ADQUISICIÓN DE RADIO ENLACES DE ALTA CAPACIDAD PARA EL ESTADO SUCRE
granadinoeg9 de Noviembre de 2011
9.192 Palabras (37 Páginas)900 Visitas
CONTENIDO
INTRODUCCION Pág.
06
DATOS DE LA EMPRESA 07
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA 07
OBJETIVOS 08
ALCANCE 08
1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL 09
1.1. POLITICA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL 10
1.2. MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS DE DIVULGACION 11
1.3. ASIGNACION DE RECURSOS 11
1.4. OBJETIVOS, METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO 11
1.5. ROLES Y RESPONSABILIDADES EN SIAHO 12
1.6. RENDICION DE CUENTAS 17
1.7. PROGRAMA DE MOTIVACION 18
1.8. MEDIOS DE INFORMACION SIAHO 18
1.9. PROGRAMA DE PREVENCION BASADO EN COMPORTAMIENTO HUMANO 18
1.10.PROFESIONALES SIAHO 19
2 INFORMACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL 19
2.1. CARACTERISTICAS DE MATERIALES Y PRODUCTOS, PLANOS, DATOS DE DISENO Y OPERACIÓN DE PROCESOS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 19
2.2. REGISTRO DE ANALISIS DE RIESGOS, MONITOREOS AMBIENTALES Y OCUPACIONALES, CAMBIO EN ACTIVIDADES, MANTENIMIENTO, INSPECCIONES, AUDITORIAS Y CERTIFICACIONES 19
2.3. PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACION DE RIESGOS A LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES 19
2.4. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (HDSM) 20
2.5. PROGRAMA DE DIVULGACION DE INFORMACION SIAHO 21
3 IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOS 22
3.1. PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS POR ACTIVIDAD, PUESTOS DE TRABAJO E INSTALACIONES 22
3.2. IDENTIFICACION DE PELIGROS, MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL DE RIESGOS DE ACTIVIDADES, PUESTOS DE TRABAJO E INSTALACIONES 23
3.3. SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES 24
4 MANEJO DEL CAMBIO 29
4.1. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, APROBACION, REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS CAMBIOS EN MAQUINAS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, PROCEDIMIENTOS Y PERSONAL 29
5 NORMAS, PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Y PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO 32
5.1. MANUAL DE NORMAS, PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Y PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO 32
5.2. MANUAL DE NORMAS, PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Y PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO ACTUALIZADO 38
5.3. MECANISMOS DE DIVULGACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE APLICACIÓN DE NORMAS, PROCEDIMIENTOS Y PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO 39
5.4. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E IMPLEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 39
6 POLITICA DE SUBCONTRATACION 42
6.1. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACION, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE SUB-CONTRATACION DE OBRAS Y SERVICIOS 42
7 INTEGRIDAD MECANICA 43
7.1. LISTA DE MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 43
7.2. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO E INSPECCION DE MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 43
7.3. PROCEDIMIENTO DE PROCURA, FABRICACION, INSTALACION, MANTENIMIENTO, INSPECCION, PRUEBA Y MONITOREO DE MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 45
7.4. PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES A INSPECCIONES DE MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 45
7.5. REGISTROS DE CERTIFICACION DE EQUIPOS, MAQUINAS Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO 46
8 CUMPLIMIENTO DE LEYES, NORMAS Y ESTANDARES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL 46
8.1. PROGRAMAS Y PLANES PARA EL CUMPLIMENTO DE LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE EN MATERIA DE SIAHO 46
8.2. PROCEDIMIENTOS, EQUIPOS, INSTALACIONES Y PERSONAL CAPACITADO PARA EL MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROS Y EFLUENTES 46
8.3. PROCEDIMIENTOS, EQUIPOS Y PERSONAL CAPACITADO Y CERTIFICADO PARA USO Y MANEJO DE FUENTES RADIACTIVAS 48
8.4. PROCEDIMIENTOS, EQUIPOS E INSTALACIONES PARA LA PREVENCION Y EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y SONICA 49
8.5. AUTORIZACIONES, PERMISOS, REGISTROS, CERTIFICACIONES, POLIZAS DE SEGUROS AMBIENTALES 50
8.6. PROGRAMA DE VIGILANCIA MEDICA 50
8.7. PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE LA EXPOSICION A RIESGOS OCUPACIONALES 51
9 RESPUESTA Y CONTROL DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS 52
9.1. PLAN DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS 52
9.2. PROGRAMA DE CAPACITACION EN RESPUESTA Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS 59
