ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de operon y enzimas

Nikib1522Documentos de Investigación22 de Enero de 2021

766 Palabras (4 Páginas)613 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD 11

Nicoll Johanna Bello Sanchez

En E. coli se han aislado cuatro mutantes (A, B, C y D) que afectan a la regulación de un sistema enzimático inducible y de control negativo. Estos mutantes se utilizaron en experimentos para comprobar la presencia o ausencia de dos enzimas de este sistema (E1 y E2) en presencia y en ausencia de inductor. También se han obtenido diploides parciales portadores de un factor F' que contiene un segmento de ADN bacteriano con la información correspondiente al sistema enzimático analizado. En la tabla se muestran los resultados obtenidos en estos experimentos. Indique a qué tipo de genes afectan las cuatro mutaciones analizadas: regulador, operador, promotor, genes estructurales.

[pic 1]

Solución:

[pic 2]

En la primera línea, se trata de un sistema inducible, como se menciona en el enunciado del problema, solo que ahora es comprobable con la tabla, en donde se muestra que A+B+C+D+ se dan en las dos enzimas siempre y cuando este la actividad del inductor más no en su ausencia.

En la línea 2, tenemos A+B-C+D+, en este caso la mutación está presente en B- por lo que no se podrá sintetizar ninguna enzima, pero en la línea 3 B+ indica que si podrá transcribirse y en este caso para los dos con C+ indica que es reprimible.

En la línea 3, A+B+C+D- se da de manera natural para la E1, mientras que para la E2 no se sintetiza, por lo que estaría hablando de una mutación en el gen estructural para la E2, es decir D- es la representación de una mutación en el gen estructural de E2.

En la línea 4, A-B+C+D+ y línea 5 A+B+C-D+ a pesar de las mutaciones en A- y C- vemos que se presentan en todos los casos tanto en presencia como en ausencia de inductor, lo que los convierte en genes operadores constitutivos. También podría decirse que la mutación en A debe afectar la proteína activadora que estimula la transcripción así que A es el regulador o activador, si fuera en diploide parcial podría decirse que es una mutación en el promotor.

Para los diploides parciales F':



En el primero, A+ es dominante sobre A- y al ser dominante se espera que se de en ambas enzimas con presencia de inductor. A- podría ser una mutación de proteína activadora, que estimula la transcripción de los genes estructurales. Este diploide actúa en forma trans.

En el segundo diploide y tercer diploide se presenta una mutación en el gen estructural D, solo que es en la E1 no podría sintetizarse correctamente, también se observa un operador constitutivo C por lo que deberían transcribirse constantemente los genes estructurales que estén en su misma molécula de ADN con dominancia en Cis

RESPUESTA:

La respuesta correcta sería

  • La mutación A afecta al Gen represor
  • La mutación C afecta al Operador
  • La mutación B afecta al gen estructural que codifica la enzima E1
  • La mutación D afecta al gen estructural que codifica la enzima E2

B es esencial para producir la enzima 1 y la mutación la elimina. Como la enzima 2 se produce normalmente, podemos concluir que B no participa en la regulación. Por lo tanto, podemos decir que B es el gen estructural que codifica la E1. Por otro lado D es esencial para producir la enzima 2 y la mutación la anula. Como la enzima 1 se produce normalmente, podemos concluir que D no participa en la regulación. Por lo tanto, también podemos concluir que D es el gen estructural que codifica para la E2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (208 Kb) docx (242 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com