ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CULTURA DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

juanramoreno_05Tesis22 de Junio de 2012

3.587 Palabras (15 Páginas)870 Visitas

Página 1 de 15

INDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………….3

DESARROLLO DE UN PLAN OPERATIVO

UNIDAD DEL DEPARTAMENTO DE ARTE Y

CULTURA DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO………………………………………… 4

I. GENERALIDADES

DEPARTAMENTO DE ARTE Y CULTURA…………………………………… 5

1. MISIÓN…………………………………………………………………………….. 5

2. VISIÓN……………………………………………………………………………… 5

3. ORGANIGRAMA………………………………………………………………… 5

II. DIÁGNOSTICO

1. TALLER LITERARIO……………………………………………………………… 6

2. FODA…………………………………………………………………………………. 7

3. ESQUEMA CAUSA Y EFECTO………………………………………………. 11

III. EJECUCIÓN DEL PROYECTO

1. OBJETIVOS Y METAS…………………………………………………………… 12

2. REGLAS………………………………………………………………………………. 16

3. ORGANIGRAMA…………………………………………………………………. 16

4. MANUAL DE PUESTOS……………………………………………………….. 16

5. ACTIVIDADES A REALIZAR DENTRO DEL TALLER LITERARIO 22

6. PRESUPUESTO……………………………………………………………………. 23

CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………………. 24

ANEXOS

CARTA DE ADMISIÓN………………………………………………………………………….. 25

3

INTRODUCCIÓN

El plan operativo es un documento que contiene los distintos objetivos operativos, metas y actividades que una dirección específica proyecta, desarrolla durante el año en referencia con una vigencia de un año.

Para realizar el plan operativo se creó un “taller literario”, se ha tomado en cuenta que su ubicación está dentro del Departamento de Arte y Cultura (DAC).

Teniendo en consideración la creación del taller literario se definirá un plan operativo medible de acuerdo a las necesidades, actividades y que metas que posee dicho plan-

En el plan operativo se contempla la creación de manuales de puestos y reglamentos y como está compuesto el taller literario.

El taller literario contará con diversas actividades que satisfagan las expectativas de los alumnos interesados.

4

DESARROLLO DE UN PLAN OPERATIVO

UNIDAD DEL DEPARTAMENTO DE ARTE Y CULTURA DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO.

I. GENERALIDADES

DEPARTAMENTO DE ARTE Y CULTURA

Este departamento desarrolla el proyecto Alianza CultuArte que ofrece un programa de actividades dirigidas al fomento, expresión y formación artístico-cultural de la comunidad universitaria y su zona de influencia, a través de una red de alianzas estratégicas con las comunidades de artistas e instituciones culturales del país.

Publica la Revista Cultural Puntos, en la cual se ofrecen artículos de opinión y reflexión sobre el tema artístico - cultural elaborados por una cartera de colaboradores formada por especialistas del área, así como de estudiantes de la UDB.

Mantiene una cartelera anual artística y cultural, ofreciendo diferentes espectáculos en: teatro, música, pintura, danza, entre otras expresiones.

Coordina los grupos de extensión universitaria: teatro, danza, música; los cuales, son un espacio para la formación integral de todos los que deseen explorar y explotar sus talentos.

También ofrece un programa de cursos de formación en el área artístico - cultural; los cuales, están abiertos para toda la comunidad universitaria y su zona de influencia.

5

El DAC realiza gestiones para la implementación de carreras en el área artístico – cultural; con las que se pretende ampliar la oferta académica de la Universidad.

1. MISIÓN DAC1

Educamos a la luz del Evangelio y fieles al carisma salesiano, para el desarrollo integral de la persona humana; promoviendo universitariamente, desde la ciencia y la tecnología, la construcción de una sociedad libre, justa y solidaria.

2. VISIÓN

Una universidad salesiana reconocida a nivel nacional e internacional por la innovación de sus carreras y servicios en función del entorno social y productivo, a partir de las competencias profesionales de sus graduados, un claustro docente de reconocido prestigio, la gestión del conocimiento, el mejoramiento continuo de la calidad y la infraestructura tecnológica para la formación integral de sus destinatarios.

3. ORGANIGRAMA

1 DAC: Departamento de Arte y Cultura. Aclarando que la misión y Visión del DAC se considera el mismo que emplea la Universidad Don Bosco, pues los fines son los mismos: educación salesiana para jóvenes.

