ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGRICULTURA

Jhon12396 de Marzo de 2014

752 Palabras (4 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 4

BONOS Y FERTILIZANTES DE ORIGEN INORGÁNIOS

¿Qué son los abonos nitrogenados?

Para empezar el nitrógeno es un elemento presente en la estructura molecular de sustancias orgánicas como la clorofila, los aminoácidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Antes era muy usado el estiércol pero el nitrógeno procedente de estos restos orgánicos debe pasar, por un proceso de mineralización antes de ser asimilado por las plantas entonces debido a esto la química industrial se vio en la necesidad de crear abonos nitrogenados a partir de nitrógeno atmosférico, obteniendo primero amoníaco y después nitratos. De ahí la creación de abonos nitrogenados entre los cuales podemos encontrar el amoníaco, la urea, el nitrato amónico y el sulfato

AMONIACALES: entre estos podemos encontrar el sulfato de amonio usado para disminuir el PH cuando es necesario, el cloruro de amonio que es similar al anterior pero este no se puede utilizar en cultivos que no toleran el cloro pues puede ser perjudicial, la urea: en el suelo pasa a estado amoniacal primero luego a nitrito y luego a nitrato que es la forma en que es aprovechado por la planta.

NÍTRICOS: Nitrato de calcio, o nitrato de sodio que se realiza por tratamiento de carbonato sódico con ácido nítrico también se puede obtener de yacimientos de chile

El nitrato de amonio tiene un buen contenido en nitrógeno. El nitrato es aprovechado directamente por las plantas

FOSFATADOS: el fosforo por le regular se encuentra en el suelo de una forma no asimilable por la plantas por lo cual este depende de varios factores para poder ser aprovechado por las mismas los asimilables son los superfosfatos:

SIMPLE | DOBLE | TRIPLE |

20 % de P | 50% de P | 55 % de P |

CADENA PRODUCTIVA PARA LA REALIZACION DE FERTILIZANTES

A continuación se muestra el mapa mental de la cadena productiva de la realización de fertilizantes donde podemos observar a los eslabones principales de la cadena de color azul y las actividades de productos de apoyo de amarillo

De las materias primas presentes en la cadena tenemos los siguientes materiales los cuales se presentan con sus características industriales así como la forma en que se entregan y transportan:

Amoniaco acuoso para uso técnico

Se utiliza en la agricultura como fertilizantes de nitrógeno y en diversas ramas industriales

Embalaje: botes de polietileno de 35 litros

Entrega: cualquier tipo de transporte

Amoníaco líquido para uso técnico

Se aplica en diversos sectores industriales y en la agricultura.

Embalaje: tanques de ferrocarril, cilindros de acero

Entrega: ferrocarriles y transporte por carretera

Ácido nítrico (concentrado)

Se utiliza para la fabricación de fertilizantes minerales y como oxidante en los procesos químicos, incluido el grabado de metales.

Ácido sulfúrico

Se utiliza para la fabricación de fertilizantes, fibras artificiales, caprolactama, dióxidos de titanio, etanol y otros tipos de producción.

Embalaje: tanques de ferrocarril

Entrega: por ferrocarril

Ácido sulfúrico de baterías

Se usa después de la dilución de agua destilada como electrolito de acumuladores de plomo

Embalaje: tanque de ferrocarril

Ácido fosfórico

Se emplea como ingrediente de bebidas no alcohólicas, fertilizantes, pegamento de prótesis dentales catalizador, en metales inoxidables y para fosfatos que se utilizan, ablandadores de agua, y detergentes.

PROPIEDADES DE LOS ACIDOS Y LAS BASES

ACIDOS:

Son sustancias que neutralizan a las bases

Cambian el color de indicadores

Atacan a los metales con desprendimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com