Soluciones de física
Documentos 1 - 43 de 43
-
Fisica soluciones
Luis Diego SolanoUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FÍSICA 2 CÓDIGO 05-1005 PROFESOR: JAVIER BARRASA TAREA 1 Ejercicio 4, página 408: ¿Cuál es la masa de la atmósfera de la Tierra? (El radio de la Tierra es y la presión atmosférica en la superficie ). La fuerza que se ejerce sobre la
-
Soluciones De Fisica
JUNKOCapítulo 7. Segunda ley de Newton Segunda ley de Newton 7-1. Una masa de 4 kg está bajo la acción de una fuerza resultante de (a) 4 N, (b) 8 N y (c) 12 N. ¿Cuáles son las aceleraciones resultantes? (a) a = 4N = 1 m/s2 4 kg (b)
-
Soluciones De Fisica
JUNKOCapítulo 7. Segunda ley de Newton Segunda ley de Newton 7-1. Una masa de 4 kg está bajo la acción de una fuerza resultante de (a) 4 N, (b) 8 N y (c) 12 N. ¿Cuáles son las aceleraciones resultantes? (a) a = 4N = 1 m/s2 4 kg (b)
-
Soluciones De Fisica
JUNKOCapítulo 7. Segunda ley de Newton Segunda ley de Newton 7-1. Una masa de 4 kg está bajo la acción de una fuerza resultante de (a) 4 N, (b) 8 N y (c) 12 N. ¿Cuáles son las aceleraciones resultantes? (a) a = 4N = 1 m/s2 4 kg (b)
-
Solucion guia fisica.
usuariok6. CUESTIONARIO 1. La fuerza de flotación que actúa sobre un cuerpo sumergido, de que depende ¿Del volumen del cuerpo sumergido o del peso del cuerpo sumergido? Explique su repuesta La fuerza de flotación sobre un cuerpo dependerá del volumen del cuerpo sumergido, debido a que éste va relacionado con
-
FISICA DE SERWAY SOLUCION
ANDRES9412Sumas parciales[editar · editar fuente] Para cualquier sucesión matemática \{a_n\} de números racionales, reales, complejos, funciones, etc., la serie asociada se define como la suma formal ordenada: \sum_{n=0}^{\infty}a_n = a_0 + a_1 + a_2 + \cdots . La sucesión de sumas parciales \{S_k\}\ asociada a una sucesión \{a_n\}\ está definida
-
Solucion U3 fisica general
hernanriverosSoluciónU3 William Camacho muñoz Código: 83.040.120 Tutor: Wilmer Ismael Ángel Benavides UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL Pitalito 2015 Tabla de contenido Portada………………………………………………………………………..pag 1 Tema 1: Movimiento oscilatorio……………………………………………..pag 2 Ejercicio 7………………………………………………………………………pag 2 Tema 2: Movimiento ondulatorio…………………………………………………………………pag 3 Ejercicio
-
Solución física Mecánica
pistagFÍSICA I -Licenciaturas de Física y Matemáticas PRÁCTICO Nº 3 - Dinámica de la partícula: fuerza y leyes de Newton Ejercicio 1.- Un objeto de 2,00 kg está sometido a las siguientes fuerzas en el plano xy: F1 = 10,0 N; 1 = 3/4; y F2 = 5,00 N y
-
Solucion De Fisica Ejericio |
chechelitaFÍSICA VECTORIAL 1 VALLEJO-ZAMBRANO SOLUCIONARIO Por Henry Alvarado Primera edición (Edición Realizada en software de ofimática) Contactos: http://www.facebook.com/henryalvaradoj 0987867212 PROLOGO Este libro ha sido creado, con la intención de contribuir a los estudiantes en el interés del estudio de la física, de un modo mediante el cual puedan recurrir a
-
Solución del taller de física
Diiego MuriilloSolución del taller de física Daniela murillo diaz Grado 10 1. La mejor forma de hallar el área de una superficie es: multiplicando sus lados por sus lados 2. las magnitudes físicas fundamentales son: longitud, masa, tiempo 3. algunas de las magnitudes derivadas son: aceleración, velocidad y presión 4. el
-
Soluciones Químicas Y físicas
LospaspasConcentraciones Físicas y Químicas Introducción: En este informe explicaremos ciertos puntos referentes a las soluciones físicas y químicas, las cuales están presentes en todas las disoluciones. Como objetivo tenemos poder adquirir habilidades en el cálculo de concentraciones físicas y químicas, para la posterior preparación y expresión de soluciones de diferente
-
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: FÍSICA
cripbsSOLUCION DE PROBLEMAS UNIDAD 1 ENTREGADO POR: CRISTIAN MANUEL PACHECO BASILIO ENTREGADO A: JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FISICA GENERAL PROGRAMA DE INGENIERIA DE SITEMAS CCAV COROZAL 2015 INTRODUCION En el presente trabajo veremos la solución a 5 de los problemas pertenecientes a los temas de
-
SOLUCION CUARTA PC FISICA BASICA
Allison Castillo PerezSOLUCION CUARTA PC FISICA BASICA Problema 1 (7 puntos) Un móvil se desplaza a lo largo del eje X. En el instante de tiempo t = 10.0 s se encuentra en la posición x = -15.0 m con velocidad v = 22.0 m/s y aceleración constante a = - 1.25
