Actividad económica de bienes y/o servicios - La empresa
Génesis VásquezTrabajo21 de Octubre de 2015
524 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
La Empresa.- es una unidad socioeconómica productiva dedicada y organizada a ejercer una actividad económica de bienes y/o servicios mediante la coordinación del capital, trabajo y recursos materiales para satisfacer las exigencias del bien común.
Se la conoce como un Ente Social puesto que mientras unos aportan dinero otros bienes materiales y trabajo físico o intelectual para lograr obtener el máximo resultado en provecho a la sociedad y a su vez conseguir un beneficio que remunere lo invertido para prestar el servicio, esfuerzos y riesgo que tiene la empresa.
Funciones de la Empresa
Función Económica: Determinar los costes y lucros.
Función de Dirección: Análisis de la organización de su personal y la preparación.
Función Social El personal debe tener de su propio trabajo y de la empresa, para lograr satisfacer las necesidades de la sociedad.
Finalidades económicas y sociales de la empresa
Finalidad económica externa: Lograr satisfacer necesidades de la sociedad mediante la producción de bienes o servicios.
Finalidad económica interna: Obtención de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa ya sea en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y prestaciones. Las prestaciones abren oportunidades de inversión y de empleo. Ambas son elementales y se debe tratar de alcanzarlas simultáneamente.
Finalidad social interna: Contribuir, en la integridad de la empresa, al desarrollo de sus integrantes, evitando vulnerar valores humanos fundamentales, promoviendo la cooperación, el trabajo en equipo y un ambiente óptimo a sus necesidades.
Finalidad social externa: Contribuir al impulso de la sociedad, procurando que en su desempeño económico no se vulneren los valores sociales y personales fundamentales, sino que en lo posible se promuevan.
La empresa, es una célula social formada por personas y para personas. Al estar insertada en la sociedad no puede permanecer ajena a ella. La sociedad le proporciona la fuerza de trabajo y el mercado de consumidores; la educación de sus obreros, técnicos y directivos; los medios de comunicación y la llamada infraestructura económica y la paz y el orden garantizados por la ley y el poder público. La empresa recibe mucho de la sociedad y existe entre ambas una interdependencia inevitable. Por eso no puede decirse que las finalidades económicas de la empresa estén por encima de sus finalidades sociales.
Elementos de la Empresa
MATERIAL | PERSONAL | FORMAL |
Mobiliario | Empleados | Reglamentos |
Maquinaria | Directivos | Leyes |
Enseres | Ejecutivos | Estatutos |
Órganos de la Empresa
Los integrantes de una empresa tienen distintas funciones que realizar, de acuerdos con sus posibilidades y misiones encomendados. Se pueden distinguir:
Órgano Volitivo: Representa al sujeto jurídico el cual tiene la facultad de disponer lo que considere más pertinente a sus intereses. Representado por una persona natural “empresa individual” o por la asamblea o junta general de socios “empresa colectiva”.
...