ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AVISO EPIDEMIOLOGICO COLERA

asdr5678iResumen12 de Octubre de 2022

502 Palabras (3 Páginas)53 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA

MEDICO CIRUJANO Y PARTERO

EPIDEMIOLOGIA

CERVANTES DOMINGUEZ CESAR URIEL

AVISO EPIDEMIOLOGICO “COLERA”

06 DE OCTUBRE DEL 2022

Z02

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholera, Es extremadamente virulenta y puede ser letal en cuestión de horas si no se trata.

La transmisión del cólera está estrechamente ligada a un acceso insuficiente a agua salubre y a instalaciones de saneamiento.

Periodo de incubación: 2 horas a 5 días.

Cuadro clínico: La mayoría de las personas infectadas por V. cholerae No presentan síntomas, sin embargo, la bacteria está presente en sus heces durante 1 a 10 días siguientes de la infección y vuelve al medio ambiente, con el consiguiente riesgo de infección de otras personas.

La mayoría de los casos tienen síntomas leves o moderados, y sólo una minoría presentada diarrea acuosa aguda con deshidratación grave, que puede ser letal si no se trata a tiempo.

Para el diagnóstico, se deberá enviar hisopo rectal a los LESP.

Situación mundial del cólera.

Actualmente el cólera afecta a 47 países en todo el mundo. Casi todos los países en desarrollo enfrentan brotes de cólera o la amenaza del cólera.

El número de los casos de cólera notificados a la OMS Se ha mantenido elevado en los últimos años. A lo largo del 2020 se notificaron 323369 casos en 24 países, de los cuales 857 fueron mortales.

Ante la identificación de casos probables de colerá se debe realizar:

  • Notificación inmediata a todos los niveles administrativos, dentro de las primeras 24 horas de su conocimiento por los servicios.
  • Registro de la totalidad de los casos probables en la plataforma EDA.
  • Realizar adecuada y oportunamente el estudio epidemiológico del caso.
  • Toma de muestra de hisopo rectal y envío inmediato para diagnóstico de laboratorio.
  • Los casos probables son los detonadores de las acciones de prevención y control.

A los casos confirmados se les brindará tratamiento, y a los usuarios en contacto con el caso confirmado les brindará tratamiento quimio profiláctico, según el establecido en la norma oficial mexicana 016 (para la vigilancia prevención, control, manejo y tratamiento del cólera).

Se deberá informar al núcleo familiar sobre la identificación de signos de alarma de la diarrea y deshidratación, brindar capacitación para la adecuada preparación del correcto uso de las sales de rehidratación oral “vida suero oral”.

Recomendaciones para el personal de salud.

  • Lavado de manos con agua y jabón o solución base alcohol al 70% antes y después del contacto con el paciente.
  • Uso de guantes y batas para contacto próximo con el paciente y para contacto con excreciones o secreciones.
  • Aislamiento de pacientes en habitación individual o cohorte.
  • Separación entre camas de más de 1 metro.
  • Limpieza de desechos y materia orgánica con hipoclorito de sodio o dilución.
  • Las personas que cuidan de niños que utilizan pañales y de personas incontinentes deberán seguir de manera estricta las mismas precauciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (82 Kb) docx (39 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com