-
Soluciones Fisica, Tippens Cap.7
varganavaebida a la gravedad en la Luna y cuál es la masa de la mujer en ese satélite? ¿Y en la Tierra? Su masa es la misma en la Luna y en la Tierra, así, primero encuentre la masa constante: me = 800 N = 81.6 kg; 9.8 m/s 2
-
Solución Taller 2 de Física III
juan0238Solución Taller 2 de Física III 1. describa algunos ejemplos de ondas transversales y de ondas longitudinales. Rta: Son ondas transversales: los movimientos producidos en cuerdas, ondas superficiales en los líquidos. Son ondas longitudinales: ls ondas en un resorte que se estira y encoje, las ondas de sonido en gases,
-
Solución de ejercicios de física
filomena12341. Calcula la potencia mecánica de un motor que realiza un trabajo de 150000 J en 4 segundos. Expresa el resultado en watts y en caballos de fuerza. Formulas P=T/t Datos T=150000 J t= 4 seg P=150000/4 P= 37500 Watts P=1 hp/746 W P= 37000 w/746 w hp=49.5978 2. ¿Qué
-
Solución de ejercicios de física
bryron96Al soltar la bomba ésta tiene una velocidad constante horizontal que es la misma que es la misma con la que volaba el bombardero, 72 m/s, y una aceleración vertical que es la de la gravedad 9,8 m/s². Por eso la bomba va a describir un arco de parábola hasta
-
Solución de ejercicios de física
082526EJERCICIOS CAMILO ANDRES CORTES FUQUENE Profesor SERGIO LARA CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS FISICA 1 BOGOTA 2015 1) d=vt a) 45=25cosx° (3) cosx°=3/5 Rpta = 53° b) Vf=V0+gt Vf=20-10(3) Vf=-10m/s Vx=25cos53°=15m/s Vy=10m/s Rpta=5√13m/s aceleracion =10m/s2 c) h=V0t+gt²/2 h=20(3)-10(3)²/2 Rpta h=15m 2) a) 296m b)176m c)198m d)i.vx=15.0
-
Solución de ejercicios de física
fabian9012Responda las preguntas 1 a 4 con la siguiente información: Un punto gira describiendo círculos con velocidad constante de forma tal que describe un ángulo de 180 0 en 1,543 s. 1. Su velocidad angular es: a) 1,543 π s-1 b) 0,65 π s-1 c) 2 π s-1 d) 4,83
-
Solución de ejercicios de física
fc2199sebasTALLER TRABAJO Y ENERGÍA FÍSICA MECÁNICA 1. Un trapecio de circo está formado por una barra suspendida por dos cuerdas paralelas, cada una de longitud l. El trapecio permite al actor balancearse en un arco circular vertical (ver figura). Suponga que una trapecista con masa m sostenida de la barra,
-
Soluciones fisicas. Ácido Nítrico
Sabio Amega352 ArroyoÁcido Nítrico El ácido nítrico es el ácido más estable del nitrógeno. En forma pura, al 100%, es un líquido claro como el agua, de acción fuertemente corrosiva, que solidifica a -41,3ºC y comienza a hervir a 86ºC con descomposición, formándose agua, oxígeno y óxidos de nitrógeno; los dos últimos
-
La solución de la tarea de física
mishell993Tengo problemas! Fisica.... :(? Hola que pena, no entiendo este punto de física... si alguien por favor.. urgente me ayuda. jeje no entiendo mucho el tema... En un deposito de agua muy grande, abierto a la presion atmosferica y de profundidad 3.2 m, se hace un orificio de seccion 5cm^2
-
Fisica SOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA”
sescobarbSOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA” LUIS FERNANDO MARMOLEJO CANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN ALIMENTOS FISICA GENERAL OCTUBRE DE 2015 SOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA” LUIS FERNANDO MARMOLEJO CANO COD. 1114826620 Grupo: 100413_191 PRESENTADO GILMA PAOLA ANDRADE TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN ALIMENTOS FISICA GENERAL OCTUBRE DE
-
SOLUCION ACTIVIDAD N 1. DESCRIPCION FISICA
LorenaMZSOLUCION ACTIVIDAD N 1. DESCRIPCION FISICA Soy de contextura normal, mido 1,60mt, peso 57 kilos, soy de piel morena, rostro ovalado, ojos de color negro, nariz chata, labios carnosos, cejas espesas, cabello de color negro, largo y liso. DESCRIPCION EMOTIVA Soy una persona inteligente, ordenada. No me doy por vencida
-
Solución ejercicios unidad 2 física general
MARYPOSSAAFISICA GENERAL SOLUCIÓN UNIDAD 2 GRUPO: 255 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TECNOLOGIA EN SISTEMAS CEAD PITALITO HUILA 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. Tema 1: Energía de un sistema Solución Problema 1 Página 3 1. Tema 2: Conservación de la energía Solución Problema 8 Página 4 1. Tema
