Desarrollo Humano Actividad Integradora 1
cuco2000Reseña7 de Octubre de 2020
745 Palabras (3 Páginas)134 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Desarrollo Humano
Actividad Integradora 1
Nombre del Alumno: Luis Ángel Rodriguez Sánchez
7°- Cuatrimestre Grupo: LINSC 701
Cuatrimestre Septiembre – Diciembre 2020
1. Lee los textos compartidos en la Unidad 1. La naturaleza del ser humano e identifica las principales facultades que tenemos como personas.
2. Una vez identificadas, llena la siguiente tabla, donde integres por lo menos 8 cualidades, describas qué es desde la conceptualización y cómo las usas o aplicas el día a día.
FACULTAD HUMANA  | CONCEPTO  | APLICACIÓN  | 
Raciocinio  | Pensamientos para analizar los sucesos, para tomar decisiones y posturas frente al mundo y a la vida, constituye algo propio y único del ser humano  | Aprender a comunicarnos con dos o más personas, y conocer sus pensamientos y experiencias, así como sus reflexiones también podemos comprender sus aciertos y de sus errores.  | 
Sentido del tiempo  | Se deben tener posturas psicoanalíticas ortodoxas las cuales se basan en el comportamiento humano esta determinado en el pasado y el conductismo aplicado al presente y al pasado.  | Aprender de unos nuestros errores para buscar soluciones futuras.  | 
Fijación de una misión y metas  | Es una idea considerada valiosa para ser lograda, tener metas que pueden motivar la conducta humana. La misión constituye a su vez un compromiso para alcanzar dicha visión.  | Resolver los problemas antes que se presenten.  | 
Toma de decisiones  | Es el camino para llegar a una meta propiamente dicha, al evaluar las diversas posibilidades, se elige las más conveniente y se decide.  | Problemas de la vida personal o profesional.  | 
Libre albedrio  | El ser humano es capaz de decidir, automáticamente, aunque no lo desee, se tienen múltiples limitaciones.  | Soñar con obtener algo o recordar momentos felices y también pensar en el futuro  | 
Responsabilidad  | No evadir una carga y tampoco arrojar la culpa sobre alguien o algo. Y asea el destino o los astros, siempre se debe tener acciones humanas de acuerdo con elementos ajenos a la voluntad humana.  | Estilo de vida, medios de producción, cultura de cada individuo, económica en la sociedad, etc.  | 
Significado de la propia vida  | El tiempo futuro y la mirada hacia su alrededor hace consciente al hombre de su propia finitud.  | Es la importancia de tomar decisiones adecuadas en el momento oportuno.  | 
Autocritica  | El ser humano tiene conciencia de sí mismo, por tanto, es capaz también de darse cuenta de su situación actual y compararla con alguna deseada.  | Cada quien puede formarse una imagen de la forma en la cual sería deseable comportarse o llegar a ser, y propiamente decide si cambiar o no.  | 
3. Redacta una conclusión del tema de por lo menos media cuartilla, donde se pueda observar un análisis y dominio del tema.
...