AIRE
Silva Coria MarioApuntes20 de Septiembre de 2021
6.813 Palabras (28 Páginas)99 Visitas
AIRE = Mezcla de gases invisibles que flotan en la atmósfera, permanecen en la Tierra
debido a la gravedad, es un compuesto.
El aire es un proceso natural renovable.
Pues se regenra continuamente, es un ciclo mediante 2 procesos:
Ciclo del agua o ciclo hidrológico -> Evaporación en ríos, condensación en forma de nube,
precipitación en lluvia e infiltración en el subsuelo a aguas subterráneas o acuíferos.
Fotosíntesis -> las plantas capturan co2 y lo expulsan en oxígeno.
Componentes fundamentales y principales del aire:
Nitrógeno 78%
Oxígeno 21%
Y en menor proporción:
Gases nobles y CO2 1%
Ozono O3
El aire también compone:
Agua en sus 3 estados,
Polvo atmosférico
Esporas
Polen
Microorganismos
Características físicas del aire: gas sin olor ni sabor.
Incoloro en pequeños volúmenes pero de tonalidad azul en grandes espacios como resultado de la difracción
de la luz.
El aire también se llama fluído porque se asemeja en muchas propiedades al agua:
Podemos movernos los brazos y sentir el aire.
Cuando nos metemos a una alberca y movemos los brazos sentimos que el agua es más viscosa que el aire y
gracias a eso podemos nadar en el agua.
Podemos inflar un globo lo estamos llenando de aire de nuestros pulmones, y si lo soltamos el globo
volará es decir el aire aunque no se vea se siente.
El aire tiene una sustancia llamada OXÍGENO, gracias al oxígeno
Respiramos, regula nuestra temperatura corporal, no podemos llevar cosas como digestión, no
tendremos la capacidad de dormir, entre otras funciones importantes que hacemos en la vida diaria.
Sin el aire moriríamos.
Igualmente para que se produzca el fuego se necesita oxígeno pero sin oxígeno ho existe manera de que se
produzca fuego.
Y ya hemos hecho el típico experimento del plato, el vaso y la vela:
Bueno pues tenemos un plato al que le pusimos agua y la vela arriba del plato, encendemos la vela, el oxígeno
del aire permite que se queme la cera de la vela y al poner el vaso sobre la vela está se apagará el agua
sube reemplazando el espacio del oxígeno que se consumió.
OTRAS COSAS:
El aire también efectua sonido ya que produce ondas cuando aplaudimos llamadas ondas de compresión, lo
podemos experimentar con una liga si sostenemos la liga y la movemos de lado sentimos que el otro lado
llega el movimiento de la liga, es decir se puede transportar cosas por un medio y el medio que usamos
para el sonido es el aire.
Cuando hablamos o platicamos, simplemente ahorita al hablar se comprime el aire delante de nuestra boca
y avanzará hasta llegar al oído, es decir el aire se comprime y avanza como un resorte.
DIFERENCIAS ENTRE VIENTO Y AIRE:
Viento = Aire en movimiento, el viento se mueve debido a las diferencias de la presión atmosférica
producidas por las distintas temperaturas del aire, es decir choques de aire frío y caliente.
El aire es un elemento imprescindible en la vida, sin embargo actualmente sufre un severo daño con la
contaminación.
La composisión química del aire varía con la altura:
A mayor altura = Menor densidad de oxígeno, menor temperatura y menor presión atmosférica.
A menor altura = Mayor densidad de oxígeno, mayor temperatura y mayor presión atmosférica.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE.
La contaminación del aire es la introducción de sustancias físicas en el medio que provoca que sea inseguro
y no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema que hace alteraciones y funcionamiento de los
ecosistemas.
La contaminación del aire en sí es la alteración de los gases suspendidos en la atmósfera.
Va dejando secuelas no solo en el ambiente sino en todos lo habitantes, flora y fauna del lugar.
PROBLEMAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE:
*Aumento continuo de la población
*Incontrolado desarrollo industrial
Contaminante = Sustancia química o energía.
Principales contaminantes:
Productos químicos y tóxicos,
Minerales,
Ácidos
Disolventes orgánicos
Detergentes
Plásticos y derivados del petróleo
Pesticidas
Contaminantes del aire:
Monóxido de nitrógeno
Metano
Dióxido de azufre
Dióxido de nitrógeno
Amoniaco
Monóxido de carbono
Causas que originan contaminación del aire: Las actividades humanas de origen industrial, comercial y
doméstico.