10 FORMACION Y CONCIENTIZACION 59
10.1. IDENTIFICACION DE FORMACION Y CAPACITACION SIAHO 59
10.2. FORMACION Y CAPACITACION SIAHO 59
10.3. PROGRAMA DE CERTIFICACION DE OFICIO Y DE SUPERVISION EN SIAHO 59
10.4. PERSONAL CAPACITADO EN PERMISOS DE TRABAJO 59
11 REVISION PRE-ARRANQUE 60
11.1 PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION DE MAQUINAS Y EQUIPOS 60
12 INVESTIGACION DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES 61
12.1. PROCEDIMIENTO PARA LA NOTIFICACION, REGISTRO, INVESTIGACION Y DIVULGACION DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES 61
12.2. REGISTRO DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES 62
12.3. MECANISMO DE INFORMACION Y DECLARACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES 64
13 EVALUACION DEL SISTEMA 65
13.1. PROGRAMA DE AUDITORIAS, REVISION GERENCIAL E INSPECCIONES 65
ANEXOS 66
INTRODUCCIÓN
El siguiente PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE Y OCUPACIONAL está enfocado según las Normas COVENIN y la Norma CLIENTE S-SI-04, hacia la prevención de accidentes mediante la formación y adiestramiento del recurso humano, con el objetivo de enseñar al personal en general las normas, herramientas y estrategias que permiten la ejecución de trabajos seguros y minimicen el riesgo existente en la ejecución de las actividades y en forma global concientizar al personal en el cumplimiento de las Reglas, Normas y Procedimientos de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.
Por otra parte, a través de este plan se establecen los lineamientos de la empresa, así como las normas, especificaciones y regulaciones establecidas en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, al igual que los establecidos por el Cliente en materia de Seguridad, Higiene y Ambiente.
En consecuencia VCM, consciente de los riesgos inherentes a las actividades que se llevarán a cabo en la ejecución de Proyecto: “ADQUISICION DE RADIO ENLACES DE ALTA CAPACIDAD PARA EL ESTADO SUCRE” prestará total apoyo en la elaboración y cumplimiento del programa, con la finalidad de evitar la ocurrencia de eventos imprevistos y preservar la integridad de cada uno de sus trabajadores, de las instalaciones donde se realiza el trabajo y del medio ambiente. Su cumplimiento es de carácter obligatorio para todas las partes involucradas.
DATOS DE LA EMPRESA
INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
DENOMINACIÓN COMERCIAL VCM CA
REGISTRO DE INFORMACIÓN FISCAL J-31700023-4
DIRECCIÓN AV. BOLÍVAR. EDIF. LOS TRES HERMANOS, LOCAL MEZANINA. MATURÍN, EDO. MONAGAS
TELÉFONOS 0291-315-37.93 / 0414-391-63.88
CORREO ELECTRONICO NOEL.MARRERO@VCM.NET.VE
ORGANIGRAMA DEL PROYECTO
OBJETIVO.
OBJETIVO GENERAL.
Establecer un Plan en Materia de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional basado en las normas y procedimientos del Cliente y la normativa nacional, incluyendo Leyes, Reglamentos y Decretos que rigen en materia de prevención de accidentes y protección ambiental; para así, prevenir, identificar, controlar, eliminar y/o minimizar los riesgos a los cuales estarán expuestos los trabajadores durante la ejecución de los proyecto y que puedan originar daños a personas, instalaciones, equipos y al medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Cumplir con los estándares de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional del Cliente y la Normativa Venezolana.
• Aplicar programas de adiestramiento, motivación, notificación y evaluación de riesgos a todo el personal involucrado en la obra, para así mantener una conducta proactiva y permanente que permita prevenir accidentes.
• Considerar la prevención de accidentes como una actividad inherente e indelegable de todos los trabajadores de la obra, independientemente de las posiciones que ocupen en la organización
ALCANCE.
Este Plan Especifico esta diseñado para que todo el personal de VCM y/o Subcontratistas que presten servicios en nuestras instalaciones o en las de nuestros clientes, cuenten con una guía para la gestión SIAHO que se debe cumplir con o sin exigencias de nuestros cliente.
De igual modo esta Herramienta es aplicable a todas las unidades de la empresa, incluyendo posibles nuevas instalaciones. Así mismo este Plan está dirigido y orientado a todos los trabajadores, personas o empresas que de una u otra forma estén relacionados con las diferentes actividades que se llevaran a cabo durante el proyecto “ADQUISICION DE RADIO ENLACES DE ALTA CAPACIDAD PARA EL ESTADO SUCRE”, el cual se llevara a cabo en las siguientes estaciones: Sabana Larga, Cerro Guaraguao, Arrojata, Cumana, Mojina, Campeare, Carúpano, Pacholi, Guiria.
1. LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL.
La Gerencia General de VCM C.A hace
...