Licda. Beatriz Najéra

DIRECTORA DEPTO. DE ARTE Y CULTURA

Licda. Norma Cortéz

ENCARGADA DE PROYECTOS

6

II. DIÁGNOSTICO

El Departamento de Arte y Cultura se encarga de promover actividades socio-culturales involucrando a los estudiantes de la universidad. Con los problemas más grandes que el DAC se ha enfrentado desde hace algún tiempo es que una gran cantidad de estudiantes ni siquiera sabían de su existencia, para remediar esto, se crearon actividades que lograran crear un interés en la comunidad educativa, ahora se calcula que el 60% de la población estudiantil está enterada de su existencia, esto se ha logrado gracias a la creación de talleres e incluso se ha logrado formar una revista en la que los alumnos tienen un espacio abierto para su opinión. Con todo esto, el departamento de Arte y Cultura está en un proceso de mejora continua, frente a factores que luego enumeraremos, después de todo, el arte nunca es reconocido en primeras instancias.

1. TALLER LITERARIO

Un taller literario se encarga de reunir y organizar un grupo de personas interesadas en la literatura a fin de discutir y ampliar los puntos de vista de los participantes. En nuestro caso, un Taller Literario funcionara guiando a alumnos que sienten un interés literario a fin de profundizar y cultivar aun más ese interés, también se plantea como una oportunidad para el desarrollo de las habilidades personales en un espacio de expresión libre que permita el desarrollo individual y colectivo.

Licda. Laura González

LOGÍSTICA DE EVENTOS

Comentario [H1]: ESTO NO ES UN DIAGNOSTICO.

SURGE DEL FODA Y DEL MODELO ISHIKAWA.

7

El taller nace desde la visión actual de la realidad que se vive a nuestro alrededor en la que se nota la poca cultura literaria que se tiene, y que ha venido en descenso desde hace algunos años, este taller vendría a fomentar el interés que algunos estudiantes tienen hacia la literatura pero que no pueden desarrollar puesto que no hay un espacio que les permita hacerlo, y afianzar sus conocimientos. Así también intentaría difundir el gusto por la lectura en los estudiantes que no la tienen.

2. FODA ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS EXTERNO

FORTALEZAS

- Instalaciones nuevas y espaciosas.

- Apoyo de la universidad.

- Personal conocedor en la materia.

- Proyección por trabajos realizados.

-Trabajo en conjunto con otras unidades dentro de la universidad. (Atención al estudiante, Proyección Social, etc.) -Organización jerárquica. -Existencia de manuales de puestos.

-Publicaciones eventuales en una revista.

AMENAZAS

- Desconocimiento de la existencia del DAC

- Desconocimiento de la ubicación del DAC

- Desinterés de algunos alumnos

- Entorno social desinteresado en el arte. -Talleres con mayor experiencia y reconocimiento a nivel universitario.

DEBILIDADES

- Tiempo. - Ausencia de directora por un año. (Un Año) - Desconocimiento de la existencia del DAC en una buena parte de la población universitaria.

- Deserción de los participantes en los talleres. -Poca participación de artistas reconocidos.

OPORTUNIDADES

-Apoyo de instituciones extranjeras.

-Apoyo de instituciones nacionales.

-Interés de algunos alumnos -Incentivos a alumnos participantes. (Horas de Vinculación, Horas Sociales, etc.)

-Espacios abiertos en la escena nacional para exposiciones de teatro, literatura, etc. -Actividades que motiven a los estudiantes a incorporarse a algún taller.

Comentario [H2]: HAY QUE SER PRACTICO NO POÉTICO.

Comentario [H3]: NO DICE NADA

Comentario [H4]: LA FORTALEZA ES EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS MISMOS.

Comentario [H5]: ¿ESTO SE SUPONE QUE LO HACEN OTROS DENTRO DE LA UDB?

Comentario [H6]: ¿DE QUIÉN?

Comentario [H7]: ESTO ES TOTALITARISMO

Comentario [H8]: AQUÍ ES EL INVOLUCRAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES, TAL COMO LO HAN ESCRITO ES UNA AMENAZA.

Comentario [H9]: SI SON FORANEOS AL DAC ES UNA AMENAZA.

Comentario [H11]: FORTALEZA

Comentario [H12]: FORTALEZA.

8

-Eventualidad en la revista.

Comentario [H10]: ESTO NO ES UNA DEBILIDAD, EL QUE NO HAYA QUIEN SE ENCARGUE DE SU DESARROLLO ES LA DEBILIDAD.

9

MATRIZ DEL FODA

FORTALEZAS

-Instalaciones nuevas espaciosas.

-Apoyo de la universidad

-Personal conocedor en la materia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com