ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADN Mitocondrial. Herencia

MarcohChinaskiResumen15 de Mayo de 2017

585 Palabras (3 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 3

ADN mitocondrial:

Existe un ADN nuclear y además un ADN mitocondrial que se encuentra suelto dentro de las mitocondrias este es capaz de replicarse, transcribirse, y traducirse independientemente del nuclear. La razón del por qué las mitocondrias poseen un ADN propio se puede explicar por la teoría endosimbiotica planteada por Lynn Margulis que dice que antiguas bacterias habrían sido fagocitadas  pero no digeridas por células eucariontes primitivas (hace app 3 millones de años) generando una relación de beneficio mutuo debido a esto las mitocondrias tendrían su propio ADN el que fue descubierto por Margit y Sylvan Nass.    

 El ADN mitocondrial presenta las siguientes características que lo diferencian del ADN nuclear:

ADN nuclear

ADN mitocondrial

Se encuentra en el núcleo de la célula

Se encuentra en las mitocondrias

Materno y paterno

Solo materno

Doble hélice, abierto y lineal

Circular, cerrado y doble cadena

Posee envoltura nuclear

Se encuentra desprotegido

 Tasa de mutación menor al %0.3

Tasa de mutación entre 10 y 17 veces mayor que el nuclear

Número de genes : 25.000

Número de genes: 37

Posee proteínas histonas

No posee histonas

Variabilidad genética por recombinación

Variabilidad genética por mutación(no se recombina)

Posee dos copias por célula

De 1000 a 10000 copias por célula

Herencia

El ovocito tiene una gran cantidad de mitocondrias, de 100.000 a 200.000, mientras que el espermatozoide solo contiene unas pocas, app 50. Al entrar el espermatozoide al ovocito, las mitocondrias que contiene el primero serian degradadas por el ovulo, quedando únicamente el ADNmt de la madre lo que explica el carácter matrilineal de este

Mutaciones

El ADNmt tiene altas tasas de mutaciones, estas mutaciones se generan por diversos factores como la presencia de radicales libres, la carencia de proteínas histonas que lo protejan, mecanismos de reparación insuficientes y mutaciones en los genes nucleares que están implicados en el correcto funcionamiento de la mitocondria y por lo tanto del ADNmt, todas estas razones inducen a  mutar al ADNmt

Las mutaciones en el ADNmt producen enfermedades, estas causan mayor daño a las células del cerebro, corazón, hígado, músculos esqueléticos, riñones y del sistema endocrino y respiratorio ya que requieren un mayor aporte energético.

Eva mitocondrial

El ADN mitocondrial sigue solamente el linaje de la madre lo cual permite trazar líneas genéticas directas, si hacemos un seguimiento de este linaje a modo de retroceso se puede llegar a un solo antepasado del que descienden todo los tipos de ADNmt del mundo que conocemos, la llamada “Eva Mitocondrial”, antepasado común que existió hace aproximadamente 150 a 200 mil años en África. Esta Eva no fue el único ancestro femenino, sino que existieron muchas otras mujeres, pero solo Eva pudo continuar con un linaje completo de hijas hasta nuestra época.

El haber descubierto el ADNmt y gracias a esto, a Eva, se pudo crear un árbol filogenético que da un fuerte apoyo a la teoría del “origen africano” del humano, además se pudo recuperar ADN de algunas especies animales extintas y vincularlas con grupos animales actuales, encontrando ancestros comunes entre ambas y así construir una cronología de eventos en la evolución y migración de las especies.

Actualidad

El ADN mitocondrial contiene información de gran utilidad y en ocasiones decisiva, para la identificación de personas o el esclarecimiento de relaciones de parentesco, esta capacidad juega un papel crucial en el ámbito de enigmas de identidad, ya sea criminales o de restos confusos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com