ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el aborto?

sofia2821Práctica o problema31 de Agosto de 2014

793 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es el aborto?

El aborto es la interrupción y finalización prematura del embarazo.

Existen dos tipos de aborto, aborto espontaneo y el aborto inducido. El aborto espontáneo, es el cual no es provocado intencionalmente. La causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas. En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas.

Por otro lado el aborto inducido corresponde a la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto. Puede tratarse de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones médicas, o de un aborto electivo (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada.

Este ultimo no es legal en nuestro país. La práctica del aborto al considerarse un delito suele tomar formas más intrincadas, por lo tanto, generalmente se realiza con escasas o nulas garantías sanitarias para la mujer.

A continuación, expondremos una serie de argumentos para demostrar que el aborto no es tan bueno

como parece y que es el asesinato de una persona, aunque ésta, no esté formada en su totalidad.

En primer lugar, la postura de Chile nos parece correcta ante este método, ya que la vida comienza desde la concepción, por lo tanto el aborto es un asesinato, ya que es el acto de interrumpir la vida humana. Cuando una mujer, por diversas razones, no puede hacerse cargo de ese ser humano que viene en camino, la adopción es una alternativa viable, donde se respeta la vida e impide que se llegue al aborto. El aborto puede dar lugar a complicaciones médicas mas adelante en la vida. El aborto no debe ser usado como otra forma de anticoncepción.

En la interrupción forzada del embarazo la mujer se expone a una perforación del útero o incluso a quedar estéril. Este último incidente provocaría que dicha mujer no pudiera quedarse embarazada más adelante.

Muchas personas ven con buenos ojos que la mujer aborte en caso de violación. El aborto también es un crimen aunque el embarazo se produzca por medio de una violación. El niño o niña que está en gestación dentro del vientre de su madre no debe pagar por el crimen que su padre cometió. Además, si la madre no se ve capaz de criar al hijo de su agresor puede perfectamente darlo en adopción y así hacer feliz a una pareja que desee tener un hijo y no pueda por sus propios medios.

Otros defienden que el aborto es un derecho. Esto es absolutamente falso, no existe ningún artículo en la declaración universal de los derechos del hombre de las Naciones Unidas en relación al “derecho al aborto”. El derecho que sí está claro en dicha declaración es el “derecho a la vida”. Al practicar el aborto este último derecho es totalmente violado.

El aborto no debería permitirse ni en las primeras semanas de embarazo, ya que en solo dos semanas el embrión está totalmente implantado en el útero. A las tres semanas al feto se le empiezan a formar los ojos y el cerebro y pocos días después, ya le latirá el corazón. El feto es un ser humano.

Hoy en día hay muchos métodos anticonceptivos, ahora es todo mucho más liberal, por eso antes de llegar a esta situación tenemos muchas armas para prevenir.

La Pontificia Universidad Católica del Perú realizó una encuesta que dio como resultado que en ese país, el 59% de las personas están en contra del aborto.

Un estudio realizado por la Universidad de Chile revela que el 68% de las mujeres a nivel nacional no aprueba la idea de legalizar el aborto en Chile, por ende defiende nuestra postura.

También la Universidad de Chile realizó una encuesta y dio a conocer que el 75% de las mujeres jóvenes suelen toman esta difícil decisión de abortar, por miedo al regaño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com