ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2: Explorando la célula Ciencias Naturales

rafaelpalenciaTarea11 de Septiembre de 2022

365 Palabras (2 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

Actividad 2: Explorando la célula

   Ciencias Naturales

    Grado 6°

Nombre: GEAN PALENCIA RICARDO

Tutor:

Fecha:

  1. A continuación, marca sólo con una X en el recuadro correspondiente a la estructura de la célula que describe su función (7 puntos).

FUNCIÓN

ESTRUCTURA CELULAR

Lisosomas

Aparato de Golgi

Centriolos

Retículo endoplasmático

Citoplasma

Tienen forma de bastón cuya función es participar en la división celular.

X

Medio acuoso y gelatinoso

X

Tienen paredes membranosas y su papel es digerir el material que la célula ingiere.

X

Procesa las moléculas transportadas por el retículo endoplasmático

X

Se divide en retículo rugoso y liso.

X

  1. ¿Cuál es la diferencia que presentan las células procariotas y eucariotas en cuanto a su nutrición? Justifica tu respuesta (3 puntos).

Las células procariotas tienen dos formas de nutrición:

Autótrofa: se alimenta por sí misma.

Heterótrofa: necesita de otro organismo para alimentarse.

Las células eucariotas se alimentan de acuerdo a si es célula animal o vegetal

Las células animales se alimentan de otros organismos, es decir es heterótrofa.

Las células vegetales se alimentan de forma independiente, es decir es autótrofa.

  1. Analiza el siguiente mapa conceptual y según corresponda, escribe el nombre del concepto que representa cada número (12 puntos).

[pic 5]

1) eucariota

2) procariota

3) vegetales

4) animales

5) funciones vitales

6) nutrición

7) respiración

8) reproducción

  1. Sobre la función de relación de las células, responde (7 puntos) :

4.1. ¿Qué tipo de estímulos pueden captar las células? Defínelos.

Químicos: están relacionados con la acción de algunas sustancias

Físicos: están relacionados con las variaciones de luz, sonido, temperatura.

4.2. ¿Qué tipo de respuestas producen las células frente a los estímulos? Defínelos.

Estáticas: no hay movimiento celular

Dinámicas: implica movimiento celular

Movimiento vibrátil:  implica movimiento de cilios y flagelos

Movimiento ameboide: la célula se mueve emitiendo prolongaciones y contracciones.

  1. Completa el cuadro describiendo las semejanzas y diferencias en la reproducción de procariotas y eucariotas (5 puntos).

Reproducción en procariotas

Reproducción en eucariotas

  • Reproducción asexual por fisión binaria.
  • Realizan mitosis en vez de meiosis

  • Se da tanto la reproducción sexual como asexual.
  • Se produce la división por mitosis y meiosis
  1. Teniendo en cuenta las siguientes características:

-Tipo de célula (Procariota-eucariota animal-eucariota vegetal)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (292 Kb) docx (234 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com