ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Universidad y cultura

fio2794Informe1 de Julio de 2013

632 Palabras (3 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD Y CULTURA

Título del Proyecto

Autores: APELLIDO APELLIDO, Nombres

APELLIDO APELLIDO, Nombres

APELLIDO APELLIDO, Nombres

APELLIDO APELLIDO, Nombres

APELLIDO APELLIDO, Nombres

APELLIDO APELLIDO, Nombres

APELLIDO APELLIDO, Nombres

PROFESOR ANA CECILIA SARMIENTO LONGO

A. INTRODUCCIÓN

Esta será contendrá:

a. La presentación del proyecto y su importancia.

b. La descripción de los capítulos a desarrollar.

c. El objetivo central de la investigación.

B. DESARROLLO

CAPÍTULO 1. INFORMACIÓN GENERAL

a. Nombre del proyecto. Debe permitir identificar la naturaleza del proyecto y a la vez la solución del problema previamente identificado.

b. Entidad responsable: Indicar el nombre de las entidades responsables del proyecto, así también los datos del personal para establecer contacto.

c. Período de duración: Tiempo que tomará la ejecución del proyecto.

d. Localización: Señalar la ubicación geográfica que tendrá la sede del proyecto, así como el ámbito en el que se desarrollarán las actividades del mismo.

e. Objetivos: Son metas que se traza el investigador en relación con los aspectos que desea indagar y conocer. Estos expresan en resultado o producto de la labor investigativa.

En cuanto a su redacción, los objetivos traducirán en forma afirmativa, lo que expresaban las preguntas iniciales. Para ello se hará uso de verbos en infinitivo.

Los objetivos de investigación no deben confundirse con las actividades o procesos implícitos en el estudio.

f. Justificación de la investigación: En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, y sus posibles aportes desde el punto de vista teórico o práctico.

­ Para su redacción se recomienda responder las siguientes preguntas:

­ ¿Por qué se hace la investigación?

­ ¿Cuáles serán sus aportes?

­ ¿A quiénes pudiera beneficiar?

g. Limitaciones: Son obstáculos que eventualmente pudieran presentarse durante el desarrollo de la investigación.

CAPÍTULO 2. INFORMACIÓN TEÓRICA

­ Puede ser definido como el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por realizar.

CAPÍTULO 3. METOLOGÍA

a. Antecedentes de la investigación: Se refiere a los estudios previos relacionados con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el objetivo de estudio. Debe evitarse confundir los antecedentes de la investigación con la historia del objeto de estudio en cuestión.

En este punto se deben señalar, además de los autores y el año en que se realizaron los estudios, los objetivos y principales hallazgos de los mismos.

b. Actividades y cronograma de ejecución

Esta sección es importante porque en ella se explica lo que se va a hacer. En tal sentido, es necesario que las actividades guarden consistencia con el presupuesto del proyecto, así también se debe evidenciar en forma clara cómo estas permitirán el logro de cada uno de los objetivos planteados.

Importante

Es recomendable hacer un cronograma con las principales actividades consideradas durante la ejecución del proyecto y agruparlas de acuerdo con el objetivo específico al cual pertenecen.

c. Personal. Una breve descripción sobre los encargados del proyecto, esto ayudará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com