ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA 1: LA CAMPAÑA DE HIDALGO

Ernesto Sanchez SanchezApuntes29 de Agosto de 2017

777 Palabras (4 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 4

TAREA 1:

LA CAMPAÑA DE HIDALGO

Comienza el 15 de Septiembre de 1810 cuando la conspiración había sido descubierta, Hidalgo al saber esto se dirige rápidamente a una casa en la que juegan cartas y de paso al salir le pide dinero al oficial ($200 Pesos mexicanos).

Capturan a Epigmenio y él cuenta toda la verdad de Hidalgo dando a conocer sus futuros planes y dando los nombres de los conspiracionistas que eran Hidalgo, Juan Aldama y Allende.

Los españoles creen que Hidalgo se levantara en armas el 1 de Octubre de 1810 y se le acusa como principal conspiracionista, Hidalgo se entera y el adelanta todo llamando a todo el pueblo y juntando a toda la gente en el centro, él hace el conocido “Grito de Dolores” donde motiva a todo el pueblo.

El virrey Francisco Javier Venegas se da cuenta de esto y ve como Hidalgo, los campesinos y demás pueblo van enfurecidos por la ciudad reclamando sus derechos.

Hidalgo va a una cárcel y toma todas las armas posibles para luchar y roba el dinero del cofre de la casa a la que había ido antes, se reúne con sus tropas les da un discurso y los motiva para que no tengan miedo y luchen por sus derechos y grita y grita para que todo el pueblo se levante, Hidalgo logro su objetivo.

El ejército de Hidalgo va a Guanajuato los españoles se refugian en alhóndiga de granaditas, Estaba Lucas Alamán uno de los conspiradores, después el pueblo o ejército de Hidalgo toma la Alhóndiga de Granaditas y esto marco el futuro de la Independencia de México.

Con la batalla del puente de calderón los insurgentes se retiran hacia el norte con sus armas, pero capturan a Hidalgo en Chihuahua debido a una traición, es llevado a la cárcel acusado de conspirar contra los españoles y lo torturan de diferentes formas quitándole sus hábitos de padre, quemándole las manos, quitándole la virgen de Guadalupe que siempre llevaba, aunque él se niega, pero se lo quitan a la fuerza y entre otras cosas más graves, y lo condenan a muerte fusilándolo.

Las últimas horas de Hidalgo antes de su fusilamiento le dieron su comida favorita chocolate con pan y un oficial lo acompaño porque Hidalgo se lo pedía como su último deseo y le decía que todo fue un fracaso y que este país seguirá con un mal gobierno y que nada valió la pena, pero el oficial le dice que todos estamos con usted (Hidalgo) que nos enseñó el camino para seguir luchando y que nada de esto fue un desperdicio y le da unos dulces que le mandaba su esposa de leche.

Llego el momento Hidalgo es llevado al patio donde esta su destino, pero antes les regala dulces a varios de los oficiales estos tenían miedo de matar a un padre ya que en ese entonces era un pecado grave, le piden a Hidalgo ponerse de espaldas este se niega ya que según no era un traicionero a la patria, Hidalgo se voltea de frente le tapan los ojos y dice “Por favor denme en el corazón” tocándose con la virgen de Guadalupe (un momento muy triste).

Los primeros soldados muy nerviosos fallan y solo hacen unos cuantos daños en el estómago los siguientes igual fallan y solo ve Hidalgo como le disparan en otras partes retorciéndose del dolor, van los últimos soldados y tampoco le dan entonces enfurecido el general ordena a 2 soldados a acercarse a Hidalgo y darle el tiro de gracia en el mero corazón y así Hidalgo muere de varios disparos y murió creyendo que todo lo que hizo no sirvió para nada.

CONCLUSION

Aunque ya vi en la mayoría de mis años escolares mucha Historia de México ninguna de estas me explicaron o me dieron estos detalles de cómo Hidalgo impulso la Independencia, lucho por los derechos de un mal gobierno y como termino sus días desgraciadamente por una traición, desde esta historia me doy cuenta como Hidalgo era fuerte aun ser un cura no le importaba si pecaba ya que en esa época era muy exagerado esto de los pecados y la santa inquisición, esto me hace darme una idea de que Hidalgo aunque duro menos de un año luchando un verdadero héroe de la Independencia ya que sin él y los otros conspiradores la independencia no se hubiera logrado o más bien no se hubiera dado esa motivación que daban, la verdad yo pensaba que la historia de México aburría demasiado ya que siempre lo habíamos visto pero creo que ahora me doy cuenta que depende del profesor y como lo imparta de una forma que explica todo y da algunos datos curiosos, todo esta excelente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com