Soluciones
Ana58587 de Noviembre de 2012
430 Palabras (2 Páginas)434 Visitas
Introducción:
Las mezclas son el producto de la unión de dos o más sustancias, clasificándose
en homogéneas y heterogéneas. Una mezcla se caracteriza por tener composición
variable y sus componentes pueden separarse por medios físicos, esto indica que cada
elemento conserva sus propiedades. Las mezclas homogéneas tienen características y
propiedades iguales en cualquiera de sus partes, es decir, son uniformes. Por ejemplo,
agua con azúcar. Por el contrario las mezclas heterogéneas no presentan una dispersión
uniforme de sus componentes y por lo tanto cada punto tiene características diferentes.
Las soluciones son mezclas homogéneas, ya que en ellas los componentes del
soluto se disocian parcial o totalmente, integrándose estrechamente al solvente.
Muchas de las mezclas homogéneas son llamadas soluciones. Éstas se componen de dos
partes, una conocida como solvente, que se encuentra en mayor cantidad y en donde se
dispersa el otro componente denominado soluto. Dependiendo de la cantidad de soluto
las soluciones pueden ser diluidas, concentradas, saturadas y sobresaturadas. Por otra
parte, la forma de expresar las concentraciones puede ser en tanto por ciento, molar,
normal y en fracción molar.
Uno de los métodos más simples es el de tanto por ciento, el cual está basado en
el peso (p) o volumen (v) y permite la obtención de porcentajes en peso-peso (p/p), pesovolumen
(p/v) y volumen-volumen (v/v). en este caso se calcula la concentración como:
Concentración = cantidad de soluto/cantidad de solución (solvente + soluto) x 100.
Entre las maneras de preparar una solución podemos mencionar:
Por Pesada: Pesando exactamente la cantidad en gramos de soluto y disolviendo
en el solvente hasta completar el volumen deseado.
Por Dilución: agregando más solvente a un volumen conocido de una solución
más concentrada hasta completar el volumen deseado.
Docentes de Parcticas Integrales I Año Lectivo 2007-2008
Modulo I Procedimientos e instrumentación básica en el laboratorio
Antes de asistir a la sesión de práctica, investigue:
Preparación de mezclas y soluciones.
Realice los cálculos correspondientes a cada experimento.
Experimento N° 1 Preparación de soluciones
Experimento N° 1.1 Preparación de una solución coloreada por Dilución
1. Mida con una pipeta limpia y previamente curada, 5 mL de solución coloreada
(colorante vegetal).
2. Transfiéralos a un balón aforado de 100 o 250 mL limpio y seco .
3. Añada agua destilada hasta la mitad de la capacidad del balón.
4. Agite en forma circular para homogenizar la mezcla.
5. Siga añadiendo agua destilada, mezclando continuamente con movimiento
rotatorio, hasta la cercanías del aforo.
6. Agregue agua gota a gota con ayuda de la piseta hasta enrasar, es decir, hasta
que la parte inferior del menisco coincida con el aforo. Tape el balón.
7. Invierta el balón tres veces sosteniéndolo por el cuello con los dedos pulgar y
anular, manteniendo el tapón en su sitio con los dedos índice y medio.
8. h.- El profesor verificará que la enrasada este correcta.
...