ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
Karen Sosa PascacioApuntes7 de Octubre de 2019
662 Palabras (3 Páginas)182 Visitas
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
Profesores de laboratorio:
Pedraza Vázquez Elisa Pedraza
García Martínez Jonathan Raymundo
MINUTA PRÁCTICA No. 3 (Anatomía comparada de la rata y el humano)
La anatomía es una ciencia encargada del estudio de la estructura de los seres vivos, una de las subramas de esta, es la anatomía comparada, la cual se encarga de estudiar diferencias y similitudes estructurales entre especies.
El paro bulbar es la acción de deprimir los centros bulbares ocasionando una falla respiratoria, esto debido al incremento en la dosis de un medicamento anestésico.
Los animales de experimentación son esenciales para el desarrollo de nuevas técnicas de estudio, gracias a ellos podemos obtener un amplio panorama de la constitución física y los procesos fisiológicos que llevan a cabo diversas estructuras y así podemos establecer diferencias, esquemas o métodos para aplicar en el ser humano.
Las ratas como animal de experimentación son una muy buena opción debido a que son de bajo costo, se reproduce fácilmente en camadas grandes y el manejo de estás conlleva una dificultad mínima.
Las observaciones de esta práctica se pueden dividir en los sistemas los cuales se pudieron analizar.
El sistema digestivo, según las observaciones del equipo de discusión el hígado de la rata a diferencia del humano (4 lóbulos) tiene 6 lóbulos. Este animal carece de vesícula biliar.
El estómago de la rata al igual que el del humano se une al intestino por medio del esfínter pilórico y tiene dos curvaturas, la mayor y la menor. El esófago se ubica en la cavidad torácica, cruza el diafragma y conduce la comida de la boca al estómago.
A diferencia de los humanos el páncreas de este animal no es un órgano con estructura definida, este se encuentra suspendido en tejido membranoso cerca del estómago y el intestino delgado.
El sistema cardiaco de la rata posee similitudes en funcionamiento con el del humano, la estructura del corazón es muy similar ya que este en la rata posee dos lóbulos y 2 atrios, pero siendo de dimensiones menores que en el humano.
A diferencia del humano la rata tiene una esperanza de vida corta debido a que su corazón late de 500-600 veces por minuto mientras que el del humano lo hace ente 60 y 100 veces.
En el sistema respiratorio sólo se lograron identificar diferencias en dimensiones de los órganos, siendo en la rata más pequeños que en el humano.
El sistema reproductor de la rata hembra carece de trompas de Falopio y cuenta con un cuerno uterino mientras que en la rata macho la glándula de la próstata se ubica por debajo de la vejiga.
En cuanto al sistema nervioso las observaciones son las siguientes:
El encéfalo de la rata es más pequeño que el del humano y cuenta con menos circunvoluciones, fisuras y surcos. Esto está relacionado con la capacidad de desarrollar la conciencia y raciocinio, cosa que es características de los seres humanos.
El cerebelo y el cerebro en la rata ocupan espacios proporcionales entre sí, siendo el cerebelo casi la mitad del encéfalo y el cerebro la otra mitad, mientras que en el humano el cerebelo es de menor tamaño que el cerebro. Esto esta relacionado con la capacidad que tenemos los seres humanos a caminar en dos extremidades y no en cuatro.
PREGUNTAS
1.- Define anatomía comparada
R= Rama de la anatomía que estudia las diferencias y similitudes estructurales entre especies.
2.- El corazón de la rata late entre 500-600 veces por minuto.
3.- El paro bulbar es la acción de deprimir los centros bulbares ocasionando una falla respiratoria.
4.- El encéfalo de rata tiene más circunvoluciones, fisuras y cisuras que el del humano (F)
5.- El hígado de la rata posee 6 lóbulos (V)
6.- El sistema digestivo carece de:
a) Páncreas
b) Estómago
c) Vesícula biliar
7.- Es un órgano no definido, se encuentra suspendido en tejido membranoso:
a) Hígado
b) Páncreas
c) Vesícula biliar
8.- La rata presenta carencia de trompas de Falopio y cuenta con un cuerno uterino | a) Corazón | (10) |
9.- Rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos | b) Sistema reproductor (hembra) | (8) |
10.- Órgano que posee dos lóbulos y 2 atrios. | c) Anatomía | (9) |
...