Accones Basicas Para La Atension Del Lesionado Semana 1 Acitividad 1
yeseniago26 de Julio de 2013
848 Palabras (4 Páginas)547 Visitas
Respuesta caso
Semana 1
1. Las tres acciones básicas que se deben seguir cuando nos enfrentamos a una emergencia son:
- Valorar, llamar y cuidar.
VALORAR: se debe valorar primero el lugar de la emergencia examinándolo si es seguro tanto para el respondiente como para la víctima. En nuestro caso el accidente se origino entre una bicicleta y un automóvil para lo cual no observamos derrames de ningún liquido, ni se observan objetos físicos que representen riesgo. Debido a que el accidente se produjo sobre una vía de alto flujo en el momento del accidente se produce un taponamiento de los vehículos implicados y de los curiosos los cuales mantienen segura el área para el lesionado y el respondiente. Nos acercamos a la escena y nos identificamos ante la victima la cual encontramos consciente con nuestro nombre y nivel de capacitación y solicitamos su permiso para atenderlo.
Autoanalizo:
¿La escena? : realizamos la vista panorámica total del lugar de abajo hacia arriba se observa falta de señalización. De izquierda a derecha poca visibilidad para los vehículos que transitan en consideración con el cruce tapado por abundante vegetación, varios curiosos, detención del trafico. De adelante hacia atrás observamos la víctima en el suelo, consciente en posición sentado. A su derecha aprix. A 2 metros la bicicleta y hacia tras aprox. 5 metros el vehículo involucrado con su parte delantera averiada y dirección en maniobra de esquivar.
¿Situación?: busco fuentes rápidas de información (victima, curiosos, familiares, lo que muestra la escena.) Que nos den una idea clara de lo ocurrido.
¿Seguridad?: se asegura el sitio con ayuda de los curiosos procurando un buen espacio para la atención del paciente y garantizamos un acceso directo para el personal calificado en la atención de emergencia. Colocamos conos o acordamos el área. Aseguramos al paciente observando el lugar seguro y procurando no mover al paciente por posible fractura pero expuesto a una elevada temperatura para lo cual se improvisa un parasol. Procediendo a la evaluación del paciente.
LLAMAR: Lo más importante es asegurar que el personal debidamente entrenado llegue lo más pronto posible para eso activamos el SEM (sistema de emergencias medicas). Para lo cual elegimos entre los curiosos una persona esta persona debe ser ante nuestros ojos rápida, atenta y activa. Interesado en ayudar. Llamamos a esta persona por una característica particular; como su color de camisa le pedimos con voz imperativa que llame a emergencias dándole las indicaciones del número al cual marcar y estado general del paciente pidiéndole que vuelva a confirmar la realización de la llamada.
En nuestro caso: se le pide a un hombre de aproximadamente 35 años de camisa de color verde que realice la llamada al 123 informando de una victima consciente con dificultad respiratoria y dolor en pierna derecha se le recalca que vuelva con la confirmación de la llamada.
CUIDADO: si hay varios lesionados se deben cuidar a aquellas que tengan lesiones que comprometan su vida. Nos acercamos primero a la victima obteniendo su permiso para ayudarla si esta se encuentra consciente, de lo contrario solicitamos permiso de algún familiar presente en el lugar.
En nuestro caso se trata de un solo lesionado consciente pero menor de edad por lo tanto no debemos auxiliarlo sin la previa autorización de un familiar. O en ausencia de alguno de todos los presentes y el mismo. En el cuidamos cambios de respiración y grado de consciencia. Podemos preguntarle que le paso, donde le duele, como es el dolor, cuando inicia y cuando cesa.
Elegimos la forma de transportarlo teniendo en cuenta posibles complicaciones o compromisos al moverlo del lugar. Siendo siempre la mejor opción la ambulancia con el personal calificado y las herramientas adecuadas
...