ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aborto en adolescencia ¿Qué es el aborto?

sershsantanaPráctica o problema4 de Junio de 2015

739 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

ABORTO EN ADOLESCENCIA

Podríamos empezar esta investigación preguntándonos ¿Qué es el aborto?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto inseguro como un procedimiento para interrumpir un embarazo no deseado, practicado por personas sin capacitación o experiencia, o en un ambiente que carece de los estándares médicos mínimos.

El aborto se puede clasificar en:

• Aborto espontaneo: cuando la muerte es producto una anomalía o disfunción no prevista, ni deseada por la madre.

• Aborto provocado: cuando la muerte del bebé es procurada de cualquier manera: domestica, química o quirúrgica.

• Aborto completo: es aquel donde el útero queda vacío.

• Aborto incompleto: sólo ocurre una expulsión parcial del feto.

A partir de esta definición nos gustaría centrarnos más a estudios sobre aborto en la ciudad de México, a conocer como han sido las experiencias de adolescentes que no superan una edad de 17 años al vivir al menos un aborto.

El aborto en adolescentes en México ocupa uno de los primeros lugares a nivel país, debido a ciertos puntos principalmente, muchos de estos puntos, por no decir que la mayoría son puntos o hechos que no han cambiado en los últimos 10 años, son cosas que han existido desde hace mucho tiempo y que hoy estando en el año 2015 siguen vigentes esos comportamientos, factores, estereotipos, etc.

Algunos de estos factores, que pensamos son los más importantes de mencionar:

• En primer lugar tenemos una falta de anticonceptivos: Muchas mujeres no usan anticonceptivos por oposición de sus parejas. La desigualdad de las relaciones de poder entre los sexos que prevalece en nuestra cultura propicia que en muchos casos los hombres controlen la sexualidad de las mujeres a través de los embarazos y la crianza de los hijos.

• En segundo lugar, y teniendo bastante relación con lo anterior, la juventud carece de muchos valores entre ellos y uno de los más importantes, la responsabilidad. Una de las principales causas de aborto es precisamente esta y tiene dos vertientes específicamente, por parte de la mujer y del hombre, la primera por que la mujer al decidir comenzar su vida sexual no tiene la prevención necesaria ni toma las medidas correctas, solo la empieza por curiosidad y por querer sentirse más grande, más mujer. Y al hablar del hombre en quien cae mucha responsabilidad, en primer lugar al no tomar la decisión de utilizar un método anticonceptivo eficiente para ambos, y en segundo lugar al deslindarse de una “carga” al momento de sentir la responsabilidad de crear una familia y tener mucho más responsabilidades.

• Una tercera y de igual manera relacionada con las anteriores dando otigen a una tasa demasiado elevada de aborto en la adolescencia en México es y que hace que cada año se mantenga en niveles muy altos es la falta de información de las jóvenes, sabemos que a pesar de que existan muchas campañas de prevención, son más las adolescentes que existen, esto quiere decir que si existen 100 campañas de prevención, existen 100,000 adolescentes, lo que provoca que sea prácticamente imposible cubrir todo el sector de jóvenes.

El aborto es un tema de suma importancia, estos son pocos a todos los factores que influyen en una adolescente para poder practicarlo, pero debemos considerar que el aborto, legal o ilegal provocará un daño a la mujer, tanto física como psicológicamente, y en otros casos la muerte.

Cada organismo es diferente, es decir no todas las adolescentes que han sufrido de algún tipo de aborto contraerán los mismos problemas, o los presentaran de la misma manera, entre los principales daños se encuentran:

· Esterilidad.

· Trastornos menstruales.

· Hemorragia.

· Infecciones.

· Coma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com