ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Experimental Ley de la reflexión de la luz.

karv010313Tarea13 de Septiembre de 2015

837 Palabras (4 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 4

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No 42

[pic 1]

Óptica Geométrica.

Reflexión y refracción de la luz.

Karen Valeria Varela González.[pic 2]

Prof. José Luis Valdez Torices.

6°H

Reporte:

Actividad Experimental 3.1

Ley de la reflexión de la luz.

Objetivo:

Que verifiques el comportamiento de la ley de la reflexión de la luz.

Introducción:

El fenómeno de reflexión de la luz se presenta con frecuencia en tu vida cotidiana la luz se refleja en cualquier objeto que se interpone en su camino. La parte esencial de esta reflexión es que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

Material:

Una hoja de papel blanca, un rectángulo de cartón de 10 x 20cm, un espejo plano, un transportador y una lámpara de mano.

Desarrollo:

Para que verifiques que la ley de reflexión de la luz realiza la siguiente actividad. Coloca sobre la mesa una hoja de papel blanca y sobre la hoja acomoda verticalmente el rectángulo de cartón; haz una pequeña rendija en la parte inferior del rectángulo. Pon el espejo en forma vertical sobre la hoja de papel de manera que formes un ángulo de 45° con el rectángulo de cartón. Te recomiendo que el experimento lo realices en un lugar oscuro para que la luz de la lámpara sea más visible. Enciende la lámpara de mano y dirígela hacia la ranura del rectángulo de cartón, por el lado opuesto al que se encuentra el espejo. Busca que el rayo que pasa por la ranura sea lo más nítido posible. Con un lápiz traza sobre la hoja la trayectoria que sigue el rayo incidente y el rayo reflejado. Con el transportador mide el ángulo que forma el rayo incidente y el rayo reflejado con la normal del espejo, que es la perpendicular a él. Repite las mediciones para otros valores del ángulo incidente y anótalos.

1-¿Los resultados confirman la ley de la reflexión? Si. Aunque los ángulos varían un poco.

2-¿Hubo diferencias notables en los valores del ángulo de incidencia y de reflexión? No muy notables, ya que son pocos grados por los que varía. Si es así.

3-¿A qué crees que se deba esta diferencia? Yo pienso que se debe a la posición del espejo y el cómo acomodamos el pedazo de cartón.

Observaciones:

Mis observaciones fueron  que según la posición del espejo, el cartón y la lámpara influyen en el cambio de ángulos (aunque sea poco). Nosotros lo hicimos en diferentes planos para tener un poco más claro el ángulo y no estuviera confuso. Pude observar que aunque cambiemos la dirección de los rayos la reflexión de estos están en un mismo rango es decir los ángulos de incidencia y reflexión no variaron mucho. Un ejemplo claro entre dos veces de lo que lo realizamos fue de 54°-59° y 52°-55°

Conclusión:

Me pude dar cuenta que la ley de la reflexión se cumplió como dice en el cuadernillo: El ángulo que forma el rayo incidente con la normal en el espejo es igual al ángulo que forma el rayo reflejado respecto a la normal. También concluí que según la posición de la lámpara el ángulo se formaba a través del cartón lo cual nos varió un poco.

Esquema:

Actividad Experimental 3.2

Verificación de la refracción de la luz.

Objetivo:

Que compruebes que debido a la refracción de la luz los objetos sumergidos en agua parecen estar más cerca de la superficie de lo que realmente están.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (41 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com