Consecuencias de la contaminación del aire: Repercuten seriamente en la salud pues los contaminantes se
meten al organismo a través de la respiración provocando enfermedades de diversos tipos.
Debemos sensibilizarnos, pues es nuestra obligación mantener un aire limpio para garantizar una mejor
calidad de vida a todos los seres vivos de la Tierra.
INCENDIOS FORESTALES:
Un incendio forestal arrasa todo a su paso sobrepasando ríos y carreteras.
La quema de biomasa y la incineración de basura es la principal causa de incendios forestales.
Por ejemplo:
Leña(conjunto de ramas y trozos de madera para hacer fuego, se ocupa para cocinar y calefaccionar, esto
es muy perjudicial para la salud)
Materia orgánica(comida, cáscaras y semillas de frutos, cultivos, residuos de madera, aserrín, excretas)
La incineración de basura es una técnica de tratamiento de residuos que permite reducir el volumen,
su peso y modificar su composición, aquí existe un proceso químico llamado oxidación a elevada temperatura.
Incineración de materiales como:
Metales
Plástico
Vidrios
Papel
Neumáticos
Productos químicos como aerosoles
CAUSAS INCENDIOS FORESTALES:
Actividades humanas por negligencia, colillas de cigarro mal apagadas, quemas agrícolas o quemas eléctricas.
Forma natural: aumento de la temperatura, que es gracias también al ser humano
Volcanes, rayos y chispas causadas por el desprendimiento de las rocas
CONSECUENCIAS POSITIVAS INCENDIOS FORESTALES: tiene diferentes efectos sobre el medio ambiente:
* Limpia la materia muerta o en descomposición, lo que permite el crecimiento de nuevas plantas
* Elimina insectos nocivos y plantas muertas
*Aumenta la luz que llega al suelo lo que permite que crezcan semillas.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS INCENDIOS FORESTALES:
Cuando la frecuencia de los incendios forestales en una región rural es alta el impacto es devastador:
*Se interrumpen los ciclos naturales de los bosques
*Desaparecen especies nativas del lugar.
*Aumentan niveles de CO2 contribuyendo al efecto invernadero y al cambio climático.
*Destruyen nutrientes y generan cenizas.
*Erosionan el suelo propiciándo inundaciones y corrientes de tierra.
*LLUVIA ÁCIDA: Acumulación de vapores y gases tóxicos, el aire se contamina y cae en el agua de la lluvia
que daña desde las tierras hasta los cultivos de cualquier siembra.
* EFECTO INVERNADERO: Fenómeno caracterizado por la inclusión de muchos tipos de gases dentro de la capa
de la atmósfera reteniendo el calor emanado en todo el planeta.
Por consiguiente la temperatura de la Tierra aumentará ya que el calor se va manteniendo mucho tiempo.
ENFERMEDADES POR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE:
Salud respiratoria. El aire influye en forma directa como el cáncer de pulmón entre otras.
El aire que respiramos se encuentran partículas tóxicas suspendidas que entran a los pulmones.
Respirar aire contaminado es como fumar 20 cigarros al día.
Si alguna vez te han sentido con dolor de cabeza, nariz irritada y mareos podría ser que las partículas
dañinas del aire estás respirando.
SOLUCIONES:
Evitar hacer ejercicio durante días de alta contaminación.
No usar leña y mejor usar estufas eléctricas de gas
Personas más vulnerables: niños, mujeres embarazadas y personas mayores.
*Infartos del corazón.
*Trombosis cerebrales.
*Infecciones respiratorias
*Neumonía o pulmonía crónica. Enfermedad que afecta al pulmón.
Tener neumonía facilita la entrada de bacterias en nuestro cuerpo.
Neumonía crónica no es contagiosa la viral si lo es por la influenza o el covid.
*Personas adultas: EPOC, que es dificultad para respirar, tos crónica y opresión en el pecho.
*Asma bronquial. Vías respiratorias inflamadas, ataques de asma = EPOC
Tratamientos inhaladores para el asma, se utilizan para administrar el medicamento a los pulmones.
*Cardiopatías isquémicas. Disminución del espacio para que la sangre fluya en el cuerpo
*Bronquitis crónica Y EPOC: Tos crónica e inflamación de los bronquios, cuando la enfermedad es severa
se llama EPOC, enfermedad obstructiva crónica.
*Cáncer de pulmón:Tumor dentro del pulmón o fuera del pulmón, si se detecta en fases tempranas
se puede curarlo por completo extrayendo el tumor, es uno
...