-
FISICA GENERAL SOLUCION DE PROBLEMAS UNIDAD 3
Orlando MorenoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA INDUSTRIAL FISICA GENERAL SOLUCION DE PROBLEMAS UNIDAD 3 PRESENTADO POR: ORLANDO DE AVILA MORENO PRESENTADO A: JOAN SEBASTIAN BUSTOS CARTAGENA – COLOMBIA Tema 1: Movimiento oscilatorio (Serway & Jewett Jr.,2008) 4. Un bloque de 200 g
-
Solución ejercicios unidad 1 física general UNAD
Karla Cardenas RiañoFísica General Grupo: 100413_12 Solución de Problemas Unidad 1 Karla Eyara Cárdenas Riaño Código: 1.071.330.040 Tutor: Marco José Barrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Septiembre de 2015 Tema 1: Física y medición 1. La ley de gravitación universal de Newton se
-
Fisica general. SOLUCIONES EXAMEN PARCIAL A DISTANCIA
mgsilveyroSOLUCIONES EXAMEN PARCIAL A DISTANCIA 1. - L = 36 CM 10 KG 20 KG 10 KG 36 CM 20 KG La . F = Lb . F (360 CM – A) . 10 KG = 20 KG . A 360 CM . KG – 10 KG . A =
-
La solución de tareas en la aceleración de la física
holasoyaleTarea 10. Ejercicios de la página 148, MCU. 1.- Se tiene una polea de 50cm de diámetro. Si un punto sobre la banda tiene una rapidez de 10 m/s ¿Con que rapidez giran la polea? v= 10m/s d= 50 cm r= .25cm W=? v= W r 2.- Una rueda de
-
La solución de los problemas de disciplina de la Física
cesarnigePASCAL 1-.Se desea elevar un cuerpo de 1000 kg utilizando una elevadora hidráulica de plato grande circular de 50 cm de radio y plato pequeño circular de 8 cm de radio, calcula cuánta fuerza hay que hacer en el émbolo pequeño. S2 = π R2 = π 0,52 = 0,785
-
La instrucción I. - la Solución de ejercicios de física
enriccanaldacerezoFÍSICA 2: INSTRUCCIÓN I.- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS. 1. Se empuja un bloque de 12m a lo largo de una superficie horizontal por medio de una fuerza horizontal de 4N. La fuerza de rozamiento que se desarrolla es de 3N. a) ¿Qué trabajo realizó la fuerza de 4N? b) ¿Qué
-
LABORATORIO #2 PREPARACIONDE SOLUCIONES EN UNIDADES FISICAS
LABORATORIO #2 PREPARACIONDE SOLUCIONES EN UNIDADES FISICAS • OBJETIVOS Al conducir la práctica el estudiante podrá: Realizar cálculos respectivamente para la preparación de las soluciones. Preparar soluciones en diferentes concentraciones y usar adecuadamente los equipos necesarios. Disminuir y aumentar la concentración de las solucione. • MATERIAL NECESARIO
-
PREPARACION DE SOLUCIONES (UNIDADES FISICAS DE CONCENTRACIÓN)
carlossssI. OBJETIVOS: - Identificar los principales elementos o componentes de una solución. - Adquirir destreza en el manejo de materiales para la preparación de una solución. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS: COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN En éste caso se hará referencia principalmente a disoluciones binarias, es decir, a disoluciones líquidas, sólidas o
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 – SOLUCIÓN EJERCICIOS FÍSICA GENERAL
jennpp05TRABAJO COLABORATIVO 2 – SOLUCIÓN EJERCICIOS FÍSICA GENERAL PRESENTADO POR: JENNIFER POSADA PINEDO COD. 1019057065 GRUPO. 100413_48 PRESENTADO A: JAVIER FRANCISCO RODRÍGUEZ MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ BOGOTÁ 2015 TABLA DE CONTENIDO Tema 1: Energía de un sistema …………………………………………………………... 3 Tema 2: Conservación
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE SOLUCIONES DE USO COMÚN
Ana Claudia Solis Sanchez2015 ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE SOLUCIONES DE USO COMÚN ________________ Contents OBJETIVO: EXPERIMENTO2.1.1: Comparación de magnitudes físicas de soluto solvente y solución Observaciones EXPERIMENTO 2.1.2 OBJETIVO: Interpretar algunas propiedades físicas de algunas soluciones acuosas. EXPERIMENTO2.1.1: Comparación de magnitudes físicas de soluto solvente y solución En este experimento se
-
Propiedades físicas De Las Soluciones- Propiedades Coligativas
FlorrrS2Propiedades físicas de las soluciones- Propiedades coligativas Si se disuelve un soluto en un líquido, hay ciertas propiedades de la solución que irán variando de acuerdo a la naturaleza y la cantidad del soluto agregado. Por ej: variará su densidad, viscosidad, conductividad eléctrica, índice de refracción. Pero existen otras propiedades
-
Preparación de soluciones en unidades de concentración fisica.
SoniaCuadroPREPARACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 1: UNIDADES DE CONCENTRACION FÍSICAS ANÁLISIS QUÍMICO CAMARGO ÁVILA ABIGAIL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE INGIENERÍA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL INDUSTRIAL CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C. 2016 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVOS 2 MARCO TEÓRICO 2 METODOLOGÍA 3.1 MATERIALES Y EQUIPOS 3.2
-
Las soluciones son parte fundamental de la química y las física
owlaaronSoluciones Brian Aarón León Erika Michell Llanes Rondón Gloria Inés Nieves Araujo Liu Pino Lulles Omar Yesid Plata Pérez Ricardo José Rodríguez Martínez Prof. Christian Hernández Valledupar-Cesar UPC 2015 Introducción Las soluciones son parte fundamental de la química y las física como tal, definen muchas de las sustancias que por
-
Informe de laboratorio de soluciones acuosas en unidades físicas
LUIS YHONATAN FLORES CORDEROPROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL ENSAYO 1. MEDICIONB DE LA MASA EMPLEANDO LA BALANZA GRANATARIA DE TRIPLE BRAZO esta balanza contiene de un solo platillo que esta ubicado en el lado izquierdo. al lado derecho tenemos tres barras graduadas diferentes, provista sobre cada una de ellas de una pesa deslizable. la primera posee
-
Guía metodológica para solución de ejercicios libro Física Tippen
olverdianUniversidad Autónoma de Querétaro Escuela de Bachilleres Plantel Norte Física II Docente: Dr. Alejandro Bautista Meza Guía metodológica para solución de ejercicios libro Física Tippens Fuerza Eléctrica Ley de Coulomb 1. Dos esferas, cada una con una carga de 3 μC, están separadas por 20 mm. ¿Cuál es la fuerza
-
Fisica Ejercicios Resueltos. Soluciones Flujo Electrico .Ley de Gauss
KEVIN MARIÑO1)solución punto # 1 x -3 -2 -1 0 1 2 3 y -7 -4 -1 2 5 8 11 x -3 -2 -1 0 1 2 3 y -6 -4 -2 0 2 4 6 x -3 -2 -1 0 1 2 3 y 5 0 -3 -4 -3
-
Examen de diagnóstico de educación física primer grado.(Sin las soluciones)
Ross CerExamen de diagnóstico de educación física primer grado. 1. Para qué sirve la frecuencia cardiaca. a)Para medir tu ritmo cardiaco b) para medir tu ritmo anímico c) para medir tu ritmo físico d) para medir tu frecuencia cardiaca. 1. En donde puedes sentir tu frecuencia cardiaca con mayor facilidad. 1.
-
IDENTIFICACION DE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DEL PROPILENGLICOL, PREPARACION DE UNA SOLUCION, Y VALORACION
janfran44IDENTIFICACION DE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DEL PROPILENGLICOL, PREPARACION DE UNA SOLUCION, Y VALORACION. DIEGO ALBERTO RANGEL NIÑO. JAN FRANCO MARTINEZ HERNANDEZ. PABLO CAMARGO. * INTRODUCCION: En el presente laboratorio químico se realizaran ciertos procedimientos químicos para poder identificar las propiedades físicas del propine glicol, para ello es fundamental contar con