ATERIAL DE SUTURA
chriandrTarea9 de Abril de 2019
460 Palabras (2 Páginas)150 Visitas
MATERIAL DE SUTURA
CONCEPTO
La función objetiva de las suturas es el restablecimiento de la continuidad del tejido con los mínimos defectos funcionales y estéticos, asegurando el cierre de la herida. También se utilizan para ligar vasos sanguíneos
CARACTERISTICAS GENERALES
- Adecuada fuerza de tensión.
- Fácil de maniobrar.
- No capilar.
- Inerte.
- Resistente a la descamación.
- Estéril.
- Que produzca poca reacción tisular.
CLASIFICACION DE LAS SUTURAS
- SEGÚN EL ORIGEN DEL HILO
- ORGANICAS: seda, catgut, mersilk.
- SINTETICAS: dexon, vicryl, prolene, ethilon, mirafil.
- METALICAS: acero quirúrgico, tendofil, ventrofil, grapas.
- SEGÚN LA ESTRUCTURA DEL HILO
- MONOFILAMENTOS: compuestas de un solo hilo. ( Mirafil, Ethilon, Prolene)
- POLIFILAMENTO: compuestas por varios hilos trenzados o retorcidos,(Vicryl , Seda)
- SEGÚN SU PERMANENCIA EN EL ORGANISMO
- ABSORBIBLES: son suturas que después de un periodo útil en el organismo, se reabsorben por procesos enzimáticos, fagositosis o por hidrolisis.
- ORGANICO
- CATGUT: se obtiene de la caspa serosa del intestino delgado de terneras.
TIPOS: CATGUT CROMICO: sus fibras están cromadas.
Resistencia útil: 14 – 16 dias.
Reabsorción : 2 meses.
- SINTETICO
- Dexon II: es una fibra de acido poliglicoloco impregnada de policrapolactona.
Resistencia útil: 22 – 25 dias.
Reabsorción: 2 – 3 meses.
- Vicryl: son fibras trenzadas de poliglactin 910.
Resistencia útil: 21 dias
Reabsorción: 63 dias.
- PDS II: es un monofilamento de polidoxianona.
Resistencia útil: 60 dias.
Reabsorción: 120 dias.
- Maxon: Hecha con fibras de polidiaxianona.
Resistencia útil: 30 dias.
Reabsorcion: 120 dias.
- NO ABSORBIBLES
Se usan generalmente para suturar piel, anastomosis vasculares y gastrointestinales, sura de tendones, nervios y ligaduras de vasos sanguíneos.
- ORGANICO
Seda quirúrgica: polifilamento trenzado hecho de filastic proteica, procedente del capullo del gusano de seda.
Mersilk: biodegradable a los 360 dias.
- SINTETICO
Poliesteres: Mersilene, Mirafil, Ti-Cron, Tape.
Poliamidas: Ethilon, Prolene.
- METALICAS
Aceros quirúrgicos: se usan generalmenmte en suturas de esternón, costillas, cerclajes de mandibula, obenques de codo y rotula.
Tendofil: Para suturar tendinosas.
Ventrofil: en eventraciones o evisceraciones.
Grapas: para la piel.
- POR LA ESTRUCTURA DE LA AGUJA
Traumáticas: El hilo va separado de la aguja y hay que enhebrarlo, produce mayor daño a los tejidos.
Atraumáticas: El hilo va a continuación de la aguja, introducido un extremo en el interior de esta.
- LAS AGUJAS PUEDEN SER
- CURVAS
Triangulares: para fascias, musculo, piel.
Cilindricas: para viceras.
- RECTAS: Solo para píel.
- TIPOS DE SUTURAS
Continuas
Discontinuas: Bien en puntos sencillos o puntos dobles.
El grosor de la sutura que vayamos a utilizar dependerá de donde este la herida, la tensión que soportara, e resultado estético de la cicatriz.
...