ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aire

karinitaaTrabajo9 de Diciembre de 2013

5.927 Palabras (24 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 24

Índice

1. El Aire________________________________________________pg.3

2. El Aire Recurso Natural__________________________________pg.4

3. Contaminación Ambiental________________________________pg.5

4. Contaminación del Aire__________________________________pg.6

5. ¿Qué es la contaminación del aire?________________________pg.7

6. Fuentes de Contaminación del aire_________________________pg.8

7. ¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?__________pg.9

8. Contaminantes del aire exterior (gráfico)____________________pg.11

9. ¿Disminuir la contaminación del aire?______________________pg.13

10. Impacto de la contaminación del aire en la salud______________pg.15

11. Se han establecido vínculos entre diversos contaminantes_____pg.16

12. Relación de PM con diferentes indicadores__________________pg.17

13. La Calidad Del Aire En Lima_______________________________pg.19

14. Flujo de vientos denominantes en la zona Lima-Callao_________pg.20

15. El Ministerio del Ambiente_________________________________pg.21

16. Conclusión_____________________________________________pg.22

17. Glosario________________________________________________pg.23

18. Bibliografia______________________________________________pg.24

El Aire

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino, etéreo y si está limpio transparente en distancias cortas y medias.

En proporciones ligeramente variables, está compuesto por

nitrógeno (78%),

oxígeno (21%),

vapor de agua (0-7%),

Ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias.

El Aire, Recurso Natural:

El aire es una mezcla de gases y que contiene en suspensión materias sólidas finas (polvo). Está compuesto de varios

• Nitrógeno (N2) --------------------- 78%

• Oxígeno (O2) ----------------------- 21%

• Argón (Ar) ---------------------------- 0,9 %

• Dióxido de Carbono (CO2) ----- 0,03%

• Vapor de agua y otros gases -- 0,07 %

Las características del aire varían según la altura sobre el nivel del mar.

A mayor altura menor densidad de oxígeno, porque por la disminución de la presión atmosférica la densidad del aire es menor, y los átomos de oxígeno están más distanciados unos de otros.

A mayor altura menor temperatura en la troposfera, que desciende uniformemente hasta la tropopausa. Por eso con la altura hace más frío.

A mayor altura menor peso o presión atmosférica. A 16 km de altura la presión es sólo el 90% de la superficie

IMPORTANTE:

La composición química del aire varía con la altura. En la troposfera la mezcla de nitrógeno, oxígeno y otros gases se complementa con el vapor de agua, que ejerce una fuerte influencia sobre el clima. El ozono de la estratosfera protege a los seres vivos de los rayos ultravioleta. Cerca de las ciudades y zonas industriales existen más partículas sólidas en suspensión y otros gases, que pueden ser dañinos.

El aire es un recurso natural renovable, que se regenera continuamente mediante dos procesos:

• La actividad fotosintética de las plantas verdes que absorben el C02 del aire y producen 02. Este proceso descarga el exceso de dióxido de carbono del aire y restablece el oxígeno necesario para la vida.

• El ciclo del agua, que aporta vapor de agua y lo desprende por las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, garúa, rocío). De esta manera el agua circula y se restablece el vapor de agua en la atmósfera.

Además, las precipitaciones y la vegetación eliminan partículas en suspensión (polvo) y gases de las actividades humanas.

Es un recurso natural importante:

• Hace posible la vida, porque sin el oxígeno y el dióxido de carbono no es posible la existencia de plantas, de animales y de los humanos. Toda la materia orgánica producida en la Tierra es en base a esos dos elementos y a la energía solar.

• Es indispensable para la combustión (fuego, motores, etc.). Gracias al oxígeno del aire es posible la combustión y el funcionamiento de los motores de combustión en base a gasolina, diesel y gas.

• Es fuente de materias primas para las industrias, que extraen de él oxígeno, nitrógeno y otros gases (argón, neón, helio, etc.).

• Es fuente de energía aprovechando los vientos (energía eólica), la luz (energía solar) y el calor solar (energía térmica).

¿SABÍAS QUÉ?

El aire en la troposfera está en continuo movimiento, lo que se conoce como viento. Este océano de aire es la defensa que tiene la humanidad contra muchos peligros (radiaciones letales, meteoritos) y es la condición indispensable para la vida en nuestro planeta, porque el oxígeno es indispensable para que la gran mayoría de los seres vivos puedan vivir.

Contaminación ambiental en el Perú, 2013 no pinta muy bien para la calidad del aire

Como en la mayoría de países de latinoamérica, una de las principales causas de la contaminación ambiental es el parque automotor (autos y camiones).

Casi 3/4 partes de toda la contaminación del Perú se debe a los autos y camiones que circulan cada día por las calles y carreteras del país.

Como es sabido, los gases contaminantes contienen entre otros:

•dióxido de azufre (SO2)

•monóxido de carbono (CO)

•dióxido de nitrógeno (NO2)

Los que se ven más afectados por estos contaminantes son las personas que circulan por la vía pública, sobre todo la contaminación del aire afecta a niños y ancianos.

Una opción para disminuir estos contaminantes es mejorar la calidad de los combustibles que se importan al país. Las refinerías locales siguen produciendo sucios, que continúan contaminando nuestro aire.

Otra opción es cambiar a otros combustibles como el gas natural vehicular (GNV) o al etanol, pero esto también tiene sus peros.

Contaminación del aire en Perú

Se calcula que en la actualidad nivel mundial alrededor de500 millones de personas están expuestas diariamente a un aire altamente contaminante en el hogar y que mas de 1500millones de personas viven en áreas urbanas con niveles peligrosamente elevados de contaminación del aire.

En nuestro país la contaminación del aire en el hogar es un problema sumamente grave debido al uso de materiales combustibles para cocinar o calentar la vivienda que son ineficientes y dejan humo y partículas residuales en el medio ambiente.

Esta circunstancia puede conducir a un sin número de problemas de salud, como trastornos respiratorios, alergias, enfermedades de los ojos y aun distintos tipos de cáncer. La “regla del millar” establece que un contaminante liberado en el interior de una casa tiene 1,000 veces más posibilidades de llegar al pulmón de la persona que cuando es liberado en el exterior.

El desarrollo industrial moderno está asociado con la producción de gases y otros compuestos particulados que generan problemas de contaminación del

Aire.

Es importante distinguir, en este contexto, entre fuentes móviles (vehículos de transporte) y estacionarias (industrias) de contaminación ambiental.

Desde hace varios la calidad del aire en Perú es crítica, esta excede en más del 30% los niveles de calidad permitidos. Casi un millón de personas sufre de problemas respiratorios por esta causa.

En la capital del país (Lima) son mas de la mitad de los distritos los que presentan problemas de contaminación del aire.

Solo en Lima, cada año mueren mas de 5 mil personas por los gases tóxicos. En todo Perú son mas de 13 mil los muertos.

¿Qué es la contaminación del aire?

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.

La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.

La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.

Diferentes tipos de contaminantes del aire exterior

La contaminación del aire es cambiante y hay muchos contaminantes atmosféricos diferentes que contribuyen a ello. Una vez liberados al aire, los contaminantes interactúan entre sí y con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com