profundidad y de una anchura considerable.
Esto ya dependería de la anchura y el trabajo que se tenga que hacer ya que algunas veces si es demasiado grande el tamaño de la abertura el costo sería mayor.
...